Brazo con sabor a Navidad

Brazo con sabor a Navidad, bizcocho esponjoso con sabor a princesa, relleno de azahar y cobertura de chocolate blanco. Un postre para recordar los sabores de Navidad en cualquier época del año.

Brazo con sabor a Navidad
Este brazo te hace recordar el roscón de reyes, y si eres una persona entusiasta de ese típico postre de Navidad, y no quieres liarte con amasados y levados, este es un gran sustituto.

Brazo con sabor a Navidad

El bizcocho es muy esponjoso y con un sabor muy suave a ‘princesa’. Este sabor se logra con ‘Emulsión tarta y galletas de princesa. Loreann Professional kitchen’. Es una emulsión totalmente recomendable, tanto para bizcochos, cremas o galletas.

Si no disponemos de esta emulsión, podemos sustituirla por extracto o pasta de vainilla, que también va muy bien con los otros sabores.

Brazo con sabor a Navidad

El relleno, es simplemente nata, queso de untar, azúcar glas, y una cucharada de aroma de agua de azahar. El queso no va a aportar ningún sabor, es simplemente para estabilizar la nata montada, si tenéis otra forma de estabilizar la nata, podéis tranquilamente sustituir el método. El azúcar para endulzar un poco el relleno. Y el agua de azahar, es la estrella de este postre, no se puede sustituir.

Brazo con sabor a Navidad

El chocolate blanco lo vamos a utilizar para dar un poco más de sabor, y también para adornar el brazo con sabor a Navidad. Es simplemente chocolate blanco derretido al baño maría. He separado parte del chocolate y lo he teñido de rosa, con colorante comestible. Con ayuda de una manga desechable, he realizado las lineas que van cruzando el brazo con sabor a Navidad.

Brazo con sabor a Navidad

Y he terminado con un montón de purpurina comestible, color rosa y color plata. Además de bueno, es bonito. ¿no creéis?

La receta:

Brazo con sabor a Navidad

Brazo con sabor a Navidad

Un suave y tierno brazo con sabor a Navidad. Perfecto si eres una persona entusiasta del roscón de reyes. Te lo recordará.
Plato Postre

Ingredientes
  

Ingredientes para el bizcocho:

  • 120  gr  de harina de repostería.
  • 215  gr  de azúcar normal.
  • cucharadita  de levadura en polvo
  • ½  cucharadita  de sal.
  • 100  gr  de aceite vegetal.
  • 55  gr  de agua.
  • yemas de huevo a temperatura ambiente.
  • cucharadita  de emulsión de princesa.
  • claras de huevo a temperatura ambiente.

Ingredientes para el relleno

  • 250 ml  de nata para montar.
  • 125 gr  de azúcar glas.
  • 150 gr  de queso de untar.
  • 1/2 cucharadita de aroma de agua de azahar.

Ingredientes para la cobertura.

  • 150 gr de chocolate blanco.
  • Colorante alimentario rosa.
  • Purpurina comestible.

Elaboración paso a paso
 

  • Precalentamos el horno a 160ºC.
  • Preparamos la bandeja del horno, con papel de hornear en el fondo y laterales.
  • En un tazón grande, tamizamos junto la harina, 160 gr del azúcar que tenemos (reservamos el resto), levadura y la sal, revolvemos un poco.
  • En un tazón pequeño mezclamos el aceite, el agua, las yemas y la emulsión sabor princesa.
  • Ponemos a batir las claras a velocidad media. Cuando empiecen las claras a formar picos suaves, añadimos el azúcar que tenemos reservada, poco a poco y sin dejar de batir. Subimos la velocidad al máximo hasta que formen picos duros.
  • Mientras, echamos los líquidos en la mezcla de los ingredientes secos, y mezclamos hasta que sea una pasta suave.
  • Una vez montadas las claras, ponemos la mitad de ellas en la pasta suave que tenemos, y lo mezclamos suavemente, intentando no bajar demasiado las claras. Añadimos el resto de las claras, y las mezclamos igual, hasta que quede bien uniforme y suave. El batidor de manual, es lo mejor para mezclar estos ingredientes.
  • Lo pasamos a la bandeja que tenemos preparada y horneamos unos 20 minutos, o hasta que introduciendo un palillo en el centro este salga limpio.
  • Sacamos la bandeja del horno, pasamos un cuchillo por las zonas donde el bizcocho esté pegado a la bandeja, y junto con el papel de hornear, pasamos la plancha de bizcocho a una rejilla enfriadora.
  • Cuando aún esté caliente, pero no nos quememos, enrollamos el bizcocho sobre si mismo, para que coja la forma mientras enfría. Si tenemos papel de hornear sobrante por los laterales, enrollamos sobre si mismo, para que sujeten el papel con la forma cilíndrica, si el papel de hornear anda justo, podemos con un trapo de cocina enrollarlo y que haga de sujeción. Metemos al frigorífico el rollo para que enfríe.
  • Mientras, preparamos el relleno.

