Go Back
+ servings

Tarta de queso del restaurante La Viña

Natalia
Tarta de queso del restaurante La Viña de San Sebastian. 
Plato Postre
Raciones 9

Ingredientes
  

  • 4 huevos L.
  • 600 gr de queso crema (de untar).
  • 200 gr de azúcar.
  • 350 gr de nata para montar.
  • 1 cucharada de harina.

Elaboración paso a paso
 

  • Ponemos a precalentar el horno a 210ºC.
    Preparamos el molde. He utilizado un molde de 26 cm de diámetro desmontable. Para ello, vamos a partir dos trozos de papel de hornear, lo suficientemente grandes para que sobresalgan por los lados. Mojamos estos trozos de papel para que se vuelvan más flexibles, y los escurrimos muy bien antes de forrar el molde por el interior. Reservamos.
  • En un bol grande, batimos los huevos con el azúcar, hasta que estén bien batidos.
  • Añadimos el queso, y mezclamos a velocidad baja, hasta que esté casi completamente integrado. 
  • Añadimos la cucharada de harina y batimos. Enseguida estará completamente integrada lo mismo que el queso.
  • Sin dejar de batir añadimos la nata, y seguimos batiendo hasta conseguir una crema suave y homogénea.
  • Vertemos esta mezcla en el molde que tenemos preparado, y horneamos durante 40 minutos. La rejilla debe estar en el centro del horno, como mucho, bajaremos un nivel la rejilla si nuestro molde es alto. El calor arriba y abajo.
  • A los 40 minutos apagamos el horno, y dejamos descansar dentro la tarta de queso durante 10 minutos, con la puerta un poquito abierta.
  • Sacamos del horno y dejamos sobre una rejilla el molde durante un mínimo de 2 horas.
  • A las dos horas, el centro de la tarta estará muy muy cremosa, de puede deshacer un poquito. Si la dejamos de 4 a 6 horas, la tarta estará más cuajada, pero igual de cremosa.
  • Desmoldamos sobre el recipiente donde vayamos a servirla, tratándola de manera delicada, ya que el papel puede estar un poco pegado.

Notas

  • En el texto de la entrada, explico como hago yo para retirar el papel. Si sabéis otra forma de hacerlo, ¡cuéntalo! 
  • Una vez que ha se ha enfriado completamente, podemos guardarla en el frigorífico.
  • Si la partimos y la degustamos a las dos horas, estará templada. Se come así. Deliciosa.
  • ¿Te gustaría ver publicada alguna receta en el blog? ¡Dímelo!
¿Te ha gustado la receta?¡Deja un comentario!