• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Horneando las nubes

Horneando las nubes

Recetas de repostería originales y clásicas. Postres caseros, repostería casera. Recetas de todo tipo.

  • Inicio
  • Blog
  • Recetas
    • Bebidas
    • Bombones
    • Brownies y Blondies
    • Cupcakes
    • Desayuno
    • Galletas
    • Helados
    • NAVIDAD
    • Otros dulces
    • Para llevar
    • Tartas de queso
    • Tartas/Layer Cakes
  • Tartas fondant
  • Contacto

Donuts para San Valentín

18 de enero de 2018 Cocinado con amor ;)

Donuts para San Valentín..

Donuts con forma de corazón para San Valentín. horneandolasnubes.com

A que son monos… ? .. Hacéis esto a vuestra pareja… (rellenad vosotr@s lo que pasaría… y ponerlo en los comentarios de paso.. ?).

Donuts con forma de corazón para San Valentín. horneandolasnubes.com

No son los originales. El que más se parece en sabor, es el glaseado en fresa, y sobre todo según pasan las horas. Pero son muy rápidos de hacer. Todos los levados de la masa, nos van a llevar poco más de hora y media. La receta parece un poco liosa, pero leedla despacio y la comprenderéis enseguida.

Donuts con forma de corazón para San Valentín. horneandolasnubes.com

Tampoco son tan gorditos como los donuts de compra, ya que si se hacen con el mismo grosor, tienden a perder la forma.

He probado varias recetas para hacer donuts caseros, y no he encontrado la más parecida a la original, si alguien la sabe que me la diga, por favor.. 🙂
Esta es una mezcla de varias recetas, una cosita de aquí, una cosita de allí… y al final lo que mejor me resulta. Lo llamo donuts por el agujerito del centro, por poco más.

También he de decir, que no busco con mucho interés personal el hacer el donuts original… confieso que no me gustan los donuts de compra.. ?

Donuts con forma de corazón para San Valentín. horneandolasnubes.com

Estos están mejor (para mi gusto).
La idea es sencilla. Vamos a hacer una masa levada, con levadura seca (que se supone que es más rápida, eso suele poner en los envases..) y la vamos ayudar a que haga su trabajo, con ayuda del calor del horno. Le calentaremos al mínimo, el mío, lo mínimo son 50ºC, lo pongo por 15 minutos al mínimo, y abro la puerta medio minuto antes de meter lo que vaya a levar, para que pierda algo de calor.

Cuando hayamos mezclado todo, y pongamos esa masa a levar por 30 minutos, nos va a parecer que no ha levado lo suficiente, pero es así. Necesitareis una espátula para sacar toda la masa del bol, que estará pegada, porque no hemos puesto aceite en el bol, no pasa nada, es así. He descubierto que hay muchas cosas innecesarias que hacemos habitualmente.

También vamos a dejar la masa más delgada de lo habitual, para poder utilizar los cortadores en forma de corazón, y que luego no pierdan la forma al hincharse en el aceite.

Cortadores con forma de corazón, para los donuts de San Valentín. horneandolasnubes.com

El más grande mide 6,5 cm x 8,5 cm y el pequeño 3 cm x 4 cm.
Cuando estiremos la masa, con un grosor de 1 cm aproximadamente, iremos formando los corazones, y pasándolos a bandejas preparadas con papel de horno.

Masa de donuts en forma de corazón para el día de San Valentín. horneandolasnubes.com

La masa que nos sobra, la amasamos de nuevo y volvemos a repetir. Los corazones pequeños que vamos sacando, serán una tentación. Son monísimos, y nos darán ganas de freírlos también… puedes hacerlo, pero cuando los pongas en el aceite, y se conviertan en una bolita bien hinchada, no digas que no te avisé.

Donuts con forma de corazón para San Valentín. horneandolasnubes.com

Sólo te queda decidir que versión hacer… aunque yo te recomiendo las tres. Las coberturas y relleno son rápidos, y así hay donde elegir.

Venga… prueba.. 🙂

Print

Donuts para San Valentín

Unos donuts con forma de corazón para celebrar el día de san valentín.
Course Postre
Servings 16
Autor Natalia

Ingredientes

Ingredientes para los donuts.

