• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Horneando las nubes

Horneando las nubes

Recetas de repostería originales y clásicas. Postres caseros, repostería casera. Recetas de todo tipo.

  • Inicio
  • Blog
  • Recetas
    • Bebidas
    • Bombones
    • Brownies y Blondies
    • Cupcakes
    • Desayuno
    • Galletas
    • Helados
    • NAVIDAD
    • Otros dulces
    • Para llevar
    • Tartas de queso
    • Tartas/Layer Cakes
  • Tartas fondant
  • Contacto

Tarta de queso y naranja en tarro

12 de abril de 2016 Cocinado con amor ;)

Tarta de queso y naranja en tarro. Un postre fácil y rico perfecto para llevárnoslo a las excursiones y salidas a la playa.

Tarta de queso y naranja en tarro

Me encantan las tartas de queso, aunque soy fanática de las de horno, la verdad es que encuentro estas muy prácticas y rápidas.

Tarta de queso y naranja en tarro

No es nada difícil de elaborar, mezclar, revolver y casi está 🙂
Sí que es cierto, que no puedes moverte en el momento que empiezas a hacerla, y que debes ser rápida una vez que apagues el fuego, pero no tiene mayor problema.

Tarta de queso y naranja en tarro

Si adornas un poquito el tarro, puede ser un magnífico regalo, y si doblas el tamaño del tarro, se convierte en un postre para dos ;).

Naranja caramelizada.

Es una mezcla entre dulce y amargo… solamente la naranja caramelizada ya tiene esos contrastes. Si queréis que la naranja no amargue nada, se debe hervir un par de veces durante unos 40 minutos cada vez.

Tarta de queso y naranja en tarro.

La crema es muy suave, y prima el sabor a queso, a pesar de los 250 ml de zumo. Aunque lleva nata, el queso, etc… no resulta ser un dulce pesado.

Tarta de queso y naranja en tarro.

Sólo queda probarlo.

La receta:

Print

Tarta de queso y naranja en tarro

Es una tarta de queso fácil y guardada en tarros de cristal para poder llevárnosla a dónde queramos en cualquier excursión.
Course Postre
Servings 6 tarros
Autor Natalia

Ingredientes

  • 100 gr de galletas tipo maría.
  • 40 gr de mantequilla fundida.
  • 500 ml de leche (2 cup).
  • 250 ml de nata para montar (1 cup).
  • 250 ml de zumo de naranja (1 cup) + 1 cucharadita de azúcar.
  • 2 sobres de cuajada.
  • 1 naranjas.
  • 170 gr de azúcar.
  • 300 gr de queso de untar.

Instrucciones

  1. Lo primero que haremos será preparar los tarros. Seis tarros de cristal, bien limpitos y secos, de 240 ml de capacidad más o menos.
  2. Lo siguiente, será preparar las tiras de naranja caramelizada. Pelamos la naranja que tenga la piel mas gruesa, después de haberla lavado muy bien, intentando sólo coger la parte naranja, sin nada de blanco, y las cortamos en tiras delgadas.
  3. En una cazuela ponemos 150 ml de agua junto a 70 gr de azúcar y lo llevamos al fuego, para que hierva y se deshaga el azúcar. Cuando se ha disuelto, echamos las tiras de naranja al agua con azúcar, bajamos el fuego, casi al mínimo y las dejamos que se hagan poco a poco, sin tapar la cazuela. Estarán cuando prácticamente no haya líquido ya, y las tiras estén caramelizadas.
  4. Preparamos una bandeja con papel de hornear y colocamos allí la naranja caramelizada, intentando que las tiras queden separadas. Las dejamos enfriar totalmente hasta la hora de decorar.
  5. Preparamos la base de los tarros: Trituramos las galletas hasta que estén casi en polvo, y mezclamos con la mantequilla fundida hasta formar una pasta. Repartimos la mezcla entre los tarros, y apretamos para dejarla compacta en el fondo del tarro. Llevamos los tarros al frigorífico hasta terminar la mezcla de queso.
  6. Elaboramos la mezcla de queso. En una cazuela ponemos casi toda la leche (menos un vaso), la nata, y el azúcar. Calentamos la mezcla hasta que empiece a hervir. En el vaso que hemos apartado de leche, echamos los sobres de cuajada y reservamos.
  7. En un recipiente aparte batimos el queso hasta que quede suave. Y en otro recipiente ponemos el zumo de naranja y le echamos una cucharadita de azúcar, reservamos.
  8. Cuando la mezcla de la cazuela haya empezado a hervir, bajamos al fuego al mínimo y agregamos el queso que hemos batido. Revolvemos sin parar hasta que el queso se haya integrado completamente. Si nos cuesta mucho integrarlo, podemos batirlo un poco con una batidora eléctrica con las varillas. Si al final utilizamos la batidora eléctrica, fijaros en no montar excesivamente la nata que hay, nos puede empezar a montar, y un poco está bien, pero no mucho.
  9. En el momento que se integre, añadimos el zumo de naranja y mezclamos.
  10. Antes de echar la cuajada a la mezcla, saca los botes del frigorífico, para que no se empiece a formar la tarta, que es casi al momento en que empieza a enfriar.
  11. La mezcla que tenemos de la leche con la cuajada, la revolvemos bien, que no quede ningún grumo, y lo vertemos en la mezcla caliente, se remueve bien y subimos el fuego para llevarlo a ebullición. En cuanto hierva, apagamos, revolvemos bien. Y seguido llenamos los botes con ayuda de un cazo.
  12. No los llenéis del todo, dejad un poquito de sitio para la naranja caramelizada.
  13. Metemos los tarros al frigorífico hasta que enfríen completamente. Antes de servir, adornamos con las tiras de naranja.

