• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Horneando las nubes

Horneando las nubes

Recetas de repostería originales y clásicas. Postres caseros, repostería casera. Recetas de todo tipo.

  • Inicio
  • Blog
  • Recetas
    • Bebidas
    • Bombones
    • Brownies y Blondies
    • Cupcakes
    • Desayuno
    • Galletas
    • Helados
    • NAVIDAD
    • Otros dulces
    • Para llevar
    • Tartas de queso
    • Tartas/Layer Cakes
  • Tartas fondant
  • Contacto

Tarta pétalos

16 de octubre de 2018 Cocinado con amor ;)

Tarta pétalos de chocolate blanco, nutella y canela, ¿algo más que añadir?

Tarta pétalos (con bizcocho de canela y nutella).

Esta tarta, es un nueva prueba para ver si les gustaba a los novios este tipo de diseño. Ya os he contado, que voy a hacer la tarta de boda a unos amigos, y estas son ideas y pruebas, hasta encontrar la tarta ideal para ellos.

Los novios, como ya os podéis imaginar, tienen muy claro que no quieren una tarta de boda tradicional, tampoco la quieren de fondant, ya que no les gusta el sabor. Y también tienen muy claro, que la tarta debe comerse entera, que no sobre nada en el plato, y esto con el fondant y los adultos no suele pasar.

Tarta pétalos (con bizcocho de canela y nutella).

¿Por qué se llama tarta pétalos? Porque la bautizaron así las señoras que la vieron. No había pensado en el nombre aún, cuando empezaron a llamarla así, y como no se me ocurre otro mejor, así se ha quedado.

Estos ‘pétalos’ que adornan la tarta, son de chocolate blanco. Únicamente he derretido el chocolate, he separado una parte y la he coloreado, y la mayor parte la he dejado con el color original del chocolate blanco.

Para hacer la forma, ponemos una cucharadita, o cucharada dependiendo del tamaño que queramos, y con un pincel o brocha estrecha, lo extendemos a lo largo. Llevamos los pétalos al frigorífico para que endurezcan. Y sólo queda pegarlos con un poco de chocolate derretido a la tarta, cuando ya estén montados todos los pisos.

Una cosa que hay que tener muy presente, es que los pétalos son muy delicados, y que el calor de nuestras manos puede derretir fácilmente las partes más finas.

El bizcocho es de canela y nutella, recubierto por ganache de chocolate blanco. Simplemente deliciosa, una mezcla que hay que probar antes de juzgar.

Tarta pétalos (con bizcocho de canela y nutella).

La receta.

Print

Tarta pétalos (bizcocho de canela y nutella)

Un bizcocho esponjoso y jugoso, con un gran sabor a canela y nutella a partes iguales. Gusta a niños y mayores a partes iguales.
Course Postre

Ingredientes

Ingredientes para el bizcocho de nutella y canela

  • 150  gr  de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
  • 130  gr  de azúcar blanquilla.
  • 3  huevos M.
  • 200  gr  de harina de repostería.
  • 2  cucharaditas  de levadura en polvo.
  • 1  cucharadita  de canela en polvo.
  • 1  cucharadita  de esencia de vainilla.
  • 100  ml  de leche desnatada.
  • 5  cucharadas  de nutella (cucharada sopera).

Ingredientes para el relleno.

  • 250 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
  • 150 gr de azúcar glass tamizada.
  • 3 cucharadas de nutella.

