• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Horneando las nubes

Horneando las nubes

Recetas de repostería originales y clásicas. Postres caseros, repostería casera. Recetas de todo tipo.

  • Inicio
  • Blog
  • Recetas
    • Bebidas
    • Bombones
    • Brownies y Blondies
    • Cupcakes
    • Desayuno
    • Galletas
    • Helados
    • NAVIDAD
    • Otros dulces
    • Para llevar
    • Tartas de queso
    • Tartas/Layer Cakes
  • Tartas fondant
  • Contacto

Tarta de nata, vainilla y fresa para el cuarto cumple del blog

8 de marzo de 2020 Cocinado con amor ;)

Tarta de nata, vainilla y fresa para el cuarto cumple del blog, una delicia al paladar para una fecha tan importante.

Tarta de nata, vainilla y fresa para el cuarto cumple del blog

El bizcocho de la tarta, a pesar de haberlo horneado muchas veces, he visto que no lo había publicado, y realmente es algo muy desconsiderado por mi parte. Porque es un bizcocho, que te aseguro que repetirás en mas ocasiones.

Es un bizcocho que se elabora con nata para montar, sin aceite y sin mantequilla, el aporte graso lo pone la nata. Se obtiene una miga muy suave y esponjosa.

Tarta de nata, vainilla y fresa para el cuarto cumple del blog

Ya sabéis (bueno, lo dije en facebook), que ando un poco ocupada con un curso de seguridad informática, y sinceramente, no sabéis lo que os hecho de menos. El poder cocinar sin prisas, preparar las publicaciones con tiempo, tomarme el tiempo para hacer las fotos… en fin… que pronto voy a recuperar mi ritmo, que me he dado cuenta que me organizo fatal. 🙁

Pero este día quería estar aquí, con todas y todos vosotros, porque además de ser el cumple de mi blog… 4 años ya… es el día de la mujer… y sí, lo considero importante…  y quiero hacer un brindis… ‘ Por todas las mujeres que están… estuvieron… y estarán…’ chin chin..

Tarta de nata, vainilla y fresa para el cuarto cumple del blog

Y volviendo a esta deliciosa tarta, con un bizcocho sabor a vainilla muy esponjoso y suave, relleno de una crema suiza de mantequilla, sólo os recalco que la probéis. El bizcocho no os va a dejar indiferentes.

En cuanto a la decoración, es una lámina de azúcar, y unos cakepops con el bizcocho que he retirado al alisar los bizcochos. No voy como se hace la lámina de azúcar, ya que es una receta que aún no tengo perfeccionada, y sólo quiero poneros las cosas que funcionan de verdad.

Tarta de nata, vainilla y fresa para el cuarto cumple del blog

Vamos a por la receta del bizcocho y la crema suiza de mantequilla.

5 de 1 voto
Print

Tarta de nata, vainilla y fresa para el cuarto cumple del blog

Una tarta elaborada con unos bizcochos de nata con sabor vainilla, muy esponjosos y suaves al paladar. Rellena de una suave crema de mantequilla suiza, con sabor a fresa.
Course Postre
Autor Natalia

Ingredientes

Ingradientes para el bizcocho de nata

  • 250 gr de harina de repostería.
  • 1 cucharada de levadura en polvo.
  • 3 huevos M.
  • 200 ml de nata para montar.
  • 150 gr de azúcar normal.
  • 1 cucharada de esencia de vainilla.
  • Colorante rosa opcional.

Ingredientes para la crema de mantequilla suiza.

  • 250 gr de azúcar normal.
  • 145 gr de claras de huevo.
  • 275 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
  • 1/2 cucharadita de esencia de fresa.

Instrucciones

Elaboración del bizcocho de nata

  1. Precalienta el horno a 170ªC, y prepara los moldes que vas a utilizar (3 moldes de 15cm de diámetro), cubriendo el fondo con papel de horno, y las paredes y papel con spray antiadherente.

  2. Mezcla la harina y la levadura en un recipiente y reserva.

  3. Separa las yemas de las claras, Y monta las claras a punto de nieve, ya sabes, que al voltear el recipiente, estas no caigan. Reserva.

  4. En un bol grande, pon la nata para montar, el azúcar, las yemas de los huevos y la esencia de vainilla. Bate hasta obtener una mezcla cremosa.

  5. Tamiza por encima, la mezcla de harina y levadura, y bate hasta que está todo integrado. La masa qué obtendremos será espesa.

  6. Pon la mitad de las claras montadas en la mezcla que ya tenemos, y las incorporamos con movimientos envolventes, ya sea con una espátula de silicona, o con un batidor manual (para mí, la mejor opción).

  7. Una vez que esté bien mezclado, repartimos la masa entre los tres moldes, y con una espátula fina, la repartimos y la alisamos. Es una masa pesada, y debemos repartirla por el molde y alisarla.

  8. Hornea de 20 a 25 minutos. Para comprobar que está horneada, introduce un palillo en el centro, si sale limpio es que está horneada.

  9. Una vez fuera del horno, desmolda lo antes posible, y pon a enfriar los bizcochos en una rejilla enfriadora.

  10. Mientras enfrían, elabora la crema de mantequilla suiza.

Elaboración de la crema de mantequilla suiza.

  1. Pon las claras junto con el azúcar, a calentar al baño maría. Remueve de vez en cuando con un batidor, para que resulte más fácil la disolución del azúcar.

  2. De vez en cuando, comprueba si el azúcar se está disolviendo, para ello, coge un poco de las claras entre tus dedos, cuando no notes los granos del azúcar, estarán listas las claras.

  3. Una vez que se haya disuelto todo el azúcar, pasa las claras al recipiente de la batidora, y ponlas a montar a velocidad alta.

