• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Horneando las nubes

Horneando las nubes

Recetas de repostería originales y clásicas. Postres caseros, repostería casera. Recetas de todo tipo.

  • Inicio
  • Blog
  • Recetas
    • Bebidas
    • Bombones
    • Brownies y Blondies
    • Cupcakes
    • Desayuno
    • Galletas
    • Helados
    • NAVIDAD
    • Otros dulces
    • Para llevar
    • Tartas de queso
    • Tartas/Layer Cakes
  • Tartas fondant
  • Contacto

Galette rústica de manzana y miel

12 de enero de 2018 Cocinado con amor ;)

Una galette rústica de manzana y miel, para volver a la normalidad… (espero ?).

Por fin he vuelto! ? ? … ¿notáis mucha diferencia en las fotos?… ¿pensáis que ha mejorado el tono? ¿la calidad?… … porque según el técnico, a mis ordenadores no les pasa nada ? ni un malware ha salido.. que triste…

Bueno, a lo que nos interesa. Esta maravillosa Galette rústica de manzana y miel.

Ya hemos dejado atrás las Navidades, y ya estamos pensando en San Valentín, pero me apetecía algo poco elaborado, algo rústico y colores naturales..

La masa es poco elaborada y poco fina, pero rica..
Lleva harina normal, harina de maíz, sal, azúcar.. todo esto lo mezclaremos… y luego añadiremos la mantequilla fría, que podemos incorporar incluso con los dedos. Añadimos el buttermilk (leche + limón) y mezclaremos intentando formar una bola. Apenas debemos amasar, sólo hasta que podamos formar una bola. Refrigerar y estirar. Recuerda, se pegará un poco al rodillo, pero sólo un poco, y está bien.

He utilizado azúcar moreno para macerar las manzanas, para conseguir un ligero sabor a caramelo cuando horneen. Y nada más. Sólo manzana y azúcar moreno, la miel que se añade después de hornear, terminará por dar todo el sabor.

La receta.

Print

Galette rústica de manzana y miel.

Una corteza rústica, nada fina, crujiente en algunas zonas, y exquisita junto a las manzanas asadas medio caramelizadas... con un chorrito de miel... y aún caliente esta... uuummm..

Course Postre
Servings 6

Ingredientes

  • 225 gr de harina todo uso.
  • 30 gr de harina de maiz.
  • 70 gr de azúcar blanquilla.
  • 1/4 cucharadita de sal fina.
  • 65 gr de mantequilla fría cortada en cubitos.
  • 75 ml de leche desnatada, o normal.
  • 1 limón.
  • 420 gr de manzanas golden (ya limpias).
  • 2 cucharadas de azúcar moreno.
  • 1 huevo.
  • 3 cucharadas de miel líquida.

Instrucciones

  1. En un bol grande, ponemos la harina normal, la harina de maiz, azúcar y la sal. Mezclamos con unas varillas.

  2. Exprimimos la mitad del limón, sobre la leche, y lo dejamos reposar. 

  3. Agregamos la mantequilla a la mezcla de harina, y con ayuda de un mezclador, o con los mismos dedos, mezclaremos hasta conseguir una especie de harina gruesa e irregular.

  4. La leche con el zumo de limón que tenemos reposando, habrá adquirido un aspecto de leche cortada, está bien, es así. La incorporamos al bol, y con ayuda de una cuchara de madera, iremos mezclando y formando una bola.

  5. Al final pasaremos a amasar con las manos. No deberemos intentar conseguir una masa fina, sólo intentaremos formar una bola que se quede compacta. Veremos distintas tonalidades en la masa, está bien. Envolvemos en film la bola, y la refrigeramos por una hora.

  6. Seguido preparamos las manzanas. 
    Las lavamos bien, y las partimos por la mitad. Retiramos el corazón y todo lo que no se coma. Estas mitades las partimos a su vez en cuatro trozos.

