Tarta mousse de nata y frutos rojos

Tarta mousse de nata y frutos rojos, una tarta suave y ligera y fresca para terminar una comida.

Tarta mousse de nata y frutos rojos


Esta tarta es sumamente fácil de realizar, y bastante resultona si tenemos visita.

Tarta mousse de nata y frutos rojos

Sinceramente, parece que estemos comiendo fruta con nata montada con unas pocas galletitas.

En la receta pone como ingrediente queso de untar, pero no va a aportar nada de sabor, sólo lo utilizo para dar más consistencia a la preparación, consistencia y cremosidad.

Tarta mousse de nata y frutos rojos

Aquí he puesto una base bastante fina de galletas, para que sea un bocado muy suave con una ‘chispita’ de galleta. Que estén ahí, sin llamar la atención pero aporten un cambio de textura durante unos segundos en nuestro paladar. Y ópticamente es mucho más bonita con una base muy fina.

Tarta mousse de nata y frutos rojos

Puedes utilizar los frutos rojos que más te gusten para adornar y dar sabor, pero utiliza los frutos que combinen perfectamente con la nata montada.

Tarta mousse de nata y frutos rojos

La receta.

Tarta mousse de nata y frutos rojos

Tarta mousse de nata y frutos rojos

Natalia
Tarta mousse de nata y frutos rojos, una tarta aterciopelada y con un rico sabor a nata.
Plato Postre

Ingredientes
  

  • 50 gr de galletas tipo María
  • 25 gr de mantequilla sin sal
  • 6 láminas de gelatina sin sabor.
  • 500 ml de nata para montar
  • 300 gr de azúcar.
  • 150 gr de queso de untar.
  • Frutos rojos variados.

Elaboración paso a paso
 

  • Lo primero es preparar el molde. Necesitamos un molde redondo de 18 cm de diámetro y una altura de 5 cm mínimo. Forramos el interior del molde, primero forramos la base, con un papel mayor del diámetro para poder sujetarlo con el molde al cerrarlo. Y pondremos una tira de 5 cm de ancho por todo el lateral.
  • Trituramos muy bien las galletas y mezclamos con la mantequilla derretida. Ponemos esta mezcla en la base del molde, distribuimos uniformemente y la compactamos apretando con los dedos o con ayuda de algún utensilio. Metemos el molde al frigorífico mientras hacemos la mousse.
  • Ponemos a hidratar la gelatina. Ponemos las láminas de gelatina en un recipiente con agua y las dejamos unos minutos que se hidraten. Sabremos que están hidratadas porque se volverán muy blanditas y maleables.
  • Apartamos en un vaso, unos 200 ml de la nata que tenemos, el resto, la vamos a poner a montar. Cuando veamos que está poniéndose cremosa, añadiremos el azúcar sin dejar de batir.
  • Seguimos batiendo hasta que esté casi montada, cuando nuestras varillas ya dejen marcas que se mantengan en la nata.
  • Cuando esto ocurra, añadiremos los 150 gr de queso de untar y volveremos a batir, hasta que las marcas estén más definidas y se vean un poco amarillentas. Reservamos.
  • Calentamos la nata que tenemos apartada en el microondas unos segundos, tiene que estar caliente pero sin llegar a hervir. Sacamos la gelatina del agua que ya estará hidratada y escurrimos el exceso de agua. Ponemos la gelatina en la nata que hemos calentado y removemos bien para que se disuelva.
  • Una vez disuelta la gelatina, vamos a mezclarla con la nata que tenemos montada. Añadiremos está mezcla despacio, en forma de hilo mientras volvemos a batir la nata ya montada para que se mezcle todo bien.
  • Una vez que tenemos todo bien mezclado, pasamos la preparación al molde que tenemos preparado. Repartiéndola bien, para que nos nos queden burbujas de aire. Alisamos la superficie, y la llevamos al frigorífico hasta que la gelatina haga su efecto y solidifique la mezcla.
  • En unas 4 o 5 horas (incluso antes) ya tenemos la tarta lista. Sacamos del frigorífico y desmoldamos sobra la superficie que vayamos a utilizar para servir la tarta.
  • Adornaremos con los frutos rojos que hayamos decidido, previamente lavados y ya secos. Lista para servir.

Notas

  • Forrar el molde es opcional, pero muy recomendable para poder desmoldar fácilmente después. El papel que ponemos en la base, tiene que ser de mayor diámetro para que podamos meter después una espátula fácilmente. Si quieres servir la tarta en la misma base del molde, no pongas papel. Si prefieres no cubrir los laterales, acuérdate de pasar un cuchillo o espátula por todo el lateral antes de desmoldar, o se romperá la tarta.
  • ¿no tienes láminas de gelatina, pero tienes gelatina en polvo? El procedimiento es el mismo. Pon la gelatina a hidratar y luego caliéntala en el microondas.
  • ¿Te gustaría ver alguna receta en especial en el blog? Cuéntamelo y la cocino para ti.

¡Hola! Me llamo Natalia y estas en mi blog de cocina.

Todas las recetas de este blog, están realizadas en una cocina normal con utensilios (mayoritariamente) normales, y con ingredientes comunes.

Si yo puedo hacerlas en mi cocina, tú también puedes

Recetas más populares

Masa de galletas para decorar
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de claras de huevo
Flan de café fácil y sin horno
Glasa real o royal icing
Tarta de vainilla
Mantecol argentino
Tarta de queso y chocolate blanco sin horno
Buñuelos de Guatemala
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores

Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. Algunas zonas de nuestra web (Foro) necesita las cookies para funcionar correctamente. Perdonen las molestias. View more
Cookies settings
Aceptar
Declinar
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie nameActive
Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente. Si desea consultar más información sobre qué son las cookies, qué almacenan, cómo eliminarlas, desactivarlas, etc., le rogamos se dirija a este enlace.

Cookies utilizadas en este sitio web

Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos procedemos a detallar el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarle con la máxima exactitud posible. Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias:
  • Cookies de sesión, para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.
Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:
  • Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Google.
  • Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para que usted pueda pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.

Desactivación o eliminación de cookies

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando. Aquí le dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.

Notas adicionales

  • Ni esta web ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.
  • Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.
  • En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide su decisión de no aceptación de las mismas.
  • En el caso de las cookies de Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google no guarda su dirección IP. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea. Puede consultar información detallada a este respecto en este enlace. Si desea información sobre el uso que Google da a las cookies le adjuntamos este otro enlace.
  • Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies no dude en comunicarse con nosotros a través de la sección de contacto.
Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral
Save settings
Cookies settings