  4. Tardará un poco, ya que están calientes. Déjalas batiendo hasta obtener picos duros.

  5. Una vez que estén las claras bien montadas (y el recipiente de la batidora frío), con la batidora a velocidad mínima, añadimos la mantequilla en trozos, de unos en uno.

  6. Verás que los trocitos de mantequilla son cada vez más pequeños, y el merengue es más líquido, no te preocupes.

  7. Cuando la mantequilla esté prácticamente toda deshecha, sube al máximo la velocidad de la batidora. Verás cómo la crema empieza a coger cuerpo y volverse una crema suave pero compacta.

  8. Para la batidora, y baja la crema de los lados, y remueve el fondo. Añade la esencia de fresa, y el colorante (opcional). Vuelve a batir hasta que la esencia se haya repartido por toda la crema, un minuto de batido a máxima velocidad como mínimo.

  9. Reserva a temperatura ambiente hasta que los bizcochos se hayan enfriado.

  10. Montaje de la tarta.
  11. Corta la parte de arriba de los bizcochos, para igualarlos.

  12. En la bandeja donde vayas a servir la tarta, por un poco de crema en el centro, y pon un bizcocho encima. La crema inicial, ayudará a que no se mueva el bizcocho.

  13. Pon una capa fina de crema de mantequilla suiza, extendiéndola y alisándola, por encima del bizcocho.

  14. Repite con los otros dos bizcochos. Utiliza la mitad de la crema para poner entre los bizcochos, y la otra mitad para recubrir toda la tarta.

  15. La primera capa que recubre la tarta, será fina. Es la capa ‘recogemigas’, sirve para pegar las posibles migas del bizcocho, y alisar o rellenar alguna zona, como entre las capas.

  16. Lleva al frigorífico la tarta, para que endurezca la crema de mantequilla, y así poder alisar mejor la última capa. De 30 minutos a 1 hora, suele ser suficiente para que endurezca.

  17. Distribuimos el resto de la crema por todo el exterior de la tarta, alisando el contorno y la parte superior. Ya está lista para adornarla.

  18. No voy a poner la receta de la lámina de azúcar con la que yo he adornado mi tarta, porque aún no la tengo perfeccionada. En cuando la tenga, hago un post entero para ella.

Notas

  • Es mejor que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente, incluida la nata. Si esto no te resulta posible, y la nata está fría, añade los huevos fríos. Contra menos contraste de temperatura haya entro los ingredientes, mejor.
  • Si guardas la tarta en el frigorífico (siempre que no lleve la lámina de azúcar), deja que adquiera la temperatura ambiente antes de servirla.
  • ¿Te gustaría ver en el blog alguna receta en especial? ¡Dímelo!

¡Feliz día!

Reader Interactions

Comentarios

  1. Marian comenta:

    9 de marzo de 2020 at 01:49

    5 stars
    Que Bonita y muy sencilla, pero donde se consigue la esencia de fresa??
    Podria sustituir la cantidad que pone por mermelada casera ???

    Responder
    • Natalia comenta:

      9 de marzo de 2020 at 19:10

      ¡Hola Marian! Gracias ?
      La esencias las compro en tiendas de repostería online, tienes una gran variedad de sabores muy logrados.
      Y si, puedes sustituir la esencia por mermelada casera. Vas a necesitar más cantidad de mermelada, ya que las esencias son concentradas. Añade la mermelada cucharada a cucharada, si la mermelada es muy líquida, ten cuidado de no añadir mucha, ya que podría deteriorar la crema.
      Un saludo!

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación




Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Primary Sidebar

¡Sígueme en mis redes sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Quien soy

Hola, me llamo Natalia, y estoy detrás de 'Horneando las nubes'.
Soy una mujer normal, con inquietudes normales, y como toda mujer con sueños oscilantes.
Y yo los sueños los pienso, los sazono y los horneo... y eso es lo que estoy haciendo aquí.
Bienvenidos a mi nube...

Busca una receta

La niñita de mis ojos :)

La niñita de mis ojos :)




Últimas recetas

Tortitas americanas o pancakes, un delicioso desayuno para toda la familia. Una receta básica pero deliciosa.

Roscón de reyes individual

Roscón de reyes individual, otra forma divertida de servir el tradicional postre de reyes. Igual de delicioso pero más bonito.

Pastel de café y chocolate con leche, un pastel jugoso y lleno de sabor para despedir la noche de fin de año.

Cupcakes con sabor a Navidad, unos ricos dulces para estas fiestas, que pondrán un toque de color en nuestras mesas.

Panettone italiano fácil para hacer en casa. Un dulce clásico en Italia que merece la pena tenerlo en nuestra casa por Navidad. En esta ocasión es de pepitas de chocolate, riquísimo.

Tarta de chocolate fácil y rápida. Esta tarta es un recurso delicioso para cualquier ocasión. No va a dejar indiferente a tus invitados, ni a ti.

Lo más visto últimamente..

Masa de galletas para decorar
Mantecol argentino
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de claras de huevo
Buñuelos de Guatemala
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores
Membrillo de manzana
Bundt cake de naranja y fresa
Trufas de dulce de leche
Tarta de vainilla

TARTAS DE FONDANT

TARTAS DE FONDANT




Footer

Entradas y Páginas Populares

Masa de galletas para decorar
Mantecol argentino
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de claras de huevo
Buñuelos de Guatemala
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores

¡Mira esta receta!

Tortitas americanas o pancakes

Tortitas americanas o pancakes, un delicioso desayuno para toda la familia. Una receta básica pero deliciosa.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

¡Sígueme en mis redes sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Copyright © 2021 · HORNEANDO LAS NUBES & Pregúntame lo que quieras· | · Política de cookies