  7. Ponemos todos los trozos en un bol, y exprimimos la otra mitad del limón por encima. Añadimos el azúcar moreno y removemos. Tapamos con film, y llevamos al frigorífico hasta la hora de hornear.

  8. Pasado el tiempo de refrigeración, ponemos a precalentar el horno a 175ºC. 

  9. Extendemos la masa con ayuda de un rodillo. Lo hacemos directamente sobre el papel de horno, y aunque intentaremos hacer una forma circular, no hace falta que sea perfecta. Contra más lo estiremos, más rápido horneará.

  10. Ponemos las manzanas que tenemos macerando, sin el líquido, en el centro. Las repartimos pero sin llegar al borde, dejando unos cuatro centímetros de masa, para formar la cubierta.

  11. Formamos la cubierta, doblando la masa que queda libre hacia dentro, cubriendo las manzanas. Haremos los pliegues que sean necesarios para cerrar la cubierta.

  12. Batimos el huevo, y pincelamos la cubierta y el borde de la tarta. Aquí también podemos espolvorear azúcar blanquilla por el borde, para que caramelice.

  13. Horneamos de 45 a 1 hora, hasta que los bordes y la cubierta esté dorada.

  14. Cuando la saquemos, pondremos la bandeja encima de una rejilla, pero no hace falta sacar la galette de ella.

  15. Si vamos a servirla pronto, podemos añadir ahora la miel, repartiéndola por encima, pero si vamos a tardar, mejor añadirla en el último momento.

Notas

  • Se puede comer perfectamente en caliente o en frío. 
  • Si bien se puede comer al segundo día, ciertamente pierde un poco.

Feliz día!!

Filed Under: Otros dulces

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación




Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Primary Sidebar

¡Sígueme en mis redes sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Quien soy

Hola, me llamo Natalia, y estoy detrás de 'Horneando las nubes'.
Soy una mujer normal, con inquietudes normales, y como toda mujer con sueños oscilantes.
Y yo los sueños los pienso, los sazono y los horneo... y eso es lo que estoy haciendo aquí.
Bienvenidos a mi nube...

Busca una receta

La niñita de mis ojos :)

La niñita de mis ojos :)




Últimas recetas

Tortitas americanas o pancakes, un delicioso desayuno para toda la familia. Una receta básica pero deliciosa.

Roscón de reyes individual

Roscón de reyes individual, otra forma divertida de servir el tradicional postre de reyes. Igual de delicioso pero más bonito.

Pastel de café y chocolate con leche, un pastel jugoso y lleno de sabor para despedir la noche de fin de año.

Cupcakes con sabor a Navidad, unos ricos dulces para estas fiestas, que pondrán un toque de color en nuestras mesas.

Panettone italiano fácil para hacer en casa. Un dulce clásico en Italia que merece la pena tenerlo en nuestra casa por Navidad. En esta ocasión es de pepitas de chocolate, riquísimo.

Tarta de chocolate fácil y rápida. Esta tarta es un recurso delicioso para cualquier ocasión. No va a dejar indiferente a tus invitados, ni a ti.

Lo más visto últimamente..

Masa de galletas para decorar
Mantecol argentino
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de claras de huevo
Buñuelos de Guatemala
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores
Membrillo de manzana
Bundt cake de naranja y fresa
Trufas de dulce de leche
Tarta de vainilla

TARTAS DE FONDANT

TARTAS DE FONDANT




Footer

Entradas y Páginas Populares

Masa de galletas para decorar
Mantecol argentino
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de claras de huevo
Buñuelos de Guatemala
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores

¡Mira esta receta!

Tortitas americanas o pancakes

Tortitas americanas o pancakes, un delicioso desayuno para toda la familia. Una receta básica pero deliciosa.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

¡Sígueme en mis redes sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Copyright © 2021 · HORNEANDO LAS NUBES & Pregúntame lo que quieras· | · Política de cookies