Tartaletas de cuajada de limón y frambuesas
Tartaletas de cuajada de limón y frambuesas

Tartajeas de cuajada de limón y frambuesas, y con la base de galletas oreo. Un postre ligero para terminar una comida.

Tartaletas de cuajada de limón y frambuesas

Es un postre con sabores muy ligeros, el sabor mas intenso aquí, son las galletas oreo, por eso debemos poner una base fina en la tartaleta, porque sino se comerá los demás ingredientes.

Tartaletas de cuajada de limón y frambuesas
Tartaletas de cuajada de limón y frambuesas

Las medidas son para seis tartaletas de un diámetro de 10 cm. ¿Qué no tienes tartaletas individuales? No pasa nada, pon el molde que mas te guste, o el que tengas en tú casa, intenta que sea desmontable.
Este postre no le va a gustar a todo el mundo, si no eres fan de la cuajada, no lo pruebes, aunque sea cuajada al limón, el sabor típico prevalece, no lo esconde el limón.
Si, es necesario todo ese limón… y si, es necesario que la leche descanse todo ese tiempo con la cascara de limón. Aunque puedas pensar que para las medidas de leche es mucho, lo cierto es que la cuajada tiene un sabor potente que estará por encima del limón, así que si queremos que sobresalga, tiene que llevar bastante. Yo he usado una cuajada que lleva azúcar incorporada, por eso no lleva azúcar la receta, acordaros de mirar la cajita.
Hay que trabajar rápido con esta receta, sobre todo cuando añadamos la cuajada a la leche caliente, una vez apagado el fuego, empieza a cuajar y no nos quedaría suave si mezclamos texturas.

Tartaletas de cuajada de limón y frambuesas con base de galletas oreo.
Ingredientes:
– 154gr de galletas oreo (1paquete normal).
– 50gr de mantequilla sin sal derretida.
– 12 gr de cuajada (1 sobre).
– 300 ml de leche.
– 2 limones medianos.
– 250 gr de frambuesas.
– Un poco de mermelada de albaricoque o melocotón.

Realización:
– Trituramos las galletas hasta dejarlas bien finitas, y mezclamos con la mantequilla. La pasta resultante la dividimos entre las tartaletas, con suficiente pasta para formar una base más o menos fina. La trabajamos con los dedos o con el dorso de una cucharilla hasta dejarla bien uniforme y bien compacta. Las metemos en el frigorífico mientras elaboramos la cuajada de limón.
– Ponemos 250 ml de leche en un cazo con la piel de un limón, y llevamos a ebullición. Cuando empiece a hervir, apagamos el fuego y tapamos la cazuela, dejando reposar por 30 minutos la leche así.
– Mientras, rallamos el otro limón y reservamos, en un vaso disolvemos el sobre de cuajada en la leche restante, y sacamos las tartaletas del frigorífico para tenerlas cerca. También tendremos a mano las frambuesas listas.
– Pasado el tiempo, volvemos a poner la cazuela al fuego y echamos la leche con el sobre de cuajada y lo mezclamos bien. Subimos el fuego para que hierva la leche removiendo continuamente, una vez que llega a ebullición apagamos el fuego, y colamos la preparación.
– Incorporamos la ralladura de limón, removemos para que se mezcle bien, y seguido,  llenamos casi hasta el borde las tartaletas. Distribuimos parte de las frambuesas por encima de la cuajada, formando una capa. Reservamos las frambuesas restantes.
– Llevamos las tartaletas al frigorífico y las dejamos cuajar un mínimo de tres horas. Una vez pasado el tiempo, desmoldamos y ponemos mas frambuesas por encima. Calentamos un poco de mermelada para que esté mas líquida y con un pincel de silicona, mojamos las frambuesas, para que tengan brillo y les de un poquito mas de sabor.
– Las llevamos de nuevo al frigorífico, y las dejamos allí hasta la hora de servir.

Feliz día!!

¡Hola! Me llamo Natalia y estas en mi blog de cocina.

Todas las recetas de este blog, están realizadas en una cocina normal con utensilios (mayoritariamente) normales, y con ingredientes comunes.

Si yo puedo hacerlas en mi cocina, tú también puedes

Recetas más populares

Masa de galletas para decorar
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de claras de huevo
Flan de café fácil y sin horno
Glasa real o royal icing
Tarta de vainilla
Mantecol argentino
Tarta de queso y chocolate blanco sin horno
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores
Buñuelos de Guatemala

Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. Algunas zonas de nuestra web (Foro) necesita las cookies para funcionar correctamente. Perdonen las molestias. View more
Cookies settings
Aceptar
Declinar
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie nameActive
Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente. Si desea consultar más información sobre qué son las cookies, qué almacenan, cómo eliminarlas, desactivarlas, etc., le rogamos se dirija a este enlace.

Cookies utilizadas en este sitio web

Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos procedemos a detallar el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarle con la máxima exactitud posible. Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias:
  • Cookies de sesión, para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.
Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:
  • Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Google.
  • Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para que usted pueda pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.

Desactivación o eliminación de cookies

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando. Aquí le dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.

Notas adicionales

  • Ni esta web ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.
  • Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.
  • En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide su decisión de no aceptación de las mismas.
  • En el caso de las cookies de Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google no guarda su dirección IP. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea. Puede consultar información detallada a este respecto en este enlace. Si desea información sobre el uso que Google da a las cookies le adjuntamos este otro enlace.
  • Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies no dude en comunicarse con nosotros a través de la sección de contacto.
Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral
Save settings
Cookies settings