Instrucciones

  1. Ponemos a precalentar el horno a 175ºC, y preparamos 3 moldes de 15 cm de diámetro, engrasándolos con spray antiadherente o similar, y poniendo en la base papel de horno.
  2. En un bol ponemos la harina, la levadura y la canela, reservamos.
  3. En el bol de la batidora, ponemos la mantequilla y el azúcar. Batimos hasta que nos quede una crema esponjosa.
  4. Separamos las claras de las yemas, y mezclamos las yemas con la mantequilla y el azúcar. Añadimos también la vainilla. Mezclamos bien.
  5. Tamizamos encima, la mitad de la mezcla de harina y batimos despacio. Añadimos la leche, batimos despacio. Y terminamos tamizando la harina que nos queda. Batimos despacio hasta mezclarlo casi completamente. Terminaremos de hacerlo con una espátula de silicona.
  6. Montamos las claras a punto de nieve, y las vamos a incorporar a la masa que tenemos. Añadimos la mitad de las claras, y con una espátula de silicona las incorporamos de forma envolvente. Nos va a costar un poco, pero es así. Terminamos de incorporar las claras, y esta vez nos costará un poco menos.
  7. Terminamos añadiendo la nutella. Debemos incorporarla a la masa, pero sin que se llegue a integrar. Es más fácil hacerlo de cucharada en cucharada.
  8. Repartimos la masa en los moldes, y alisamos la superficie.
  9. Horneamos 25 minutos, y comprobamos si están cocidos introduciendo un palillo en el centro y mirando si sale limpio (cuidado de no pinchar en la nutella).
  10. SI están horneados, sacamos los moldes del horno y los ponemos sobre una rejilla para que vayan enfriando, y en cuanto podamos, los desmoldamos sobre la rejilla.
  11. Mientras se van enfriando los bizcochos, preparamos el relleno.
  12. En el bol de la batidora, ponemos la mantequilla junto con el azúcar a batir (con pala k) a alta velocidad. De vez en cuando, paramos la batidora y con una espátula de silicona o similar, bajamos y despegamos la crema de los laterales y fondo del recipiente.
  13. Tenemos que batir hasta que la mezcla haya aclarado y esté esponjosa.
  14. Añadimos la nutella y batimos nuevamente hasta que esté completamente integrada.
  15. Ponemos una capa de esta crema entre los bizcochos, y si queremos, podemos cubrirlos totalmente con esta crema. Adornamos como más nos guste.

Notas

Lo conservamos en un recipiente hermético o similar. Lo mejor, en un plato de tarta con campana. Dura dos o tres días en perfecto estado, luego se empieza a resecar. ¿Te gustaría ver alguna receta en especial en el blog? ¡Cuéntamelo!

¿Os gusta este estilo para una boda? ¡Contadme!

¡Feliz día!

Reader Interactions

Comentarios

  1. Martha Vázquez Bolaños comenta:

    18 de julio de 2019 at 12:40

    Cual es la harina para repostería?
    Y es royal o levadura?

    Responder
    • Natalia comenta:

      18 de julio de 2019 at 13:02

      Hola, buenos días.

      La harina de repostería es una harina baja en proteína, con un contenido de alrededor del 8%, alta cantidad de almidón y normalmente es blanqueada o clorada. En países latinoamericanos, suele conocerse como harina 0000.

      Royal es una marca, una marca de levaduras. La levadura en polvo es la que comúnmente se utiliza para bizcochos, cupcakes, madalenas…

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación




Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Primary Sidebar

¡Sígueme en mis redes sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Quien soy

Hola, me llamo Natalia, y estoy detrás de 'Horneando las nubes'.
Soy una mujer normal, con inquietudes normales, y como toda mujer con sueños oscilantes.
Y yo los sueños los pienso, los sazono y los horneo... y eso es lo que estoy haciendo aquí.
Bienvenidos a mi nube...

Busca una receta

La niñita de mis ojos :)

La niñita de mis ojos :)




Últimas recetas

Tortitas americanas o pancakes, un delicioso desayuno para toda la familia. Una receta básica pero deliciosa.

Roscón de reyes individual

Roscón de reyes individual, otra forma divertida de servir el tradicional postre de reyes. Igual de delicioso pero más bonito.

Pastel de café y chocolate con leche, un pastel jugoso y lleno de sabor para despedir la noche de fin de año.

Cupcakes con sabor a Navidad, unos ricos dulces para estas fiestas, que pondrán un toque de color en nuestras mesas.

Panettone italiano fácil para hacer en casa. Un dulce clásico en Italia que merece la pena tenerlo en nuestra casa por Navidad. En esta ocasión es de pepitas de chocolate, riquísimo.

Tarta de chocolate fácil y rápida. Esta tarta es un recurso delicioso para cualquier ocasión. No va a dejar indiferente a tus invitados, ni a ti.

Lo más visto últimamente..

Masa de galletas para decorar
Mantecol argentino
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de claras de huevo
Buñuelos de Guatemala
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores
Membrillo de manzana
Bundt cake de naranja y fresa
Trufas de dulce de leche
Tarta de vainilla

TARTAS DE FONDANT

TARTAS DE FONDANT




Footer

Entradas y Páginas Populares

Masa de galletas para decorar
Mantecol argentino
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de claras de huevo
Buñuelos de Guatemala
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores

¡Mira esta receta!

Tortitas americanas o pancakes

Tortitas americanas o pancakes, un delicioso desayuno para toda la familia. Una receta básica pero deliciosa.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

¡Sígueme en mis redes sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Copyright © 2021 · HORNEANDO LAS NUBES & Pregúntame lo que quieras· | · Política de cookies