• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Horneando las nubes

Horneando las nubes

Recetas de repostería originales y clásicas. Postres caseros, repostería casera. Recetas de todo tipo.

  • Inicio
  • Blog
  • Recetas
    • Bebidas
    • Bombones
    • Brownies y Blondies
    • Cupcakes
    • Desayuno
    • Galletas
    • Helados
    • NAVIDAD
    • Otros dulces
    • Para llevar
    • Tartas de queso
    • Tartas/Layer Cakes
  • Tartas fondant
  • Contacto

Tarta helada de fresa y naranja

9 de agosto de 2018 Cocinado con amor ;)

Tarta helada de fresa y naranja. Deliciosa tarta con dos capas de bizcocho, helado de naranja, helado de fresa y unos toques de queso.

Tarta helada de fresa y naranja

Perfecta para refrescarnos estos días de calor. Los sabores son suaves, y la textura también, siendo lo más llamativo y discordante, la crema de queso superior.

Tarta helada de fresa y naranja

La elaboración de la tarta es fácil, aunque un poco laboriosa.
Primero haremos los helados para que vayan cogiendo cuerpo, y mientras podemos hacer el bizcocho. También podemos hacer los helados un día, y elaborar el bizcocho y terminar la tarta al día siguiente, como mejor nos parezca.

Tarta helada de fresa y naranja

Vamos a utilizar un molde de 24-25 cm para ir formando las capas. El molde no necesita que le forremos, la misma base del molde nos servirá para servir la tarta. Puedes variar el diámetro de la tarta, siempre que sea más pequeño.

Tarta helada de fresa y naranja

La receta.

Print

Tarta helada de fresa y naranja

Una tarta helada muy suave en textura y sabor. Una mezcla de naranja, fresa y queso. 

Course Postre

Ingredientes

Helado de naranja y de fresa

  • 600 ml de nata para montar.
  • 600 ml de leche condensada.
  • 10 gotas de aroma de fresa.
  • 10 gotas de aroma de naranja.
  • colorante rosa.
  • colorante naranja.

Ingredientes para el bizcocho

  • 120 gr de harina de repostería.
  • 215 gr de azúcar normal.
  • 1 cucharada de levadura en polvo.
  • 1/2 cucharada de sal fina.
  • 100 gr de aceite de girasol.
  • 55 gr de agua.
  • 4 yemas de huevo a temperatura ambiente.
  • 1 cucharada de extracto de vainilla.
  • 5 gotas de extracto de almendras dulces.
  • 6 claras de huevo a temperatura ambiente.

Otros ingredientes

  • 200 gr de queso para untar.
  • 200 gr de nata para montar.
  • 100 gr de azúcar blanquilla.

Instrucciones

Preparar los helados.

  1. En un bol grande, batimos la nata hasta montarla.
  2. Añadimos la leche condensada, y batimos con la velocidad más baja que podamos, hasta que se mezclen.
  3. Dividimos la mezcla en dos recipientes (que podamos meter en el congelador).
  4. En uno de ellos, añadimos la esencia de naranja y una gota de colorante naranja. Mezclamos hasta que el color sea homogéneo. Tapamos con papel film, y lo llevamos al congelador.
  5. En el otro bol, añadimos la esencia de fresa y una gota de colorante de fresa. Mezclamos hasta que el color sea homogéneo. Tapamos con papel film, y lo llevamos al congelador junto al otro. Los tenemos un mínimo de dos horas.

Preparar el bizcocho

  1. Precalentamos el horno a 160ºC.
  2. Preparamos la bandeja del horno, (la suya, la grande que viene en con el horno), cubriendo el horno y laterales con papel de hornear.
  3. En un tazón grande, tamizamos junto la harina, 160 gr del azúcar, levadura y la sal, revolvemos un poco.
  4. En un tazón pequeño mezclamos el aceite, el agua, las yemas y los extractos.
  5. Ponemos a batir las claras a velocidad media. Cuando empiecen las claras a formar picos suaves, echamos el resto del azúcar, poco a poco y sin dejar de batir. Subimos la velocidad al máximo hasta que formen picos duros.
  6. Mientras, echamos los líquidos en la mezcla de los ingredientes secos, y mezclamos hasta que sea una pasta suave.
  7. Una vez montadas las claras, ponemos la mitad de ellas en la pasta suave que tenemos, y lo mezclamos suavemente, intentando no bajar demasiado las claras. Echamos el resto de las claras, y las mezclamos igual, hasta que quede bien uniforme y suave.
  8. Lo pasamos a la bandeja que tenemos preparada, distribuyendo y alisando la superficie. Horneamos unos 20 minutos, o hasta que introduciendo un palillo en el centro este salga limpio.
  9. Cuando saquemos la bandeja del horno, la ponemos sobre una rejilla, hasta que enfríe completamente.

