• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Horneando las nubes

Horneando las nubes

Recetas de repostería originales y clásicas. Postres caseros, repostería casera. Recetas de todo tipo.

  • Inicio
  • Blog
  • Recetas
    • Bebidas
    • Bombones
    • Brownies y Blondies
    • Cupcakes
    • Desayuno
    • Galletas
    • Helados
    • NAVIDAD
    • Otros dulces
    • Para llevar
    • Tartas de queso
    • Tartas/Layer Cakes
  • Tartas fondant
  • Contacto

Helado de fresa y chocolate blanco

31 de julio de 2019 Cocinado con amor ;)

Helado de fresa y chocolate blanco, el pecado del verano.

Helado de fresa y chocolate blanco

Esta delicia, es una rica mousse de fresa, cubierta de chocolate blanco y con unos nonpareils para decorar.

Helado de fresa y chocolate blanco

Tenía muchas ganas de hacer este tipo de helados, creo que ofrece miles de posibilidades. Se necesita un molde de silicona como este, que puedes encontrar en Amazón, o en cualquier tienda de productos de repostería.

Es un molde muy cómodo de utilizar. Al ser flexibles, la preparación que congelamos dentro del molde, se puede sacar fácilmente y no deja residuo alguno. La única pega que veo yo en este molde, es que es de cuatro helados únicamente. ?

Helado de fresa y chocolate blanco

La elaboración de este helado, es muy fácil y lleva muy pocos ingredientes.

Como ingredientes, sólo vas a necesitar nata para montar, queso de untar, azúcar impalpable, chocolate blanco y extracto de fresa, el colorante y los nonpareils son opcionales.

Lo primero es hacer la mousse, y rellenar las cavidades para ponerlas a congelar. Hay que tener cuidado al rellenar los espacios, ya que fácilmente nos pueden quedar huecos donde no ha llegado la mousse. Una vez que rellenamos hasta el borde ponemos el palito del helado y alisamos la preparación, retirando el sobrante que pueda estar en los bordes. Metemos en el congelador durante varias horas, debe congelarse muy bien.

Una vez que tenemos nuestra mousse congelada, derretimos el chocolate, lo ponemos en un vaso lo suficientemente hondo para que quepa todo el helado. Y sumergimos el helado en el chocolate derretido, metemos y sacamos. Dejamos que escurra el chocolate sobrante, y lo ponemos sobre papel de hornear. Adornamos inmediatamente, ya que el chocolate tardará menos de un minuto en solidificarse.

Guardamos en el congelador, hasta que los queramos consumir.

He preferido usar extracto de fresa, en vez de fresas naturales o mermelada, para conseguir un relleno mucho más fino para el paladar. No quería encontrarme ‘tropiezos’ en el helado, y menos con niños para hacer la degustación.

Helado de fresa y chocolate blanco

Estoy convencida que voy a sacar mucho partido a este molde, tanto por la variedad de helados que se pueden hacer, como para hacer bizcochos en forma de helado. Un estilo a los cakepops, pero más grandes y con forma de helado.

Helado de fresa y chocolate blanco

Vayamos a por la receta.

Print

Helado de fresa y chocolate blanco

Un minihelado de fresa recubierto de chocolate blanco y decorados con nonpareils. Un exquisito dulce para darte un capricho este verano.

Course Postre
Autor Natalia

Ingredientes

  • 250 ml de nata para montar.
  • 50 gr de azúcar impalpable (azúcar glas).
  • 45 gr de queso para untar.
  • 1/2 cucharadita de extracto de fresa.
  • Colorante rosa.
  • Nonpareils rosas.
  • 300 gr de chocolate blanco.

Instrucciones

  1. En el recipiente de la batidora, ponemos la nata para montar junto con el azúcar impalpable, y empezamos a batir. Primero a baja velocidad para que mezclen y luego vamos subiéndola.

  2. Una vez que parezca que está montada, agregamos el queso para untar, y el extracto de fresa. Batimos a máxima velocidad. Cuando veamos que las varillas dejan un surco pronunciado, y con tonalidad un poco amarilla pararemos de batir, ya estará perfectamente montada la nata.

