Praliné de almendras
Praliné de almendras.

Un praliné es un caramelo al que se le han añadido frutos secos. En este caso es praliné de almendras.

Hacerlo no es nada difícil, es hacer un caramelo simple y añadir las almendras crudas fileteadas. Pero… pero… hay que trabajar muy deprisa una vez que el caramelo se ha formado.

Praliné de almendras.

Tenemos que ser precavidos, y dejar todo preparado. Vamos a necesitar ademas de una sartén apropiada para el caramelo, un rodillo, una superficie que aguante bien el calor, y dos trozos de papel de horno preparados. Uno de los papeles lo pondremos sobre la superficie y echaremos el caramelo con las almendras, y el otro lo colocamos encima para que no se pegue el rodillo.

Praliné de almendras.

Va a estar muy muy caliente, ojo con las quemaduras.

Nos va a parecer, que hay demasiadas almendras, y que no hay suficiente caramelo, si que lo hay. Habrá que trabajar muy rápido, para que el caramelo no se oscurezca demasiado cuando estemos mezclando. Pero os aseguro que hay suficiente para todas las almendras.

Debemos aplastar con el rodillo todo lo que podamos el praliné, para que nos quede una capa muy fina, lo más que podamos. Contra más fina, más rica está.

Praliné de almendras.

Normalmente, el praliné de almendras, o de otros frutos secos, se hace de un modo un poco basto. Se extiende un poco y se deja enfriar, ya que luego se molerá hasta hacerlo polvo.

Pero yo lo quiero como aperitivo, decoración, para un picoteo… y por eso tiene que ser muy finito, para que se pueda comer de una forma agradable. Cuidado, que es un empezar a no parar ??

Praliné de almendras.

La receta.

Praliné de almendras

Praliné de almendras

Natalia
Un bocadito crujiente de caramelo y almendras. 

Ingredientes
  

  • 220 gr de azúcar.
  • 80 gr de almendras crudas laminadas.
  • 4 cucharadas de agua.

Elaboración paso a paso
 

  • Preparamos la superficie donde estiraremos el praliné de almendras. En una superficie resistente al calor, ponemos un trozo grande de papel de hornear, y cortamos otro de igual medida, para ponerlo por encima del praliné.
  • En una sartén, ponemos el azúcar y el agua, y a temperatura media dejamos que se forme el caramelo, sin remover.
  • Cuando tenga un color dorado claro, bajamos la temperatura la mínimo, y añadimos las almendras.
  • De forma rápida pero segura, removemos bien para que todas las almendras se mezclen con el caramelo. Apagamos el fuego, e inmediatamente echamos la mezcla en el papel de horno que tenemos preparado. 
  • Extendemos la mezcla lo que podamos, con la cuchara que hemos utilizado para la mezcla y seguido ponemos encima el otro papel y aplastamos con el rodillo todo lo que podamos. Debemos conseguir un capa muy fina.
  • Una vez que hemos extendido y aplastado todo lo que hemos podido, lo dejamos enfriar completamente antes de partirlo y servirlo.

Notas

  • Trabajamos con caramelo, la temperatura es altísima, y las quemaduras no son buenas, por favor, trabajar con cuidado.
  • Es importante trabajar rápido una vez que se forma el caramelo, ya que se endurece rápido.

¡Hola! Me llamo Natalia y estas en mi blog de cocina.

Todas las recetas de este blog, están realizadas en una cocina normal con utensilios (mayoritariamente) normales, y con ingredientes comunes.

Si yo puedo hacerlas en mi cocina, tú también puedes

Recetas más populares

Masa de galletas para decorar
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de claras de huevo
Flan de café fácil y sin horno
Mantecol argentino
Tarta Pantera Rosa
Tarta de queso y chocolate blanco sin horno
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores
Tarta de vainilla
Buñuelos de Guatemala