BROWNIE DE QUESO
browniesDeQueso

Jo, mirando la foto parece que están crudos… prometo que no es así…
La foto está tomada en una mesa dulce que puse, una de las primeras, disculpad la foto (que no fotos… que eran malísimas), pero esta es la única un poco presentable.

Es una de las pocas recetas que tengo foto, y la verdad es que tengo un recuerdo bueno de estos brownies, a pesar de gustarme poco el chocolate negro. Pero les gustó tanto a las personas que estuvieron allí, que todas esas personas no podían estar equivocadas. Así que la he puesto para las personas amantes de los brownies.
Ya me contareis que os parecen a vosotros.

Ingredientes para la mezcla de chocolate:

  • 150 gr de mantequilla sin sal.
  • 200 gr de chocolate negro.
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla.
  • 1 dl de café expreso recién hecho.
  • 100 gr de harina todo uso, tamizada.
  • 250 gr de azúcar normal.

Ingredientes para la mezcla de queso:

  • 150 gr de queso mascarpone.
  • 60 gr de azúcar normal.
  • 1 huevo batido.
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla.

Preparación:

  • Ponemos a precalentar el horno a 180ºC, y preparamos un molde cuadrado de 20cm x 20cm, engrasándolo y poniendo papel del horno en el fondo.
  • Derretimos el chocolate junto a la mantequilla, al baño maría.
  • Una vez estén derretidos los dos ingredientes, incorporamos el azúcar, vainilla y la sal. Añadimos los huevos uno a uno, batiendo hasta integrar cada uno. Añadimos el café y la harina y mezclamos hasta que la masa sea homogénea. Reservamos.
  • En otro bol, ablandamos el queso, añadimos el azúcar, el huevo batido y la vainilla, y batimos todo bien.
  • En el molde que tenemos preparado, ponemos primero la mezcla de chocolate y alisamos la superficie, y seguido echamos la mezcla de queso y alisamos.
  • En la receta original, que creo recordar que es de Eric Lanlard, hay que mezclar un poco la masa de queso con la de chocolate, haciendo un efecto marmolado.
  • Yo no lo hice, y la verdad que creo que es un acierto, ¿habéis visto la capita superior? esta dorada, y con un gustito muy bueno.
  • Se mete al horno durante 30 minutos. Pasado este tiempo, se saca y se deja enfriar en el molde hasta que enfríe.

Buen día!!

¡Hola! Me llamo Natalia y estas en mi blog de cocina.

Todas las recetas de este blog, están realizadas en una cocina normal con utensilios (mayoritariamente) normales, y con ingredientes comunes.

Si yo puedo hacerlas en mi cocina, tú también puedes

Recetas más populares

Masa de galletas para decorar
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de café fácil y sin horno
Flan de claras de huevo
Mantecol argentino
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores
Tarta de queso y chocolate blanco sin horno
Tarta Pantera Rosa
Tarta de queso y chocolate sin horno
Pectina de manzana casera