• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Horneando las nubes

Horneando las nubes

Recetas de repostería originales y clásicas. Postres caseros, repostería casera. Recetas de todo tipo.

  • Inicio
  • Blog
  • Recetas
    • Bebidas
    • Bombones
    • Brownies y Blondies
    • Cupcakes
    • Desayuno
    • Galletas
    • Helados
    • NAVIDAD
    • Otros dulces
    • Para llevar
    • Tartas de queso
    • Tartas/Layer Cakes
  • Tartas fondant
  • Contacto

Tarta mousse de nata y frutos rojos

20 de marzo de 2019 Cocinado con amor ;)

Tarta mousse de nata y frutos rojos, una tarta suave y ligera y fresca para terminar una comida.

Tarta mousse de nata y frutos rojosEsta tarta es sumamente fácil de realizar, y bastante resultona si tenemos visita.

Tarta mousse de nata y frutos rojos

Sinceramente, parece que estemos comiendo fruta con nata montada con unas pocas galletitas.

En la receta pone como ingrediente queso de untar, pero no va a aportar nada de sabor, sólo lo utilizo para dar más consistencia a la preparación, consistencia y cremosidad.

Tarta mousse de nata y frutos rojos

Aquí he puesto una base bastante fina de galletas, para que sea un bocado muy suave con una ‘chispita’ de galleta. Que estén ahí, sin llamar la atención pero aporten un cambio de textura durante unos segundos en nuestro paladar. Y ópticamente es mucho más bonita con una base muy fina.

Tarta mousse de nata y frutos rojos

Puedes utilizar los frutos rojos que más te gusten para adornar y dar sabor, pero utiliza los frutos que combinen perfectamente con la nata montada.

Tarta mousse de nata y frutos rojos

La receta.

Print

Tarta mousse de nata y frutos rojos

Tarta mousse de nata y frutos rojos, una tarta aterciopelada y con un rico sabor a nata.
Course Postre
Autor Natalia

Ingredientes

  • 50 gr de galletas tipo María
  • 25 gr de mantequilla sin sal
  • 6 láminas de gelatina sin sabor.
  • 500 ml de nata para montar
  • 300 gr de azúcar.
  • 150 gr de queso de untar.
  • Frutos rojos variados.

Instrucciones

  1. Lo primero es preparar el molde. Necesitamos un molde redondo de 18 cm de diámetro y una altura de 5 cm mínimo. Forramos el interior del molde, primero forramos la base, con un papel mayor del diámetro para poder sujetarlo con el molde al cerrarlo. Y pondremos una tira de 5 cm de ancho por todo el lateral.
  2. Trituramos muy bien las galletas y mezclamos con la mantequilla derretida. Ponemos esta mezcla en la base del molde, distribuimos uniformemente y la compactamos apretando con los dedos o con ayuda de algún utensilio. Metemos el molde al frigorífico mientras hacemos la mousse.
  3. Ponemos a hidratar la gelatina. Ponemos las láminas de gelatina en un recipiente con agua y las dejamos unos minutos que se hidraten. Sabremos que están hidratadas porque se volverán muy blanditas y maleables.
  4. Apartamos en un vaso, unos 200 ml de la nata que tenemos, el resto, la vamos a poner a montar. Cuando veamos que está poniéndose cremosa, añadiremos el azúcar sin dejar de batir.
  5. Seguimos batiendo hasta que esté casi montada, cuando nuestras varillas ya dejen marcas que se mantengan en la nata.
  6. Cuando esto ocurra, añadiremos los 150 gr de queso de untar y volveremos a batir, hasta que las marcas estén más definidas y se vean un poco amarillentas. Reservamos.
  7. Calentamos la nata que tenemos apartada en el microondas unos segundos, tiene que estar caliente pero sin llegar a hervir. Sacamos la gelatina del agua que ya estará hidratada y escurrimos el exceso de agua. Ponemos la gelatina en la nata que hemos calentado y removemos bien para que se disuelva.
  8. Una vez disuelta la gelatina, vamos a mezclarla con la nata que tenemos montada. Añadiremos está mezcla despacio, en forma de hilo mientras volvemos a batir la nata ya montada para que se mezcle todo bien.
  9. Una vez que tenemos todo bien mezclado, pasamos la preparación al molde que tenemos preparado. Repartiéndola bien, para que nos nos queden burbujas de aire. Alisamos la superficie, y la llevamos al frigorífico hasta que la gelatina haga su efecto y solidifique la mezcla.
  10. En unas 4 o 5 horas (incluso antes) ya tenemos la tarta lista. Sacamos del frigorífico y desmoldamos sobra la superficie que vayamos a utilizar para servir la tarta.
  11. Adornaremos con los frutos rojos que hayamos decidido, previamente lavados y ya secos. Lista para servir.