Montar y terminar la tarta

  1. Si tenemos los helados muy congelados, los sacaremos, y los dejaremos a temperatura ambiente durante una media hora.

  2. Cortamos con ayuda de la base del molde, el bizcocho. Una de las capas la obtendremos completa, y la otra, la formaremos con el bizcocho que nos queda.

  3. Ponemos una base de bizcocho (mejor la que hacemos con trozos de bizcocho), en el fondo del molde.

  4. Extendemos el helado de fresa sobre el bizcocho que tenemos en el molde. Lo repartimos e igualamos con ayuda de una cuchara. Lo haremos con cuidado para no levantar el bizcocho.

  5. Ponemos la siguiente capa de bizcocho, y agregamos el helado de naranja. Igualamos la superficie.

  6. Llevamos la tarta al congelador mientras preparamos el queso.

  7. En el bol de la batidora, ponemos la nata a montar.
    Cuando empiece a espesar, añadimos el azúcar. Incrementamos la velocidad de la batidora hasta que casi esté montada.

  8. Añadimos el queso y batimos a velocidad alta, hasta que veamos que los surcos que deja la batidora tienen un tono amarillo.

  9. Llenamos una manga pastelera, provista de la boquilla 1M de wilton o similar.

  10. Sacamos la tarta del congelador, y decoramos la superficie de la tarta. Teniendo en cuenta, que vamos a tener que meter un cuchillo por el borde para desmoldar la tarta. 

  11. Una vez que tengamos la decoración, volvemos a meterla al congelador sin taparla. Una vez que esté completamente congelada, la envolveremos en papel film para conservarla. 

  12. Para sacarla del molde, nos ayudaremos de un cuchillo. Pondremos en una jarra agua muy caliente, y metemos filo del cuchillo medio minuto para que se caliente. 

  13. Pasaremos el cuchillo caliente por todo el borde. Tendremos que meter el filo en el agua caliente en varias ocasiones, y  lo secaremos siempre antes de pasarlo por el borde.

  14. Ya sólo falta abrir el molde y alisar un poco el lateral de la tarta. 

Notas

  • Se conserva muy bien, envuelta en papel film. 
  • No hace falta, dejarla fuera un rato para poder cortarla. Se corta muy bien recién sacada del congelador. También se derrite rápido. 
  • ¿Te gustaría ver alguna receta en particular en el blog? ¡Cuéntamelo!

¡Feliz día!

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación




Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Primary Sidebar

¡Sígueme en mis redes sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Quien soy

Hola, me llamo Natalia, y estoy detrás de 'Horneando las nubes'.
Soy una mujer normal, con inquietudes normales, y como toda mujer con sueños oscilantes.
Y yo los sueños los pienso, los sazono y los horneo... y eso es lo que estoy haciendo aquí.
Bienvenidos a mi nube...

Busca una receta

La niñita de mis ojos :)

La niñita de mis ojos :)




Últimas recetas

Tortitas americanas o pancakes, un delicioso desayuno para toda la familia. Una receta básica pero deliciosa.

Roscón de reyes individual

Roscón de reyes individual, otra forma divertida de servir el tradicional postre de reyes. Igual de delicioso pero más bonito.

Pastel de café y chocolate con leche, un pastel jugoso y lleno de sabor para despedir la noche de fin de año.

Cupcakes con sabor a Navidad, unos ricos dulces para estas fiestas, que pondrán un toque de color en nuestras mesas.

Panettone italiano fácil para hacer en casa. Un dulce clásico en Italia que merece la pena tenerlo en nuestra casa por Navidad. En esta ocasión es de pepitas de chocolate, riquísimo.

Tarta de chocolate fácil y rápida. Esta tarta es un recurso delicioso para cualquier ocasión. No va a dejar indiferente a tus invitados, ni a ti.

Lo más visto últimamente..

Masa de galletas para decorar
Mantecol argentino
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de claras de huevo
Buñuelos de Guatemala
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores
Membrillo de manzana
Bundt cake de naranja y fresa
Trufas de dulce de leche
Tarta de vainilla

TARTAS DE FONDANT

TARTAS DE FONDANT




Footer

Entradas y Páginas Populares

Masa de galletas para decorar
Mantecol argentino
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de claras de huevo
Buñuelos de Guatemala
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores

¡Mira esta receta!

Tortitas americanas o pancakes

Tortitas americanas o pancakes, un delicioso desayuno para toda la familia. Una receta básica pero deliciosa.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

¡Sígueme en mis redes sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Copyright © 2021 · HORNEANDO LAS NUBES & Pregúntame lo que quieras· | · Política de cookies