Notas

  • Se conserva en el frigorífico hasta tres días mas o menos, y saben mucho mejor de un día para otro.
  • Si tienes prisa, por los tarros en el congelador cuando estén ligeramente fríos, enfriar completamente tarda unas cuatro horas en el frigorífico.

Buen provecho y feliz día!!

Reader Interactions

Comentarios

  1. Atker comenta:

    20 de octubre de 2016 at 18:54

    Hello mates, its great piece of writing concerning tutoringand fully defined, keep it up all the time.

    Responder
    • Natalia comenta:

      20 de octubre de 2016 at 19:17

      thanks… happy day!!

      Responder
  2. RDS comenta:

    13 de enero de 2021 at 15:17

    Y el queso? No as parece en la lista de los ingredientes.

    Responder
    • Natalia comenta:

      13 de enero de 2021 at 19:49

      Hola, ya está arreglado (300 gr de queso de untar).
      Gracias por tomarte el tiempo para avisarme.
      Un saludo.
      Natalia.

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación




Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Primary Sidebar

¡Sígueme en mis redes sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Quien soy

Hola, me llamo Natalia, y estoy detrás de 'Horneando las nubes'.
Soy una mujer normal, con inquietudes normales, y como toda mujer con sueños oscilantes.
Y yo los sueños los pienso, los sazono y los horneo... y eso es lo que estoy haciendo aquí.
Bienvenidos a mi nube...

Busca una receta

La niñita de mis ojos :)

La niñita de mis ojos :)




Últimas recetas

Tortitas americanas o pancakes, un delicioso desayuno para toda la familia. Una receta básica pero deliciosa.

Roscón de reyes individual

Roscón de reyes individual, otra forma divertida de servir el tradicional postre de reyes. Igual de delicioso pero más bonito.

Pastel de café y chocolate con leche, un pastel jugoso y lleno de sabor para despedir la noche de fin de año.

Cupcakes con sabor a Navidad, unos ricos dulces para estas fiestas, que pondrán un toque de color en nuestras mesas.

Panettone italiano fácil para hacer en casa. Un dulce clásico en Italia que merece la pena tenerlo en nuestra casa por Navidad. En esta ocasión es de pepitas de chocolate, riquísimo.

Tarta de chocolate fácil y rápida. Esta tarta es un recurso delicioso para cualquier ocasión. No va a dejar indiferente a tus invitados, ni a ti.

Lo más visto últimamente..

Masa de galletas para decorar
Mantecol argentino
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de claras de huevo
Buñuelos de Guatemala
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores
Membrillo de manzana
Bundt cake de naranja y fresa
Trufas de dulce de leche
Tarta de vainilla

TARTAS DE FONDANT

TARTAS DE FONDANT




Footer

Entradas y Páginas Populares

Masa de galletas para decorar
Mantecol argentino
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de claras de huevo
Buñuelos de Guatemala
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores

¡Mira esta receta!

Tortitas americanas o pancakes

Tortitas americanas o pancakes, un delicioso desayuno para toda la familia. Una receta básica pero deliciosa.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

¡Sígueme en mis redes sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Copyright © 2021 · HORNEANDO LAS NUBES & Pregúntame lo que quieras· | · Política de cookies