Go Back
+ servings
Tarta red velvet o tarta terciopelo rojo

Tarta red velvet

Natalia
Receta fácil pero exquisita de la famosa y clásica tarta red velvet o tarta de terciopelo rojo. Junto con una sencilla y equilibrada crema de queso para rellenar.
Raciones 6

Ingredientes
  

Ingredientes para los bizcochos

  • 1 y 1/2 cucharadas de leche.
  • Medio limón.
  • 1/4 cucharadita de colorante en gel rojo.
  • 115 gr de harina todo uso.
  • 10 gr de cacao en polvo.
  • 125 gr de azúcar normal.
  • 1/4 cucharadita de sal.
  • 1 y 1/2 cucharadita de levadura en polvo.
  • 135 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
  • 2 huevos L (grandes).
  • 1 cucharadita esencia de vainilla.
  • 3/4 cucharadita de vinagre de manzana.
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio.

Ingredientes para la crema de queso.

  • 200 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
  • 160 gr de queso para untar.
  • 160 gr de azúcar impalpable.

Elaboración paso a paso
 

Preparación de los bizcochos.

  • Pon a precalentar el horno a 170ºC y prepara dos moldes de 15 cm de diámetro, forrando la base con papel de hornear, y engrásalos con spray antiadherente.
  • Exprime 4 o 5 gotas de limón sobre la leche, espera un momento hasta que se corte la leche, así conseguimos buttermilk.
  • Mezcla el color rojo con el buttermilk recién creado, hasta conseguir un rojo vibrante, un rojo fuerte. Reserva.
  • En el bol de la batidora o en un bol grande, pon la harina, cacao, azúcar, sal y levadura. Con unas varillas remueve para mezclarlo todo muy bien.
  • Añade la mantequilla y los huevos, y empieza a batir a baja velocidad. Cuando estén un poco mezclados, sube la velocidad hasta tener una masa uniforme.
  • Añade el buttermilk rojo y la vainilla a la preparación y mezcla. Raspa los laterales y el fondo para que toda la masa quede uniforme.
  • Echa el vinagre sobre el bicarbonato, empezará a burbujear. Dale unas vueltas con una cucharilla para mezclarlo y añádelo seguido a la mezcla y bate para distribuirlo. Termina dando unas vueltas a la masa con una cuchara de silicona, para mezclar la masa de los laterales y fondo.
  • Reparte la masa entre los dos moldes y hornea durante 25-30 minutos. Pincha con un palillo en el centro para saber si está cocido, si sale limpio el palillo o con unas poquitas migas, está en su punto.
  • Saca los moldes sobre una rejilla, y deja que reposen 3 minutos, luego desmolda con mucho cuidado, dándoles la vuelta. Retira el papel de horno de la base del bizcocho y deja que enfríen completamente.
  • Cuando estén fríos, puedes poner la crema o puedes envolverlos en papel film y dejar que reposen hasta el día siguiente a temperatura ambiente. Si los dejas reposar envueltos, los bordes y superficie se volverán más suaves y el bizcocho será un poquito menos delicado. Si puedes, deja que repose el bizcocho, está estupendo.

Preparación de la crema de queso

  • En un bol grande, o en el bol de la batidora bate la mantequilla con el azúcar impalpable. Tienes que batir la mezcla hasta que la mantequilla esponje y se vuelva más clara. Raspa los laterales y el fondo del bol tantas veces como sea necesario para que la mezcla sea uniforme.
  • Una vez que tengas la mezcla uniforme, blanquecina y esponjosa, añade el queso de untar y bate nuevamente para que se mezcle muy bien.

Montar la tarta

  • Corta una fina capa de la parte superior para igualar los bizcochos. Ese bizcocho que has cortado, guárdalo para utilizarlo en el decoración.
  • Pon uno de los bizcochos donde vayas a servirlo. Rellena una manga pastelera, con la boquilla que vayas a utilizar para la decoración, y pon una capa uniforme sobre el bizcocho, alisa con una espátula.
  • Pon el otro bizcocho por encima y cúbrelos con una capa de crema de queso fina. Ahora realiza la decoración que más te guste, yo he utilizado una boquilla de estrella, pero puedes utilizar la que más te guste. El bizcocho que habías apartado, desmenúzalo y utiliza sus migas para la decoración.

Notas

  • Mantén la tarta aislada del aire y en el frigorífico hasta la hora de servir. Deja que adquiera temperatura ambiente, para que la crema y el bizcocho estén en su punto.
  • Si hay una temperatura fresquita en tu casa, puedes dejarla a temperatura ambiente unos dos días, eso si, resguardada del aire. Pon una campana de cristal o dentro de una caja es lo mejor.
  • La cantidad de colorante rojo, dependerá del que utilices, ya que unos colorean más que otros. No sirve el colorante líquido, tenlo en cuenta.
  • Se utiliza vinagre de manzana generalmente, ya que da mejor sabor, pero si no tienes, utiliza la vinagre que tengas. Eso si, no utilices una con un sabor excesivamente fuerte.
¿Te ha gustado la receta?¡Deja un comentario!