Galletas con pepitas de chocolate (calientes)
galletachipschoco

¿Galletas calientes?¿A qué me refiero?… Pues es literal, estas galletas como mejor saben es en caliente.
¿Me las tengo que comer todas de una tirada según salen del horno? Uff! puesss…ganas te darán, pero muy valiente tienes que ser para comerte todas de una sentada antes de que se enfríen!…

gallechipsabierta

Se calientan en el microondas. Literalmente. Antes de comerte una, la metes al microondas unos segundos, entonces el chocolate se derrite, el azúcar moreno también cambia… sólo decirte que están buenísimas.

Ingredientes:

  • 125gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
  • 150gr de azúcar blanco.
  • 150gr de azúcar moreno.
  • 2 huevos L.
  • 1 cucharada de esencia de vainilla.
  • 1 cucharadita de bicarbonato.
  • 1 pizca de sal.
  • 340gr de harina todo uso.
  • 200gr de pepitas de chocolate.

Preparación:

  • Precalentamos el horno a 180ºC, y preparamos las bandejas, para hornear las galletas.
  • Tamizamos la harina y reservamos.
  • Empezamos batiendo la mantequilla con los dos azúcares, hasta que esté todo bien mezclado y cremoso.
  • Añadimos los huevos, mejor de uno en uno, y batimos hasta que se integren bien.
  • Añadimos la vainilla, el bicarbonato, y la sal. Batimos bien.
  • Empezamos a añadir la harina, poco a poco y mezclando despacio, justo hasta integrar.
  • Y por último distribuimos las pepitas de chocolate por toda la masa.
  • Hacemos bolitas con la masa resultante, y las vamos distribuyendo por la bandeja, dejando espacio entre una y otra, porque estas galletas se expanden mucho.
  • Las metemos al horno y tenemos que estar atentos, ya que no pueden dorarse. Son unas galletas que en frio pierden bastante, y ya que lo que vamos a hacer es meterlas al micro antes de comerlas, no podemos hacerlas mucho, ya que quedarían duras después de calentarlas.
  • No te preocupes, vas a intuir cuando sacarlas, verás que se empiezan a secar, y ahí, hay que estar con el ojo en la puerta del horno, justito antes de que empiecen a dorarse hay que sacarlas.
  • Si ves que se doran los bordes, sácalas corriendo, y que sean las primeras en llegar al estomago de alguien que pase por ahí.
  • Al sacarlas están blanditas, pero se tienen que pasar a una rejilla para que enfríen y no se sigan haciendo.

Degustación:

  • Se pueden comer poco después de sacarlas del horno, cuando aún estén calentitas, o bien, una vez que ya se han enfriado, calentarlas unos segundos en el microondas antes de consumirlas, sólo unos segundos, se tienen que templar.

Buen día!!

¡Hola! Me llamo Natalia y estas en mi blog de cocina.

Todas las recetas de este blog, están realizadas en una cocina normal con utensilios (mayoritariamente) normales, y con ingredientes comunes.

Si yo puedo hacerlas en mi cocina, tú también puedes

Recetas más populares

Masa de galletas para decorar
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de café fácil y sin horno
Flan de claras de huevo
Mantecol argentino
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores
Tarta de queso y chocolate blanco sin horno
Tarta Pantera Rosa
Tarta de queso y chocolate sin horno
Pectina de manzana casera