Go Back
+ servings

Tarta de queso y naranja al horno.

Es una tarta suave, con un sabor delicado a naranja y perfecta para el verano.
Raciones 8

Ingredientes
  

Ingredientes para la base.

  • 220 gr de galletas tipo digestive.
  • 100 gr de mantequila sin sal derretida.
  • Ralladura de una naranja.

Ingredientes para la mezcla de queso.

  • 600 gr de queso crema, para untar.
  • 100 gr de azúcar blanca.
  • 4 huevos M.
  • Ralladura de una naranja grande.

Ingredientes para la gelatina de naranja.

  • 200 ml de zumo de naranja.
  • 2 hojas de gelatina neutra.
  • 1 cucharada de azúcar.

Elaboración paso a paso
 

  • Lo primero y muy importante es preparar el molde. Al se una tarta de queso horneada, debemos forrarlo muy bien, ya que la tarta se hace al baño maría. Esto consiste, en poner un molde mas grande que el que vamos a utilizar para la tarta, que no sea desmoldable, al que echaremos un poco de agua. Al molde en el que pondremos la tarta, lo forramos muy bien por el exterior con papel de aluminio, para que no pueda entrar el agua, y lo situamos dentro del otro molde. Al hornear así, se evita que se reseque la tarta de queso.
  • Ponemos a precalentar el horno a 160ºC.
  • Empezamos triturando las galletas hasta volverlas polvo, y luego las mezclamos muy bien con la mantequilla derretida y la ralladura de una naranja. Ponemos esta pasta en el molde preparado, presionando bien para que quede un fondo uniforme y bien compacto. Lo metemos en el frigorífico mientras calienta el horno y hacemos la mezcla de queso.
  • Para preparar la crema de queso, en un bol grande batimos el queso, el azúcar, y la ralladura de naranja, hasta conseguir una crema suave. Añade los huevos uno a uno, y batiendo muy bien entre uno y otro.
  • Vertemos la mezcla de queso sobre la base de galleta, e introducimos el molde de la tarta, en el molde mas grande que tenemos preparado, y los metemos en el horno. Echamos en el molde exterior agua, como unos dos dedos de altura.
  • Horneamos de 40 a 50 minutos, esto va a variar dependiendo del horno. Para saber que está cocida la tarta de queso, debemos fijarnos que esté un poquito dorada, el borde esté firme al tacto, pero el centro esté blando. No dejes que se haga por completo el centro de la tarta, terminará haciéndose mientras enfría. Si vemos que se nos está dorando demasiado, podemos cubrirla con papel alba, hasta que la saquemos del horno.
  • Cuando esté en su punto, la sacamos y la dejamos enfriar a temperatura ambiente, y luego la metemos en el frigorífico para que enfríe completamente.
  • Para hacer la gelatina, ponemos en agua las hojas para que se hidraten. Calentamos un poquito el zumo junto con el azúcar, revolviendo bien para que se disuelva. Lo retiramos del fuego y añadimos la gelatina, revolviendo bien para que se disuelva. Cuando esté templada, casi fría la mezcla de la gelatina, la vertemos sobre la tarta, y la dejamos cuajar en el frigorífico hasta la hora de servir.
  • Para desmoldar la tarta, pasa un cuchillo  por el borde, antes de abrir el molde. Y acuérdate de mantener la tarta en el frigorífico. A disfrutar.
¿Te ha gustado la receta?¡Deja un comentario!