Notas

  • Forrar el molde es opcional, pero muy recomendable para poder desmoldar fácilmente después. El papel que ponemos en la base, tiene que ser de mayor diámetro para que podamos meter después una espátula fácilmente. Si quieres servir la tarta en la misma base del molde, no pongas papel. Si prefieres no cubrir los laterales, acuérdate de pasar un cuchillo o espátula por todo el lateral antes de desmoldar, o se romperá la tarta.
  • ¿no tienes láminas de gelatina, pero tienes gelatina en polvo? El procedimiento es el mismo. Pon la gelatina a hidratar y luego caliéntala en el microondas.
  • ¿Te gustaría ver alguna receta en especial en el blog? Cuéntamelo y la cocino para ti.

Filed Under: Tartas/Layer Cakes

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación




Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Primary Sidebar

¡Sígueme en mis redes sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Quien soy

Hola, me llamo Natalia, y estoy detrás de 'Horneando las nubes'.
Soy una mujer normal, con inquietudes normales, y como toda mujer con sueños oscilantes.
Y yo los sueños los pienso, los sazono y los horneo... y eso es lo que estoy haciendo aquí.
Bienvenidos a mi nube...

Busca una receta

La niñita de mis ojos :)

La niñita de mis ojos :)




Últimas recetas

Tortitas americanas o pancakes, un delicioso desayuno para toda la familia. Una receta básica pero deliciosa.

Roscón de reyes individual

Roscón de reyes individual, otra forma divertida de servir el tradicional postre de reyes. Igual de delicioso pero más bonito.

Pastel de café y chocolate con leche, un pastel jugoso y lleno de sabor para despedir la noche de fin de año.

Cupcakes con sabor a Navidad, unos ricos dulces para estas fiestas, que pondrán un toque de color en nuestras mesas.

Panettone italiano fácil para hacer en casa. Un dulce clásico en Italia que merece la pena tenerlo en nuestra casa por Navidad. En esta ocasión es de pepitas de chocolate, riquísimo.

Tarta de chocolate fácil y rápida. Esta tarta es un recurso delicioso para cualquier ocasión. No va a dejar indiferente a tus invitados, ni a ti.

Lo más visto últimamente..

Masa de galletas para decorar
Mantecol argentino
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de claras de huevo
Buñuelos de Guatemala
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores
Membrillo de manzana
Bundt cake de naranja y fresa
Trufas de dulce de leche
Tarta de vainilla

TARTAS DE FONDANT

TARTAS DE FONDANT




Footer

Entradas y Páginas Populares

Masa de galletas para decorar
Mantecol argentino
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de claras de huevo
Buñuelos de Guatemala
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores

¡Mira esta receta!

Tortitas americanas o pancakes

Tortitas americanas o pancakes, un delicioso desayuno para toda la familia. Una receta básica pero deliciosa.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

¡Sígueme en mis redes sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Copyright © 2021 · HORNEANDO LAS NUBES & Pregúntame lo que quieras· | · Política de cookies