  • 3  cucharaditas de levadura seca de panadero.
  • 250  ml  de leche entera.
  • 400  gr  de harina de fuerza.
  • 35  gr  de azúcar glass.
  • 1/2  cucharadita de sal fina.
  • 1  cucharadita de extracto de vainilla.
  • 3  yemas de huevo M.
  • 60  gr  de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
  • Aceite de girasol

Ingredientes para la cobertura

  • 4  cucharadas de azúcar. Aprox.
  • 1  cucharada de canela. Aprox.
  • 4  cucharadas de azúcar glass. Aprox.
  • 1  cucharada de leche. Aprox.
  • Esencia de fresa.
  • Colorate rosa.
  • 4  cucharadas de nutella. Aprox.
  • 4  cucharadas de nata de montar. Aprox.

Instrucciones

  1. Empezamos poniendo a calentar el horno al mínimo, durante 15 minutos.
  2. Ponemos a hervir la leche, un poco más que los 250 ml, ya que puede evaporarse algo. Lo llevamos a ebullición y dejamos que hierva un minuto. La dejamos que enfríe un poco, tiene que estar más tirado a caliente que a templada.
  3. En un bol, o una jarra (el recipiente de la batidora es perfecto), ponemos 3/4 de la leche caliente, 2 cucharaditas de la levadura y 100 gr de la harina. Removemos para que se mezcle bien, y lo dejamos reposar en el horno que ya tenemos apagado pero caliente. Dejamos 30 minutos.
  4. Una vez pasados los 30 minutos. Ponemos en el recipiente de la batidora, la leche restante (63 ml), la levadura restante (1 cucharadita), la mezcla que ya ha reposado, la vainilla y las yemas de huevo. Mezclamos todo con la pala K, hasta que esté suave.
  5. Con la batidora apagada, agregamos 130 gr de harina, el azúcar y la sal. Mezclamos hasta que la masa empiece a juntarse.
  6. Añadimos la mantequilla cortada a cuadritos y mezclamos hasta que se incorpore, a velocidad media. Todo a velocidad media.
  7. Cambiamos la pala K, por el gancho de amasar, e incorporamos una cucharada colmada de harina. Mezclamos a velocidad media.
  8. Iremos incorporando la harina de cucharada en cucharada, y dejando que se mezcle bien antes de incorporar más. La masa debe separarse de las paredes del bol, y al tocarla con el dedo no se debe pegar apenas, pero tendrá un aspecto húmedo, jugoso. Es casi seguro que no se utilizará toda la harina.
  9. Tapamos con un film el recipiente, y lo dejamos reposar 30 minutos dentro del horno, que aún conservará el calor.
  10. Mientras esperamos, preparamos 1 o 2 bandejas de horno con papel de hornear, y preparamos nuestros cortadores con forma de corazón.
  11. Estiramos la masa sobre una superficie enharinada. Es importante que la masa no se pegue en la superficie. La estiramos hacia un lado, la levantamos, rotamos, y volvemos a estirar. Si es necesario añadiremos más harina en la superficie de trabajo. La estiramos hasta que nos quede de 1 cm, más o menos, de grosor. Si la masa encoge mucho cuando la estemos estirando, la tapamos con un paño, y la dejamos reposar 5 minutos y volvemos a intentarlo.
  12. Formamos los corazones. Primero cortamos utilizando el grande, y luego formamos el corazón pequeño. Pasamos la figura ya formada, a una de las bandejas que tenemos preparadas (colocamos la masa formando el corazón).
  13. Tapamos nuestros donuts con papel film, y los dejamos reposar dentro del horno, por 30 minutos. Pasado este tiempo, los empezaremos a controlar cada 5 minutos.
  14. Los tocaremos suavemente con la yema del dedo, si vuelve a la posición rápidamente, necesitan más tiempo, si vuelven lentamente, la masa está lista... en caso de que los toquemos y no retroceda, se habrá pasado, y deberemos volver a amasar y formarlos.
  15. En una cazuela, de tamaño medio a pequeño, calentamos bastante aceite. El donuts debe flotar holgadamente. El aceite lo tenemos que calentar a 180ºC. Calentamos a fuego alto el aceite, y luego lo bajamos a medio, para mantener pero no sobre-calentar.
  16. Antes de empezar a freírlos, cortaremos el papel donde están, alrededor de ellos, para que podamos coger el papel con el donuts de forma individual.
  17. Para freírlos, los cogemos por el papel, y los echamos al aceite, con papel incluido. El papel se desprenderá en unos segundos, y lo retiraremos con unas pinzas. Hay que estar dando vueltas continuamente a los donuts... vuelta y vuelta.. vuelta y vuelta, hasta que se doren, y nunca menos de un minuto.
  18. Una vez que doren, los escurrimos y los ponemos sobre papel de cocina, que a su vez, estará sobre una rejilla. Repetir con todos.
Si vamos a utilizar la cobertura de canela y azúcar, los donuts deben ir directamente a la mezcla, antes de ponerlos en la rejilla.
  19. Los demás, antes de glasearlos, debemos dejar que templen.
  20. Preparamos las coberturas y rellenos.Casi todas las medidas son aproximadas, ya que dependerá de cuantos queramos rellenar o cubrir, y dependerá de como nos guste el glaseado, o cuanto queramos rellenar.
  21. Para los rosas. Mezclamos el azúcar glass, la leche, el extracto de fresa y el colorante. Mezclamos muy bien con una cuchara, si nos queda muy líquida, añadimos más azúcar, si está muy espesa, añadimos más leche. Sumergimos uno de los lados del donuts, dejamos que escurran un poco, y los dejamos secar sobre una rejilla (por el lado que no tiene glaseado).
  22. Para los de nutella. Ponemos a hervir la nata. Al primer hervor, la apagamos y la mezclamos con la nutella. Metemos el ganache de nutella en una manga pastelera, provista de una boquilla redonda pequeña. Hacemos unos agujeros pequeños en el donuts, y rellenamos con la manga. Ponemos un poco más por la superficie, y lo extendemos con ayuda de un pincel
  23. Los de canela. Mezclamos la canela con el azúcar, y según vayan saliendo de la sartén, los rebozamos con la mezcla por todos los sitios, y dejamos que terminen de enfriar en la rejilla.

