Galletas de cacahuete
galletasCacahuete

Son unas galletas gorditas, suaves por dentro, con sabor intenso y con tropezones. No se puede pedir mas.

Para la primera receta que publico, he elegido estas galletas de cacahuete, una receta base para tener siempre presente, ya que si esperas invitados, y siempre andas limitada en tiempo, las puedes hacer con algún día de antelación. Se dice… se comenta… que duran hasta siete días en perfectas condiciones, pero es algo que no puedo asegurar, ya que nunca han durado ese tiempo.

galletasCacahueteSola

Son muy fáciles de hacer, y lo único que igual no tenemos en la despensa es la mantequilla de cacahuete. La podemos encontrar en casi todos los supermercados. Existe la mantequilla de cacahuetes con trocitos de estos, y la mantequilla que no tiene los cacahuetes visibles, mejor con los trocitos, mucho mejor… aunque sin ellos también están muy buenas, así que, si sólo encuentras sin trocitos, no es excusa para no hacerlas.

La receta.

Ingredientes:

  • 160gr de harina todo uso.
  • 1/4 de cucharadita de bicarbonato de sodio.
  • 115gr de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 180gr de mantequilla de cacahuete.
  • 100gr de azúcar moreno.
  • 50gr de azúcar blanco.
  • 1 huevo L.
  • 1 cucharadita de pasta de vainilla.

Preparación:

  • Lo primero que tenemos que hacer es mezclar la harina con el bicarbonato, lo tamizamos y reservamos para luego.
  • Batimos la mantequilla con los azúcares, hasta que estén bien mezclados y resulte una pasta suave.
  • Incorporamos la mantequilla de cacahuete y mezclamos.
  • Añadimos el huevo y la pasta de vainilla, y mezclamos hasta que esté bien integrado.
  • Incorporamos la harina, y vamos a mezclar, pero justo hasta integrar, no tenemos que sobre-batirlo.
  • Refrigeramos al menos 30 minutos. Este paso es importante, ya que así se quedarán mas gorditas después del horneado.
  • Precalentamos el horno a 180ºC.
  • En una bandeja de horno, forrada con papel de cocina, vamos formando bolitas con la pasta, dejando un poco de espacio entre unas y otras, porque en el horneado se desparraman un poco.
  • Horneamos de 8 a 13 minutos, dependiendo del tamaño. Las de la foto son bolitas de 30gr cada una, y tardaron 10 minutos en hacerse.
  • ¿Cómo sabes que están horneadas ya?. Las galletas tienen que secarse por afuera, vas a ver como se van secando, no son unas galletas que se tengan que dorar, sino secar. No dejes que se doren, si ves que se empiezan a dorar por los bordes, sácalas del horno.
  • Se tienen que enfriar casi del todo en la bandeja, ya que si las intentas pasar a una rejilla nada mas sacarlas del horno se te van a desmoronar completamente, se rompen. Las dejas enfriar un rato, y luego con una cuchara de galletas, o con algún utensilio plano que puedas meter debajo de las galletas las pasas a un rejilla para que terminen de enfriar.
  • Por último y lo mas importante, cuando ya está todo recogidito, limpito y todo en lo que nosotros consideramos en orden, nos ponemos un café, té, o lo que consideramos oportuno (no se recomiendan licores)… nos sentamos y degustamos lo que nosotros hemos horneado. 😉

Buen día!!

¡Hola! Me llamo Natalia y estas en mi blog de cocina.

Todas las recetas de este blog, están realizadas en una cocina normal con utensilios (mayoritariamente) normales, y con ingredientes comunes.

Si yo puedo hacerlas en mi cocina, tú también puedes

Recetas más populares

Masa de galletas para decorar
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de claras de huevo
Flan de café fácil y sin horno
Mantecol argentino
Tarta Pantera Rosa
Tarta de queso y chocolate blanco sin horno
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores
Buñuelos de Guatemala
Tarta de vainilla