Natillas de chocolate

Natillas de chocolate, para llevar a la playa, de picnic, donde tú quieras.

Natillas de chocolate.

Esta receta la leí en un grupo de cocina, y al momento me llamó la atención, quería probarlas porque tenía una pinta estupenda. Además está entre las recetas que son fáciles, ricas y fresquitas 🙂

La receta es del blog yomismaymiscosas.com, un blog con muchas cositas para hacer. Un blog con recetas… manualidades… y más cosas. Ya sabéis, una visita. ?

Natillas de chocolate.

En cuanto vi la receta, pensé en playa, piscina y campo. Un postre para llevarnos a cualquier sitio.

Sólo hay que meter las natillas en botes de cristal que cierren bien. Y por supuesto, llevarlos en cámara, para preservar el frío.

Quedan unas natillas muy suaves, tanto al paladar como en sabor. El sabor a chocolate es suave, nada fuerte, y eso hace que gusten a todos.

Natillas de chocolate.

Lo único que he cambiado de la receta original, es que he añadido un poquito más de harina de maíz, para que no fuesen tan líquidas (gustos personales), y he reducido un paso 🙂
También he utilizado leche desnatada, que es la que habitualmente utilizo. Sinceramente, creo que cualquier leche es perfecta para estas natillas.

Natillas de chocolate.

La receta.

Natillas de chocolate

Natillas de chocolate

Natillas de chocolate para cualquier momento del día. Realmente es una mezcla entre natillas y flan, suave, fresco y muy sabroso.
Plato Postre

Ingredientes
  

  • 500 ml de leche.
  • 200 ml de nata para montar.
  • 60 gr de azúcar.
  • 35 gr de harina de maíz ('maizena').
  • 40 gr de cacao en polvo (cacao puro).
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla.

Elaboración paso a paso
 

  • Lo primero es preparar los botes que vamos a utilizar. Los lavaremos y secaremos muy bien. 
  • Ponemos en una cazuela todos los ingredientes, y calentamos a fuego medio bajo. Mientras va calentando removemos con unas varillas manuales.
  • Cuando veamos que se está caliente, apartamos del fuego la cazuela y con ayuda de una batidora, batimos bien. Este paso hará que desaparezca cualquier grumo que pueda tener la mezcla.
  • Volvemos a poner la mezcla a fuego medio, y removemos constantemente hasta que veamos que espesa.
  • Una vez que nuestra mezcla haya espesado, apagamos y llenamos los botes que tenemos preparados. Esperamos unos minutos para que pierda un poco el calor, cerramos los botes con las tapas y refrigeramos hasta que vayamos a consumirlas. 

Notas

  • Podemos utilizar leche entera, desnatada o semi. Yo he utilizado la desnatada.
  • Para llevarnos los botes de natillas a la playa o a un picnic, lo único que debemos tener en cuenta, es que vayan en frío, en la nevera.
  • ¿Te gustaría ver alguna receta en este blog? ¡Cuéntamelo!

¡Feliz día!

¡Hola! Me llamo Natalia y estas en mi blog de cocina.

Todas las recetas de este blog, están realizadas en una cocina normal con utensilios (mayoritariamente) normales, y con ingredientes comunes.

Si yo puedo hacerlas en mi cocina, tú también puedes

Recetas más populares

Masa de galletas para decorar
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de café fácil y sin horno
Flan de claras de huevo
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores
Mantecol argentino
Tarta de queso y chocolate blanco sin horno
Miguelitos
Pectina de manzana casera
Galletas de mantequilla con chocolate