Bocado de fresa y chocolate blanco

Bocado de fresa y chocolate blanco, o también puedes llamarlo pop tarts casero y en grande. O puedes directamente decir que es una galleta rellena de mermelada de fresa y con un glaseado de chocolate blanco.

Bocado de fresa y chocolate blanco

¿Conoces las pop tarts? Son un dulce americano que se puede describir como galletas rellenas de deliciosas mermeladas, y con un glaseado por fuera.

Aquí te presento una pop tarts gigante rellena de mermelada de fresa y cubierta con un ganache de chocolate blanco como glaseado. La masa de la receta es de una masa típica americana, pero el glaseado no es el típico de azúcar.

Bocado de fresa y chocolate blanco

La masa de este bocado de fresa y chocolate blanco, es la típica de mantequilla, con un sabor muy agradable y suave. No es una masa muy dulce, ni tampoco llega a ser salada, es una receta muy básica y fácil de hacer pero que da muy buen resultado.

A pesar de ser una masa de fácil realización, si es la primera vez que la vas a hacer, debes prestar atención a algunos puntos para que la receta sea un éxito.
El que considero más importante, LA TEMPERATURA DE LOS INGREDIENTES. Para que la masa sea perfecta y con una textura agradable de comer, todos los ingredientes a la hora de elaborar la masa deben estar FRIOS.

Los ingredientes que lleva son harina, mantequilla, agua y un poquito de sal. Pues todos estos ingredientes deben estar bien fríos. Yo he añadido un poquito de vainilla, aunque esto es completamente opcional.
Cuando hablo de bien fríos, me refiero a la harina fresquita (un rato en el frigorífico), la mantequilla siempre dura y fría, recién sacada del frigorífico. Y el agua, lo mejor que hay es poner un poco en un bol y añadir un hielo, para que se enfríe muy bien. ¿Qué se consigue con todo esto? que la mantequilla no se integre, no sea ‘absorbida’ por la mantequilla, y así conseguir una masa un poco hojaldrada. ¿Veis el aspecto en las fotos? Queda un galleta o corteza fácil de comer que se deshace en tu boca.

Interior de la pop tarts.

Y otro punto importante es la realización, si va a ser con un procesador de alimentos o manualmente. Si la capacidad del procesador es grande, y os caben todos los ingredientes, perfecto. Pero si tienes que hacerla a mano (como yo), es importante que no toques la masa con las manos al principio, para no derretir la mantequilla con tus dedos. Es mejor utilizar una rasqueta para ayudarte a mezclar. ¿Qué no tienes? Hazlo con los dedos, y cuando notes que la mantequilla se ablanda, mete la masa en el frigorífico y lávate las manos con agua fría, y sécatelas bien antes de seguir. No tienes ninguna excusa para no hacer esta receta.

Si te gustan las recetas, mira este apartado de galletas del blog. Seguro que alguna más te gusta.

Bocado de fresa y chocolate blanco
Aquí tienes esta fácil receta.

 

Bocado de fresa y chocolate blanco

Bocado de fresa y chocolate blanco

Bocado de fresa y chocolate blanco, también se puede llamar pop tarts gigante. Una galleta bien grande rellena de mermelada de fresa con un ganache de chocolate blanco como glaseado.
Raciones 16

Ingredientes
  

Ingredientes para la masa de la galleta

  • 310 gr de harina todo uso.
  • 1/2 cucharadita de sal fina.
  • 200 gr de mantequilla sin sal.
  • 6-8 cucharadas de agua muy fría.
  • 1/2 cucharadita de esencia de vainilla (opcional).

Ingredientes para el relleno

  • Mermelada de fresa.

Ingredientes para el glaseado

  • 100 gr de chocolate blanco.
  • 60 ml de nata para montar.

