Go Back

Tarta de queso / cheesecake mejorado

Más cremosa y un poquito más ácida que mi anterior versión.
Plato Postre
Raciones 0

Ingredientes
  

Ingredientes para la base de la tarta.

  • 200 gr de galletas tipo María Doradas
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla.
  • 100 gr de avellanas picadas.
  • 70 gr de mantequilla derretida.

Ingredientes para la crema de queso.

  • 4 huevos M.
  • 2 yemas de huevo M.
  • 600 gr de queso de untar.
  • 500 ml de nata de montar.
  • 200 gr de azúcar.
  • 250 ml de yogur griego natural.
  • Mermelada de frutos rojos.

Elaboración paso a paso
 

  • Empezamos precalentando el horno a 180ºC, y preparamos un molde de 25 cm de diámetro, desmontable.
  • Trituramos las galletas, hasta que sean polvo, o prácticamente polvo, y mezclamos con los demás ingredientes de la base (avellanas, vainilla y mantequilla).
  • Lo mezclamos todo muy bien, y lo ponemos en la base del molde. Con la ayuda de una cuchara, o la base plana de un vaso, aplastamos la mezcla, hasta que quede bien compacta.
  • Horneamos la base 10 minutos. Una vez se hayan pasado, sacamos y dejamos enfriar. Bajamos la temperatura del horno a 150ºC.
  • Preparamos la crema de queso. 
  • En un recipiente, batimos el queso crema, hasta que esté suave. Reservamos.
  • En un recipiente grande, ponemos los huevos con el azúcar y las yemas, y batimos a velocidad media alta, hasta que blanqueen.
  • Añadimos a los huevos, los demás ingredientes, la nata, el yogur y el queso. Batimos a la velocidad más baja que podamos, hasta que sea una crema suave y uniforme.
  • Pasamos la crema al molde con las galletas ya frías, y lo llevamos al horno durante 1 hora y 30 minutos. Después apagamos el horno, y dejamos la tarta dentro sin abrir la puerta, un mínimo de media hora. 
  • Luego abrimos un poco la puerta del horno, y dejamos que se enfríe casi o completamente la tarta dentro. 
  • Una vez fría, la tapamos con film o papel de aluminio y la llevamos al frigorífico mínimo cinco horas. 
  • Cuando esté completamente fría, pasamos un cuchillo por el borde, y la desmoldamos. Cubrimos la superficie con la mermelada, y ya está lista para servir.

Notas

  • Dependiendo del tipo de molde, y al ser tan suave la crema de queso, es posible perder algo de crema entre las juntas, por eso, es recomendable forrar el molde con papel de aluminio por afuera.
  • Si vemos que en algún momento se nos está dorando la superficie más allá de un dorado claro, tapamos la tarta con papel de aluminio mientras se hornea.
¿Te ha gustado la receta?¡Deja un comentario!