Notas

  • Una vez con las coberturas secas, (el de nutella no seca la cobertura), y fríos, los resguardamos del aire, un estante de tarta con campana es muy apropiado, además, queda monísimo.
  • Si los hacemos por la tarde, al día siguiente tienen más sabor, y están muy bien de textura, pero es cierto que pierden un poco. Las primeras horas son las mejores para la textura.
  • ¿Te gustaría ver alguna receta en especial en el blog? ¡Dímelo y hacemos una versión!

Feliz día!!

 

Filed Under: Otros dulces

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación




Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Primary Sidebar

¡Sígueme en mis redes sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Quien soy

Hola, me llamo Natalia, y estoy detrás de 'Horneando las nubes'.
Soy una mujer normal, con inquietudes normales, y como toda mujer con sueños oscilantes.
Y yo los sueños los pienso, los sazono y los horneo... y eso es lo que estoy haciendo aquí.
Bienvenidos a mi nube...

Busca una receta

La niñita de mis ojos :)

La niñita de mis ojos :)




Últimas recetas

Tortitas americanas o pancakes, un delicioso desayuno para toda la familia. Una receta básica pero deliciosa.

Roscón de reyes individual

Roscón de reyes individual, otra forma divertida de servir el tradicional postre de reyes. Igual de delicioso pero más bonito.

Pastel de café y chocolate con leche, un pastel jugoso y lleno de sabor para despedir la noche de fin de año.

Cupcakes con sabor a Navidad, unos ricos dulces para estas fiestas, que pondrán un toque de color en nuestras mesas.

Panettone italiano fácil para hacer en casa. Un dulce clásico en Italia que merece la pena tenerlo en nuestra casa por Navidad. En esta ocasión es de pepitas de chocolate, riquísimo.

Tarta de chocolate fácil y rápida. Esta tarta es un recurso delicioso para cualquier ocasión. No va a dejar indiferente a tus invitados, ni a ti.

Lo más visto últimamente..

Masa de galletas para decorar
Mantecol argentino
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de claras de huevo
Buñuelos de Guatemala
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores
Membrillo de manzana
Bundt cake de naranja y fresa
Trufas de dulce de leche
Tarta de vainilla

TARTAS DE FONDANT

TARTAS DE FONDANT




Footer

Entradas y Páginas Populares

Masa de galletas para decorar
Mantecol argentino
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de claras de huevo
Buñuelos de Guatemala
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores

¡Mira esta receta!

Tortitas americanas o pancakes

Tortitas americanas o pancakes, un delicioso desayuno para toda la familia. Una receta básica pero deliciosa.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

¡Sígueme en mis redes sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Copyright © 2021 · HORNEANDO LAS NUBES & Pregúntame lo que quieras· | · Política de cookies