Elaboración paso a paso
 

Elaboración de la masa de la galleta

  • Pon a precalentar el horno a 190ºC.
  • Pon la harina y la sal en un bol grande.
  • Corta la mantequilla en cuadrados pequeños y métela de nuevo a la nevera.
  • Pon en un recipiente 10 cucharadas de agua y mete un hielo en el agua. Añade la esencia de vainilla al agua y revuelve.
  • Una vez que tengas todo frío, añade la mantequilla al bol de la harina. Con ayuda de una rasqueta ve mezclando la mantequilla con la harina. Haz como si estuvieses cortando la mantequilla y la harina a la vez, y da una vuelta a todo. Repite hasta que la mantequilla se haya convertido en trocitos muy pequeños. La masa debe parecer arena.
  • Una vez conseguida esa textura, añade 6 cucharadas de agua fría, y mezcla (sin amasar) con la rasqueta. El agua va a ser absorbida enseguida, si ves que queda mucha harina sin humedecer, puedes añadir dos cucharas mas, pero no más. Vas a notar si hace falta o no fácilmente.
  • Pon todo en una superficie enharinada y hay que aplastar la masa sobre si misma hasta que una. Aplastas con la rasqueta o la palma de la mano, doblas esa masa y la vuelves a aplastar, y repites. Hay que juntar todos los ingredientes, pero sin amasarlos.
  • Coge un poco de masa con los dedos y aplástala, si se une, la masa está lista.
  • Hecho esto, parte la masa en dos, envuelve en papel film y métela en la nevera media hora.
  • Sobre papel de hornear enharinado, extiende una de las partes de la masa, hasta que quede muy fina y de forma rectangular. Puedes ir recortando masa y poniéndola sobre las partes que te faltan, hasta conseguir la forma. Recorta con un cuchillo las partes que te sobren.
  • Haz lo mismo con la otra parte de masa, haciendo el rectángulo del mismo tamaño que el anterior.
  • Pon una de las partes sobre la bandeja sobre la que se va a hornear. Cubre esta parte con mermelada de fresa de forma generosa, pero dejando 1,5 cm del borde sin poner mermelada.
  • Pon el otro rectángulo de masa encima, y sella el exterior con ayuda de un tenedor. Presiona las púas del tenedor por los bordes de la masa para que se junten y peguen las dos capas.
  • Pincha con el tenedor la superficie del rectángulo por bastantes sitios, para que no se abra por el vapor cuando hornee.
  • Hornea durante 20 minutos.
  • Saca la bandeja, y deja que se enfríe totalmente.

Preparación ganache

  • Pon en un bol el chocolate blanco.
  • Pon a hervir la nata para montar y cuando hierva retírala del fuego.
  • Revuelve un poco la nata para que pierda calor y añádela al bol donde está el chocolate blanco, deja que repose un minuto y remueve muy bien hasta conseguir que todo el chocolate esté deshecho y mezclado con la nata.
  • Deja enfriar a temperatura ambiente, hasta que la tarta horneada esté fría.

Terminación de la tarta

  • Cuando la tarta o galleta grande esté fría, pon el ganache por la superficie, sin llegar a los bordes. Extiéndelo de forma uniforme y añade unas virutas de chocolate o unos sprikles por encima para decorarlo.
  • Mete en la nevera para que endurezca la cobertura un poco y ya puedes servirla.

Notas

  • La vainilla es opcional, y se añade al agua para que se distribuya mejor entre la masa.
  • No añadas más de ocho cucharadas a la masa, es suficiente.
  • Recuerda siempre trabajar con los ingredientes fríos.
  • Conserva estos bocados de fresa y chocolate blanco en el frigorífico, resguardados del aire.

¡Feliz día!

¡Hola! Me llamo Natalia y estas en mi blog de cocina.

Todas las recetas de este blog, están realizadas en una cocina normal con utensilios (mayoritariamente) normales, y con ingredientes comunes.

Si yo puedo hacerlas en mi cocina, tú también puedes

Recetas más populares

Masa de galletas para decorar
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de claras de huevo
Flan de café fácil y sin horno
Glasa real o royal icing
Tarta de vainilla
Mantecol argentino
Tarta de queso y chocolate blanco sin horno
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores
Buñuelos de Guatemala

Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. Algunas zonas de nuestra web (Foro) necesita las cookies para funcionar correctamente. Perdonen las molestias. View more
Cookies settings
Aceptar
Declinar
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie nameActive
Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente. Si desea consultar más información sobre qué son las cookies, qué almacenan, cómo eliminarlas, desactivarlas, etc., le rogamos se dirija a este enlace.

Cookies utilizadas en este sitio web

Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos procedemos a detallar el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarle con la máxima exactitud posible. Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias:
  • Cookies de sesión, para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.
Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:
  • Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Google.
  • Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para que usted pueda pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.

Desactivación o eliminación de cookies

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando. Aquí le dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.

Notas adicionales

  • Ni esta web ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.
  • Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.
  • En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide su decisión de no aceptación de las mismas.
  • En el caso de las cookies de Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google no guarda su dirección IP. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea. Puede consultar información detallada a este respecto en este enlace. Si desea información sobre el uso que Google da a las cookies le adjuntamos este otro enlace.
  • Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies no dude en comunicarse con nosotros a través de la sección de contacto.
Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral
Save settings
Cookies settings