Bocaditos de queso y nutella

Estos bocaditos de queso y nutella, son perfectos para después de una comida de verano, sabrosos y fresquitos.

Bocaditos de queso y nutella


¿Dónde lleva la nutella? en la base y como adorno.
Casi siempre, por no decir siempre, se utiliza la mantequilla para unir la base, y esta vez quería probar algo nuevo, y sinceramente… voy a utilizarlo mucho… mucho 🙂

Bocaditos de queso y nutella

La tarta de queso es muy fácil, es un mezclar todo junto.. y al horno 🙂

Si sois como yo, personas adictas a las tartas de queso, tengo unas cuantas recetas en el blog. Las más visitadas, que coinciden con las que más me gustan a mi, son la tarta de queso del restaurante La Viña, y la tarta de queso/chessecake mejorado, aunque puedes encontrar una variedad interesante entre las tartas de queso.

Bocaditos de queso y nutella

¿La frambuesa amarilla? Pues como tengo un frambueso (no se si existe esta palabra la verdad 🙂 ) amarillo..y está empezando a dar frambuesitas… pues las quería poner 🙂
Os presenté a mi frambueso amarillo en una receta de bombones! Bombones helados de frambuesa amarilla.

Bocaditos de queso y nutella

¿Os parece mucha base de galleta? Tranquilamente la puedes dividir por la mitad, sujeta perfectamente 🙂

Bocaditos de queso y nutella

Bocaditos de queso y nutella

Natalia
Unos bocaditos de queso con nutella, perfectos para una comida de verano, sabrosos y fresquitos.
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 20 minutos
Tiempo total 30 minutos
Plato Postre

Ingredientes
  

  • 80 gr Galletas tipo maría.
  • 3 cucharadas de nutella.
  • 300 gr de queso de untar.
  • 100 gr de azúcar blanquilla.
  • 2 huevos L.
  • Ralladura de un limón.

Elaboración paso a paso
 

  • Ponemos a precalentar el horno a 180ºC y preparamos la bandeja de cupcakes con 7 u 8 cápsulas de papel.
  • Trituramos las galletas, y las mezclamos muy bien con las tres cucharadas de nutella. Repartimos esta mezcla entre las cápsulas, y la compactamos bien con ayuda de una cucharilla.
  • En un bol, ponemos el queso, el azúcar, la ralladura de limón, y los huevos. Mezclamos muy bien, a velocidad baja, e intentando no meterle mucho aire.
  • Repartimos la mezcla entre las cápsulas, llenándolas todo lo posible.
  • Horneamos durante veinte minutos, abrimos un poquito la puerta del horno, y dejamos que se enfríen dentro. Una vez frías, las sacamos de la bandeja de los cupcakes y llevamos las tartitas, al frigorífico, mejor hasta el día siguiente.
  • La nutella que hay por encima, no es untada, son cachitos. Para poder hacerlos, tenemos que congelar la crema. En papel de horno, extendemos una capa, más o menos fina (el grosor que nos guste), y lo llevamos al congelador. Cuando vayamos a adornar los bocaditos, la sacamos y la rompemos en trocitos.
  • Adornamos como más nos guste.

Feliz día!! 🙂

¡Hola! Me llamo Natalia y estas en mi blog de cocina.

Todas las recetas de este blog, están realizadas en una cocina normal con utensilios (mayoritariamente) normales, y con ingredientes comunes.

Si yo puedo hacerlas en mi cocina, tú también puedes

Recetas más populares

Masa de galletas para decorar
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de café fácil y sin horno
Mantecol argentino
Flan de claras de huevo
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores
Tarta de queso y chocolate sin horno
Tarta Pantera Rosa
Buñuelos de Guatemala
Tarta de queso y chocolate blanco sin horno