Go Back

Tarta TNT

Natalia
Un esponjoso bizcocho sabor a almendras dulces, para una tarta de fondant. Con un relleno muy suave y delicado para el paladar. Una combinación exquisita.
Plato Postre
Raciones 0

Ingredientes
  

Ingredientes para el bizcocho de almendras dulces

  • 250  ml  de leche desnatada.
  • 250  ml  de aceite de girasol.
  • huevos L.
  • 200  gr  de azúcar blanquilla.
  • 300  gr  de harina todo uso.
  • cucharada de levadura.
  • 1/8 de cucharadita de sal.
  • 1 cucharadita de esencia de almendras dulces.

Ingredientes para la crema de mantequilla suiza de caramelo

  • 260  gr  de azúcar blanquilla.
  • 145  gr  de claras de huevo naturales.
  • 275  gr  de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
  • cucharadita de cremor tártaro, opcional pero sirve para estabilizar las claras.
  • 1 cucharadita de esencia de almendras dulces.
  • 1/2 cucharadita de esencia de vainilla.

Elaboración paso a paso
 

Elaboración paso a paso del bizcocho

  • Ponemos a precalentar el horno a 180ºC, y preparamos un molde rectangular de 30 x 22 cm. Cubre el fondo con papel de horno, y engrasa todo el interior del molde con spray antiadherente
  • En un bol grande, ponemos los huevos con el azúcar, y batimos hasta que clareen y el azúcar quede completamente disuelto.
  • Incorporamos la leche, el aceite y la esencia de almendras dulces. Batimos hasta que quede bien integrado. Añadimos la harina junto a la levadura y la sal. Mezclamos hasta que la harina se integre completamente. Es importante no sobrebatir la mezcla, para que quede y dure esponjoso el bizcocho.
  • Horneamos durante 25-30 minutos, o hasta que al pinchar un palillo en el centro, este salga limpio.
  • Una vez que lo sacamos del horno, hay que desmoldarlo sobre una rejilla para que enfríe. No hay que olvidarse de retirar el papel del fondo, que estará pegado al bizcocho.
  • Hay que dejar que enfríe completamente antes de cortarlo y rellenarlo.

Preparación de la crema de mantequilla suiza

  • En un recipiente, puesto al baño maría, ponemos las claras de huevo y el azúcar, y removiendo constantemente esperamos a que el azúcar se deshaga. Para saber que se ha deshecho completamente, sólo tenemos que coger un poquito de clara entre nuestros dedos, si no notamos ningún grumo, es que está.
  • Pasamos las claras al recipiente de la batidora, y empezamos a montarlas. Nos va a costar un poco, ya que están calientes, y el recipiente se ha calentado, esto tenedlo en cuenta a la hora de añadir la mantequilla, si las montamos muy rápido y añadimos la mantequilla sin que el recipiente haya enfriado casi completamente, se nos puede derretir. (Si esto pasa, lleva el recipiente al frigorífico, y déjalo unos veinte minutos y sigue).
  • Cuando veamos que se está empezando a formar el merengue añadimos el cremor tártaro.
  • Debemos montarlo hasta conseguir un merengue duro, ya sabes, el pico que se mantenga arriba.
  • Bajamos la velocidad al mínimo y empezamos a añadir la mantequilla, que hemos partido en trozos. De uno en uno, y dejando unos segundos entre uno y otro.
  • La crema empezará a tener pequeñitos trozos de mantequilla y se habrá vuelto más líquida, está bien. Es posible que es un momento dado pueda parecer que nuestra crema se ha cortado, también está bien. Subimos la velocidad al máximo, y poco a poco veremos cómo esa mezcla se va convirtiendo en una crema uniforme, y consistente, aunque muy suave (y rica).
  • Añadimos las esencias, cuando veamos que está ya casi la crema creada, o después de que tengamos nuestra crema y batimos para se mezcle todo bien.
  • Ya tenemos nuestra crema lista para usarla.

Notas

  • La masa de este bizcocho la puedes usar en cualquier molde, únicamente tendrás que variar el tiempo en el horno.
  • Aguanta perfectamente dos días mientras lo preservemos del aire, es perfecto para tartas de fondant, ya que puedes hacerla dos días antes del evento.
  • ¿Te gustaría ver en el blog alguna receta en especial? ¡Cuéntamelo!
Keyword tarta fondant
¿Te ha gustado la receta?¡Deja un comentario!