Go Back
+ servings

Tarta de calabaza en un queso con ratoncitos

Natalia
Una jugosa y deliciosa tarta de calabaza, que utilizamos para hacer una tarta para niños. Ideal.
Tiempo de preparación 1 hora
Tiempo de cocción 48 minutos
Plato Postre
Raciones 8

Ingredientes
  

Ingredientes para el bizcocho de calabaza.

  • 100 ml de aceite de oliva suave.
  • 270 gr de azúcar moreno.
  • 2 huevos L.
  • 220 gr de calabaza cruda.
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla.
  • 200 gr de harina todo uso.
  • 1 y 1/2 cucharadita de levadura en polvo.
  • 2 cucharaditas de canela en polvo.
  • 1/4 cucharadita de jengibre en polvo.
  • 1/4 cucharadita de clavo en polvo.
  • 120 ml de leche.
  • 1 cucharada de zumo de limón.

Ingredientes de la crema de relleno.

  • 250 gr de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 250 gr de azúcar impalpable.
  • 500 gr de queso de untar.

Elaboración paso a paso
 

Elaboración del bizcocho.

  • Lo primero es preparar la calabaza. Cortamos la calabaza en cuadritos mas o menos grandes, la colocamos en una cazuela y la cubrimos con agua, lo llevamos al fuego y cocemos lo justo. Probamos con un tenedor, cuando pinchemos fácilmente, retiramos del fuego y pasamos a un colador, para que escurra todo el agua. Cuando esté fría la calabaza, vamos a aplastarla con un tenedor, no se busca hacer un puré, sino deshacer la calabaza, y quitar el máximo de agua.
  • Ponemos en un recipiente la leche con el zumo de limón, hasta que lo tengamos que utilizar. Se va a cortar, y eso es lo que pretendemos.
  • Precalentamos el horno a 180ºC y preparamos el molde de 20cm, poniendo un papel de hornear en el fondo y rociando con un spray antiadherente.
  • Tamizamos la harina, levadura, especias, y reservamos.
  • En un recipiente grande, ponemos el aceite, azúcar, huevos y vainilla,  batimos hasta conseguir una mezcla homogénea.
  • Incorporamos la calabaza, y mezclamos bien.
  • Añadimos la mitad de la harina, mezclamos, incorporamos la leche que teníamos reservada, y mezclamos, y terminamos con la harina que nos queda, mezclamos bien.
  • Ponemos la mezcla en el molde y horneamos unos 50 minutos, o hasta que al introducir un palillo en el centro del bizcocho, este salga limpio.
  • Sacamos del horno y lo dejamos enfriar sobre una rejilla, cuando podamos desmoldar sin quemarnos, lo hacemos y dejamos enfriar en la rejilla completamente.

Preparación de la crema.

  • En un bol grande, batimos la mantequilla hasta que esté cremosa.
  • Añadimos el azúcar de poco en poco, y una vez que esté completamente añadida, batimos hasta que la mezcla se vuelva esponjosa, y la mantequilla haya cambiado de color, mas blanquecina.
  • Batimos el queso en un recipiente aparte hasta que esté cremosito, y lo añadimos a la mezcla de la mantequilla, batimos hasta justo que veamos que se ha integrado, no sobrebatirlo (si te pasa esto, y notas que la crema es un poco líquida, llévala al frigorífico para que coja un poco de cuerpo).

Montar la tarta.

  • Como puedes imaginar, es muy simple.Sólo tienes que esperar a que enfríe el bizcocho, cortarlo por la mitad y rellenarlo con la crema.

Notas

  • Si sólo vas a rellenarlo y no vas a cubrirlo con el fondant, mejor hacer la mitad de la crema, para que no sobre mucho.
  • Es una tarta que debes conservar en el frigorífico por la crema de queso, aunque si la mantienes en un lugar fresco también te durará un par de días, mientras no la pongas en lugar cálido hasta que se sirva.
  • Puedes hacerla, y además se sale de lo clásico, para una tarta simple de fondant como esta, que se tarda muy poquito en hacer y era para el mismo día.
¿Te ha gustado la receta?¡Deja un comentario!