Go Back

Bombones de queso y melocotón

Natalia
Unos ricos y fáciles bombones, además de ser preciosos…
Plato Postre
Raciones 0

Ingredientes
  

  • 100 gr de chocolate blanco.
  • Medio melocotón en almíbar.
  • 1 cucharada grande de queso de untar.

Elaboración paso a paso
 

  • Lo primero que vamos a hacer es derretir el chocolate blanco al baño maría. Si, es mejor al baño maría, para poder mantenerlo caliente y derretido durante todo el proceso.
  • Empezamos recubriendo las paredes del molde de los bombones con una fina capa. Pero no todos los del molde!! ... seis o nueve, dependiendo del tamaño del molde.. Si queréis hacer más cantidad, sólo tendréis que aumentar la cantidad de los ingredientes.
  • Metemos el molde en el congelador, medio minuto.
  • Damos una capa mas... y otro medio minuto al congelador. Así hasta cuatro veces. No os tiene que quedar una capa de chocolate muy gruesa, pero tampoco finísima que se rompa según lo cojas.
  • Cuando pongamos la última capa, en vez de meterlo al congelador, lo ponemos en el frigorífico.
  • Hacemos la mezcla de queso. En un bol, ponemos el medio melocotón, y lo aplastamos con un tenedor, hasta que quede casi un puré, añadimos la mitad del queso, y lo mezclamos muy bien... vamos añadiendo mas queso, dependiendo de nuestro gusto, y de como veamos la crema.
  • Ahora tenemos que rellenar los bombones. Se hace muy bien con una cucharilla y con ayuda de un palillo o una brocheta, para ayudarnos a acomodar la mezcla dentro del bombón. Rellenamos casi hasta arriba. Digo casi, porque tenemos que tener en cuenta que hay que cerrar los bombones.
  • Cuando les tengamos todos rellenos, los cerramos con más chocolate blanco. Esto es, ponemos encima de la mezcla chocolate, hasta los bordes del molde, e intentamos que nos quede lo mas liso posible.
  • Metemos nuevamente al frigorífico y lo dejamos hasta que la última capa esté dura.
  • Los desmoldados con cuidado, y los adornamos como mejor nos parezca. Estos tienen un poco de brillantina comestible roja..

Notas

  • Los guardaremos en el frigorífico si hace calor a temperatura ambiente. En un recipiente hermético.
¿Te ha gustado la receta?¡Deja un comentario!