Go Back

Donuts clásicos azucarados

Son unos donuts clásicos, pero recubiertos de azúcar.
Plato Postre
Raciones 0

Ingredientes
  

  • 320 gr harina todo uso.
  • 15 gr de levadura fresca.
  • 180 gr de leche entera.
  • 1 huevo M.
  • 40 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
  • 50 gr de azúcar.
  • 3 gr de sal fina.

Elaboración paso a paso
 

  •  Empezamos poniendo la leche a hervir, y dejamos que hierva durante un minuto. Dejamos que enfríe hasta los 35º-40ºC.
  • Ponemos en un vaso 145 gr de la leche templada, añadimos la levadura y 20 gr del azúcar. Removemos bien para que se disuelva la levadura y dejamos que repose 15 minutos.
  • Vertemos la mezcla en un recipiente grande, añadimos el huevo previamente batido, y el azúcar restante. Removemos hasta mezclarlo todo.
  • Tamizamos por encima la harina, y añadimos la sal. Removemos muy bien. Tapamos el recipiente, y dejamos reposar la masa 20 minutos.
  • Pasamos la masa al recipiente de la batidora, provista con el gancho, o la ponemos en  la superficie donde vayamos a amasarla manualmente.
  • Amasamos hasta que esté más o menos lisa, añadimos la mantequilla, y seguimos amasando hasta integrarla totalmente. Nos debe quedar una masa suave y lisa.
  • Enharinamos el mismo recipiente de la batidora, ponemos ahí la masa y lo tapamos con papel film. Esperamos a que triplique su tamaño.
  • Ponemos la masa en la superficie donde vayamos a estirarla, y la amasamos durante un minuto.
  • Enharinamos la superficie y estiramos la masa con ayuda de un rodillo, hasta dejarlo con un grosor de un centímetro más o menos. Si vemos que nos 'encoge' muy rápido cuando la estiramos, tapamos la masa y la dejamos reposar 10 minutos.
  • Preparamos una bandeja con papel de horno, para ir dejando los donuts que vayamos formando.
  • Hacemos la forma de los donuts, con ayuda de dos cortadores redondos. Y los vamos dejando en la bandeja preparada. La masa restante, la volvemos a amasar y formamos más donuts. Así hasta terminar. Dejamos un poquito de masa para comprobar el aceite.
  • Tapamos con film la bandeja, y dejamos que doblen su tamaño.
  • En una cazuela o sartén con bastante fondo, ponemos el aceite de girasol. Debemos pensar que el donuts tiene que flotar en el aceite.
  • Calentamos a fuego medio el aceite.
    Con el trocito de masa que hemos guardado, probamos si está en su punto. Metemos la masa en el aceite, y si sube rápido a la superficie, y salen burbujitas... está lista.
  • Cortamos el papel de horno por entre los donuts con cuidado de no tocar la masa. Pasaremos los donuts a la sartén con ayuda de ese papel.
  • Cuando esté el aceite caliente, y el papel cortado, cogemos con cuidado el papel con el donut encima, y lo metemos en el aceite. A los pocos segundos, el papel se habrá separado y podremos sacarlo del aceite fácilmente.
  • No pondremos muchos donuts en el aceite a la vez, deben flotar sin apenas tocarse con los otros. Los estaremos moviendo y volteando muy a menudo, para que el color sea uniforme. 
  • Estarán en su punto, cuando hayan adquirido un tono dorado medio. 
    Los sacamos y los pasamos a una bandeja con papel absorbente. 
  • Cuando hayamos terminado de freírlos, y aún calientes los vamos a pasar por el azúcar.
    Ponemos en un bol azúcar normal, e iremos pasando los donuts por ella, por todos los lados, vuelta y vuelta, para arriba para abajo... que se pegue bien el azúcar.
  • Los dejamos en una rejilla para que terminen de enfriar, y una vez fríos, podemos guardarlos en un recipiente hermético o bolsa con cierre hermético.

Notas

  • ¿Te gustaría ver alguna receta en especial aquí? Dímelo!!
¿Te ha gustado la receta?¡Deja un comentario!