Go Back
+ servings

Victoria Spong Cake

Natalia
Victoria Spong Cake, un clásico de la repostería británica, os prometo que es perfecto para la hora del te.
Plato Postre
Raciones 10 personas

Ingredientes
  

  • 4 huevos.
  • Harina con levadura incorporada el mismo peso que los huevos.
  • Azúcar en polvo glas, el mismo peso que los huevos.
  • Mantequilla sin sal a temperatura ambiente el mismo peso que los huevos.
  • Una cucharada de pasta de vainilla.

Elaboración paso a paso
 

  • Ponemos a precalentar el horno a 170ºC, y preparamos dos moldes de 20cm, poniendo un papel de hornear en el fondo, y engrasando con spray los laterales y el fondo.
  • En un recipiente grande, ponemos la mantequilla, el azúcar y la vainilla, y batimos hasta que todo este muy bien integrado, esponjoso y blanquecino.
  • Empezamos a añadir los huevos previamente batidos, de poco en poco, como una cucharada cada vez, y batimos muy bien. Antes de añadir más huevo, el anterior tiene que estar completamente integrado.
  • Por último añadimos la harina, pero no la batiremos, la vamos a mezclar con un espátula de silicona, la integramos manualmente.
  • Repartimos la masa en los dos moldes, de forma igualitaria y horneamos de 25 a 30 minutos. Para saber que está horneado, introducimos un palillo en el centro, y si sale limpio, es que esta horneado.
  • Lo sacamos del horno, y lo dejamos enfriar un poco en los moldes y sobre una rejilla, cuando podamos manipular los moldes, sacamos el bizcocho y lo dejamos enfriar completamente sobre la rejilla.
  • Para decorarla, ponemos uno de los bizcochos en el plato donde vayamos a presentarla, añadimos una capa de mermelada de fresa, una capa de nata montada, y otra capa de mermelada. Terminamos con el otro bizcocho, al que añadimos un poco de azúcar glas por encima para decorar.

Notas

  • Es mejor servirla en el mismo día, y rellenarla en el último momento. Si guardamos en el frigorífico la tarta, debemos tener en cuenta que el bizcocho endurecerá un poco, y que necesitará un tiempo fuera del frío, para que coja su textura ideal.
  • ¿Te gustaría ver en el blog alguna receta en especial? ¿Cuéntamelo!
¿Te ha gustado la receta?¡Deja un comentario!