  3. Añadimos el colorante rosa 1 o 2 gotas, y batimos para que mezcle. Cuando veamos que se ha mezclado casi completamente paramos la batidora, y con una cuchara de silicona terminamos de mezclarlo todo.

  4. Llenamos los moldes con la mousse que hemos preparado, extendiéndolo bien, para que nos nos queden huecos.

  5. Ponemos el palito del helado y alisamos la superficie. Llevamos al congelador el molde y lo dejamos 4 horas mínimo, para que congele bien. 

  6. Una vez que veamos que está bien congelado, desmoldamos nuestros minihelados, los ponemos sobre papel de horno, y volvemos a ponerlos en el congelador.

  7. Repetimos con la mousse restante.

  8. Una vez que tenemos todos los minihelados de mousse congelados, derretimos el chocolate para bañarlos. 

  9. Derretimos el chocolate al baño maría, y lo ponemos en un vaso donde quepa el minihelado. 

  10. Cogiendo el helado por el palo, lo introducimos en el chocolate hasta el palo y lo sacamos. Dejamos que escurra el chocolate sobrante y ponemos el helado sobre papel de horno. Seguido, espolvoreamos los nonopareils.

  11. Repetimos con los demás helados. Una vez que todos estén cubiertos de chocolate blanco, los volvemos a meter en el congelador hasta la hora de servir.

Notas

  • La decoración se tiene que poner justo después de dejarlos sobre el papel de horno. En pocos segundos el chocolate se habrá solidificado, y no se pegarán al chocolate los nonpareils.
  • Si los minihelados se van a consumir en el mismo día en que los hagamos, no hace falta meterlos en un recipiente hermético. Si por el contrario se van a consumir días después, los meteremos en un recipiente hermético, pero sin que se junten y poniendo papel de hornear entre capa y capa, para que no se peguen. 
  • ¿Te gustaría ver en el blog alguna receta en especial? ¡Cuéntamelo!

¡Feliz día!

 

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación




Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Primary Sidebar

¡Sígueme en mis redes sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Quien soy

Hola, me llamo Natalia, y estoy detrás de 'Horneando las nubes'.
Soy una mujer normal, con inquietudes normales, y como toda mujer con sueños oscilantes.
Y yo los sueños los pienso, los sazono y los horneo... y eso es lo que estoy haciendo aquí.
Bienvenidos a mi nube...

Busca una receta

La niñita de mis ojos :)

La niñita de mis ojos :)




Últimas recetas

Tortitas americanas o pancakes, un delicioso desayuno para toda la familia. Una receta básica pero deliciosa.

Roscón de reyes individual

Roscón de reyes individual, otra forma divertida de servir el tradicional postre de reyes. Igual de delicioso pero más bonito.

Pastel de café y chocolate con leche, un pastel jugoso y lleno de sabor para despedir la noche de fin de año.

Cupcakes con sabor a Navidad, unos ricos dulces para estas fiestas, que pondrán un toque de color en nuestras mesas.

Panettone italiano fácil para hacer en casa. Un dulce clásico en Italia que merece la pena tenerlo en nuestra casa por Navidad. En esta ocasión es de pepitas de chocolate, riquísimo.

Tarta de chocolate fácil y rápida. Esta tarta es un recurso delicioso para cualquier ocasión. No va a dejar indiferente a tus invitados, ni a ti.

Lo más visto últimamente..

Masa de galletas para decorar
Mantecol argentino
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de claras de huevo
Buñuelos de Guatemala
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores
Membrillo de manzana
Bundt cake de naranja y fresa
Trufas de dulce de leche
Tarta de vainilla

TARTAS DE FONDANT

TARTAS DE FONDANT




Footer

Entradas y Páginas Populares

Masa de galletas para decorar
Mantecol argentino
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de claras de huevo
Buñuelos de Guatemala
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores

¡Mira esta receta!

Tortitas americanas o pancakes

Tortitas americanas o pancakes, un delicioso desayuno para toda la familia. Una receta básica pero deliciosa.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

¡Sígueme en mis redes sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Copyright © 2021 · HORNEANDO LAS NUBES & Pregúntame lo que quieras· | · Política de cookies