Tarta de pera con jengibre

Tarta de pera con jengibre, una tarta perfecta para el desayuno o la merienda.

Tarta de pera con jengibre


Es una tarta con un bizcocho compacto pero no duro, que va perfecto con la suavidad de las peras. Y el jengibre es sutil, nada predominante.

Tarta de pera con jengibre

Es una tarta grande, ya que vamos a utilizar un molde de 26 cm de diámetro. No es recomendable en esta ocasión, disminuir el diámetro del molde y variar el tiempo de cocción, ya que el bizcocho quedaría demasiado denso como para ser agradable. Si queremos variar el diámetro del molde, debemos variar también la cantidad de masa.

Tarta de pera con jengibre

Realizar la tarta no es nada complicado. Batimos parte de la mantequilla (dejaremos un poco para añadirla a la superficie) con el azúcar, hasta que esté cremoso. Añadimos los huevos y mezclamos bien.
En un bol aparte, ponemos la harina, levadura y jengibre y mezclamos. Tamizamos esta mezcla encima de la que tenemos de los huevos, azúcar y mantequilla. Y mezclamos hasta que todos los ingredientes estén incorporados. Yo lo hago con un batidor manual, porque la mezcla es bastante densa, y nos vamos a ver cuando estén mezclados todos los ingredientes, mas fácilmente que si lo hacemos con batidora eléctrica. Ponemos la mezcla en el molde.

Ponemos a calentar el horno a 180ºC, y mientras calienta, engrasamos el molde que tenemos, y preparamos las peras.
Las cortamos por la mitad, a lo largo, las pelamos y descorazonamos, también retiramos lo que no se come de la pera. Las partimos en láminas finas, y distribuimos por la superficie del bizcocho.

Terminamos espolvoreando el azúcar moreno y la mantequilla que habíamos reservado por la superficie.

Tarta de pera con jengibre

Sólo nos queda hornear unos 50 minutos. Para comprobar si está horneado, ya sabéis, pinchar con un palillo en el centro de la tarta, si sale libre de la masa, está horneado. El palillo (o brocheta) saldrá algo húmeda, ya que pasa por las peras, pero no confundir con la masa de la tarta.
Dejamos enfriar y lista para consumir.

Tarta de pera con jengibre

La receta:

Tarta de pera con jengibre

Tarta de peras con jengibre

Una tarta perfecta para el desayuno o merienda. Mezclamos un bizcocho compacto y con fuerza, pero no duro, con  fruta.
Plato Postre

Ingredientes
  

  • 200 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
  • 150 gr de azúcar normal.
  • 250 gr de harina todo uso.
  • 2 cucharaditas de levadura en polvo.
  • 3 cucharaditas de jengibre molido.
  • 4 huevos L.
  • 3 o 4 peras dependiendo del tamaño.
  • 1 cucharada de azúcar moreno.

Elaboración paso a paso
 

  • Empezamos poniendo 175 gr de mantequilla en un bol junto con el azúcar, y batimos hasta obtener una crema uniforme.
  • Añadimos los huevos uno a uno, y batiendo hasta integrarlos perfectamente.
  • Mezclamos la harina, la levadura y el jengibre, y tamizamos sobre la mezcla que tenemos.
  • Incorporamos la mezcla de harina con el resto, mejor con unas varillas manuales, ya que será una masa gruesa y no queremos sobrebatirlo.
  • Engrasamos el molde desmontable de 26 cm de diámetro con un poco de mantequilla. Vertemos nuestra masa, repartiéndola y alisándola. Precalentamos el horno a 180ºC.
  • Cortamos nuestras peras por la mitad (a lo largo), las pelamos y quitamos el corazón y zonas no comestibles. Las cortamos en rodajas finas, y las distribuimos por la superficie de la masa.
  • Espolvoreamos el azúcar moreno por encima y distribuimos el resto de la mantequilla a trocitos sobre las peras.
  • Horneamos sobre 50 minutos la tarta. La sacamos, y la ponemos sobre una rejilla para que enfríe, con el molde aún.
  • Cuando podamos tocar el molde sin quemarnos, pasamos un cuchillo por el borde, y desmoldamos.
  • Dejamos enfriar completamente antes de servir.

Notas

  • Podemos comer la tarta caliente acompañándola de un helado, pero si la vamos a comer sola, mejor que haya enfriado completamente.
  • ¿Te gustaría alguna receta en especial? ¡Cuéntamelo!

¡Feliz día!

¡Hola! Me llamo Natalia y estas en mi blog de cocina.

Todas las recetas de este blog, están realizadas en una cocina normal con utensilios (mayoritariamente) normales, y con ingredientes comunes.

Si yo puedo hacerlas en mi cocina, tú también puedes

Recetas más populares

Masa de galletas para decorar
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de café fácil y sin horno
Flan de claras de huevo
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores
Mantecol argentino
Tarta de queso y chocolate blanco sin horno
Miguelitos
Pectina de manzana casera
Galletas de mantequilla con chocolate