Lo primero es poner a precalentar el horno a 175ºC.
Prepara un molde desmontable de 20 cm de diámetro por 5 o 6 cm de altura, forrándolo con papel de aluminio para evitar que pueda entrar el agua. Y forra el fondo con papel de horno para ayudar en el desmoldado.
En un recipiente grande, pon la nata para montar y añade el zumo de uno de los limones. Con una cuchara, ve mezclándolo con la nata, de forma suave y envolvente. Verás como poco a poco la crema se espesa, una vez bien mezclado, reserva.
En un bol grande bate con varillas el queso junto con el azúcar y la harina de maíz (maizena), hasta que esté suave y lisa la mezcla.
Añade los huevos de uno en uno, batiendo hasta su completa integración.
Exprime el otro limón, y añade 3 cucharadas del zumo colado, añade también la vainilla y la sal. Mezcla hasta integrar.
Añade la nata agria (nata de montar + zumo de limón) que tenemos reservada, y bate hasta justo integrarla.
Verte la mezcla en el molde que tenemos preparado, repartirla y alisarla.
Coloca el molde dentro del otro más grande, y añade dos dedos de agua muy caliente.
Hornea durante una hora, y apaga el horno. Deja dentro la tarta una hora mas, sin abrir la puerta.
Después de una hora, saca la tarta, y pon el molde sobre una rejilla enfriadora hasta que se enfríe completamente, recuerda retirar el papel de aluminio cuando la pongas sobre la rejilla.
Una vez fría, envuelve en papel film y métela en el frigorífico hasta el día siguiente, si puede ser más de 12 horas, mejor.
Para desmoldarla, pasa un cuchillo por el exterior de la tarta, bien pegado al molde, y abre y saca este.
Pon un plato grade en la superficie, y da la vuelta a la tarta. Retira el papel de horno y pon el plato donde vayamos a servirla, dale la vuelta nuevamente.
Y sólo queda poner el lemon curd por encima, si es así como queremos presentarla. (La receta de la crema de limón o lemon curd, está el enlace en 'notas de la receta' o en el mismo texto de la entrada).
Mete la tarta en la nevera hasta la hora de servir.