Donuts de vainilla y fresas en horno
donuts_vainilla_fresa

Después de unos cuantos días sin poder hornear, sólo pensaba en sacar algo parecido a esto. Luego sentarme y saborearlo con un café (a lo que soy adicta).

Estos Donuts de vainilla y fresas en horno, además de estar buenísimos, son esponjosos, muy húmedos y tienen un punto salado que sorprende, además de las fresas naturales. La verdad es que no son muy dulces, si eres muy golos@, añade mas azúcar al glaseado antes de poner la gelatina.

Donuts de vainilla y fresas en horno

No tienen el tamaño que conocemos de los donuts normales, son mas pequeños, de unos siete centímetros de diámetro, lo que les hace ideales para acompañar un café, ó para agasajar con unos bocaditos dulces a los invitados.

Donuts de vainilla y fresas en horno

Realmente son rápidos y fáciles de hacer y con ingredientes muy básicos que podemos tener fácilmente en la cocina. Estoy pensando, que la próxima vez que realice estos donuts, en vez de poner las fresas con vainilla, las mezclaré con limón, no los he probado así, pero creo que quedaría muy bien. Si alguien se anima, y en vez de vainilla le pone limón, la ralladura de uno o dos limones, que nos lo cuente!

Donuts de vainilla y fresas en horno

La receta, sin mas dilación.

Ingredientes bizcocho (22-24 unidades):

  • 250gr harina todo uso.
  • 70gr de azúcar granulada.
  • 1 cucharadita de levadura.
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sódio.
  • 1 cucharadita de sal.
  • 2 cucharaditas de vainilla.
  • 2 huevos L.
  • 180gr de leche desnatada.
  • 30gr de mantequilla derretida.

Ingredientes glaseado:

  • 145 gr de fresas.
  • 53 gr de azúcar granulada.
  • 2 gr de gelatina neutra (un sobrecito).
  • 125 ml de nata de montar.
  • 1 cucharada de leche.

Elaboración:

  • Lo primero, como siempre, es poner a precalentar el horno a 160ºC, y preparar el molde que vamos a utilizar, que en este caso es un molde de 12 donuts de wilton, las cavidades son de 7 cm de diámetro, lo comento porque hay varias medidas de moldes, lo engrasamos con spray.
  • En un bol, tamizamos la harina con la levadura, el bicarbonato y la sal, reservamos.
  • En otro bol grande, ó en el recipiente de la batidora y con la pala k, ponemos los demás ingredientes, el azúcar, vainilla, huevos, leche y la mantequilla derretida. Mezclamos todo bien.
  • Bajamos la velocidad, y añadimos la harina poco a poco.
  • Rellenamos las cavidades con ayuda de una manga pastelera, o con una cuchara, mas o menos la mitad.
  • Sólo queda hornearlos unos 12 minutos. Para comprobar que están en su punto, podemos introducir un palillo en el donuts y si el palillo sale limpio, están.
  • Una vez sacados del horno, debemos dejarlos reposar en la bandeja unos cinco minutos, y después los pasamos a una rejilla enfriadora.
  • Si, por casualidad se han pegado un poco, (recordad la importancia de engrasar bien), podemos ayudarnos por una espátula de silicona pequeña, con una brocheta..
  • Para preparar el glaseado, empezamos lavando y partiendo en trocitos pequeños las fresas.
  • En una cazuela pequeña, ponemos las fresas y el azúcar, a fuego medio, y dejamos que se disuelva el azúcar, removiendo de vez en cuando.
  • Cuando se haya disuelto el azúcar, añadimos la nata para montar, dejamos a fuego bajo-medio y removiendo un par de veces, mientras preparamos la gelatina.
  • En un vaso ponemos la leche, y añadimos la gelatina neutra, removemos hasta que se disuelva por completo. Reservamos.
  • Subimos el fuego, y llevamos la mezcla de nata y fresas a ebullición. Dejamos que hierva unos segundos y retiramos del fuego. Durante medio minuto mas o menos, vamos a remover la mezcla, fuera del fuego, para enfriar un poco la mezcla.
  • Añadimos la gelatina que tenemos disuelta y mezclamos bien.
  • Dejamos que enfríe unos minutos, cuatro o cinco. Mientras tanto, ponemos los donuts encima de una rejilla con papel debajo para no manchar la superficie donde tengamos la rejilla.
  • Al tener trocitos de fresas, los vamos a bañar con una cuchara, dejando caer el glaseado por encima. Vamos a necesitar varias capas para que queden bien cubiertos.
  • Dejamos que se solidifique el glaseado mínimo dos horas, y listos.

Vale… si… se pueden comer de inmediato, pero están mejor a las dos horas…

Recomendado totalmente para la hora de la merienda… 🙂

Buen provecho y feliz día!!

¡Hola! Me llamo Natalia y estas en mi blog de cocina.

Todas las recetas de este blog, están realizadas en una cocina normal con utensilios (mayoritariamente) normales, y con ingredientes comunes.

Si yo puedo hacerlas en mi cocina, tú también puedes

Recetas más populares

Masa de galletas para decorar
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de claras de huevo
Flan de café fácil y sin horno
Mantecol argentino
Tarta Pantera Rosa
Tarta de queso y chocolate blanco sin horno
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores
Buñuelos de Guatemala
Tarta de vainilla