Go Back

Helado de galletas surtidas

Natalia
Helado de galletas surtidas. Sin heladera, sin batir. Sólo mezclar y congelar.
Tiempo de preparación 15 minutos
Plato Postre
Raciones 0

Ingredientes
  

  • 150 gr de galletas surtidas.
  • 500 gr de nata para montar.
  • 370 gr de leche condensada.
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla.

Elaboración paso a paso
 

  • Empezamos por trocear las galletas que tenemos. Lo hacemos con los mismos dedos, para dejar trozos de distintos tamaños. Parte de las galletas las volveremos migas, y parte trocitos pequeños. Reservamos.
  • En un bol grande, montamos la nata. 
  • Añadimos la leche condensada y la vainilla, y a la velocidad más baja que podamos, batimos hasta integrarlo todo. Se nos bajará un poco la nata.
  • Añadimos las galletas que tenemos trituradas, y con una espátula de silicona y movimientos suaves y envolventes, las distribuimos.
  • Ponemos nuestra preparación en un recipiente hermético. Envolvemos este recipiente con papel film para aislarlo completamente y evitar que nos salga algo de 'escarcha' en nuestro helado. 
  • Llevamos al congelador, y lo dejamos un mínimo de 6 horas antes de utilizarlo. Ya lo tenemos.

Notas

  • Tenemos que evitar las galletas que llevan mermelada o alguna frutita, ya que a veces son desagradables de comer ya que se quedan pegadas.
  • Antes de hacer las bolas o servir el helado, lo dejaremos unos diez minutos fuera del congelador antes de manipularlo. 
  • Que hacer para que los helados no cristalicen: 
    • Lo principal es tapar muy bien cuando lo llevemos al congelador.
    • A la hora de haberlo metido, lo sacamos y lo batimos rompiendo cualquier cristalito que tenga. Batimos o removemos, con ayuda de un tenedor (lo mejor para mi). Tapamos nuevamente y al congelador.
    • Dos horas más tarde de haberlo batido la primera vez, repetimos la operación. Removemos muy bien, rompiendo todos los cristales. Nuevamente bien tapado, al congelador.
    • Tres horas más tarde de haberlo batido la segunda vez, repetimos. Volvemos a batirlo, nos costará un poco más que las anteriores veces, pero nos aseguramos de no dejar ningún cristal.
    • Tapamos nuevamente, y al congelador hasta la hora de consumir.
    • Nota adicional: Aunque parezca que un recipiente cierra bien, es buena idea poner un par de capas de film entre el recipiente y la tapa. Sí, pillaremos el film con la tapa.
  • ¿Quieres ver en el blog alguna receta en especial? ¡Dímelo!
¿Te ha gustado la receta?¡Deja un comentario!