Go Back
+ servings

Tarta de piña en sartén

Tarta de piña en sartén. Un bizcocho muy jugoso, cubierto de una capa de piña caramelizada. Una exquisitez de pocos ingredientes, rácil de hacer y ni siquiera necesitas un horno para hacerlo.
Plato Postre
Raciones 6

Ingredientes
  

  • 300 gr de piña al natural cortada en dados.
  • 20 gr de mantequilla sin sal.
  • 3 cucharadas de azúcar (para el caramelo).
  • 1 huevo.
  • 50 gr de azúcar.
  • 1 pizca de sal.
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla.
  • 50 ml de aceite vegetal.
  • 100 ml de leche.
  • 150 gr de harina todo uso.
  • 1 cucharadita de levadura en polvo.
  • Cerezas confitadas (opcional).

Elaboración paso a paso
 

  • Pon al fuego medio, una sartén de 26 cm de diámetro.
  • Añade la mantequilla y las tres cucharadas de azúcar, y deja que se forme el caramelo.
  • Pon por encima la piña escurrida, estendiéndola por toda la superficie. Apaga el fuego y deja enfriar lo suficiente para que el caramelo se ponga duro.
  • En un bol, bate el huevo con los 50 gr de azúcar y la vainilla. Mezcla hasta que el azúcar este casi disuelta.
  • Añade la leche y el aceite y mezcla bien.
  • Pon en un bol la harina, la levadura y la sal, remueve un poco para que se mezclen. Añade esto a la mezcla y bate nuevamente.
  • Pon esta mezcla del bizcocho sobre la piña y reparte la masa por toda la superficie. Pon la sartén a fuego medio-bajo, y tapa.
  • Déja que se vaya cociéndo durante 10 minutos, y luego levanta la tapa y mira como está de cocida la masa. Pincha con un palillo, y si sale limpio es hora de dar la vuelta a la tarta. Si sale manchado el palillo, tapa nuevamente y deja que se haga un poco más. Controla cada pocos minutos.
  • Cuándo el palillo salga limpio, da la vuelta a la tarta (como si fuese una tortilla) con la ayuda de un plato engrasado. Deja 5 minutos más al fuego. Y luego retira.
  • Deja que se temple la tarta en la misma sartén, y luego pásala al plato o bandeja donde vayas a servirla.

Notas

  • Presta atención a la sartén, que sea antiadherente.
  • Recuerda engrasar el plato cuando vayas a dar la vuelta a la tarta.
  • Si tienes dudas sobre la temperatura, es mejor que lo pongas a una temperatura más baja.
  • La tarta la puedes guardar a temperatura ambiente o en el frigorífico, siempre resguardada del aire.
  • La sartén es de 26 cm de diámetro. Si usas una más grande, menos tiempo de cocción y más delgada la tarta. Si es de menor tamaño, más tiempo de cocción y más alta.
¿Te ha gustado la receta?¡Deja un comentario!