Preparación del relleno

  • En el bol de la batidora, o en un bol grande, ponemos la nata para montar fría, y empezamos a batir.
  • Cuando la nata se haya puesto cremosa, añadimos el azúcar cucharada a cucharada, y seguimos batiendo.
  • En el momento que la nata parece estar montada, con la textura ya definida, bajamos la velocidad y añadimos el queso y el aroma de agua de azahar. Subimos la velocidad a media alta, poco después veremos cómo las varillas van dejando surcos más pronunciados, y como de color amarillo, es el momento de parar.
  • Reservamos en el frigorífico hasta la hora de rellenar el bizcocho.
  • Una vez que el bizcocho enrollado que tenemos en el frigorífico, está frio, vamos a rellenarlo.
  • En una superficie plana, lo desenrollamos con cuidado para no romperlo. Ponemos tres o cuatro cucharadas de la nata que tenemos preparada, y extendemos con ayuda de una espátula, dejado un grosor como de un centímetro. Empezamos por el lado que está más enrollado.
  • Repartimos por toda la plancha de bizcocho, dejando unos tres centímetros al final sin nata.
  • Volvemos a enrollar con cuidado (por el lado que tiene la nata hasta el final). Una vez que lo tengamos, posicionamos el brazo de tal forma que la parte final, quede abajo, para que no se abra. Reservamos en el frigorífico mientras preparamos la cobertura.
  • Ponemos el chocolate a derretir al baño maría, o en el microondas de pocos en pocos segundos, cuidando de que no ese nos queme.
  • Una vez derretido, apartamos parte del chocolate y lo mezclamos con una gota de colorante alimentario rosa, removemos hasta conseguir un color uniforme.
  • Ponemos el brazo encima de una rejilla, y lo decoramos con los chocolates. Podemos meter el chocolate en una manga desechable y cortar la punta muy poco para lograr lineas muy finas. O podemos hacer las líneas con una cuchara de postre, llenándola y dejando caer el chocolate suavemente. Primero el chocolate blanco y luego el rosa.
  • Terminamos espolvoreando brillantina por encima del chocolate, mucha.
  • Cortamos los extremos del brazo, antes de pasarlo a la bandeja donde vayamos a servirlo.
  • Guardamos en el frigorífico hasta la hora de servir.

Notas

  • Mantendremos en el frigorífico hasta la hora de servirlo o para mantenerlo.
  • Se puede hacer perfectamente de un día para otro, está perfecto.
  • ¿Te gustaría ver alguna receta en especial en el blog? ¡Cuéntamelo!

¡Feliz día!

¡Hola! Me llamo Natalia y estas en mi blog de cocina.

Todas las recetas de este blog, están realizadas en una cocina normal con utensilios (mayoritariamente) normales, y con ingredientes comunes.

Si yo puedo hacerlas en mi cocina, tú también puedes

Recetas más populares

Masa de galletas para decorar
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de claras de huevo
Flan de café fácil y sin horno
Glasa real o royal icing
Tarta de vainilla
Mantecol argentino
Tarta de queso y chocolate blanco sin horno
Buñuelos de Guatemala
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores

Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. Algunas zonas de nuestra web (Foro) necesita las cookies para funcionar correctamente. Perdonen las molestias. View more
Cookies settings
Aceptar
Declinar
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie nameActive
Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente. Si desea consultar más información sobre qué son las cookies, qué almacenan, cómo eliminarlas, desactivarlas, etc., le rogamos se dirija a este enlace.

Cookies utilizadas en este sitio web

Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos procedemos a detallar el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarle con la máxima exactitud posible. Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias:
  • Cookies de sesión, para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.
Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:
  • Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Google.
  • Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para que usted pueda pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.

Desactivación o eliminación de cookies

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando. Aquí le dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.

Notas adicionales

  • Ni esta web ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.
  • Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.
  • En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide su decisión de no aceptación de las mismas.
  • En el caso de las cookies de Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google no guarda su dirección IP. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea. Puede consultar información detallada a este respecto en este enlace. Si desea información sobre el uso que Google da a las cookies le adjuntamos este otro enlace.
  • Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies no dude en comunicarse con nosotros a través de la sección de contacto.
Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral
Save settings
Cookies settings