Crepes

Unas crepes básicas, pero buenísimas para empezar el día..

Crepes rellenas de nata y cubiertas de chocolate


Las crepes, son como una tortilla de masa… bastante insípida… 🙂 … que por sí sola, es un ‘…pues bueno…’, pero que cuando la rellenas, pasa a un ‘… uf..vaya.. que bueno..’.. ?

Si te gusta algo más contundente, te recomiendo una buenas magdalenas, de limón o de chocolate por ejemplo. O una delicia rápida y colorida como estos cruasanes Aunque te recomiendo que des una oportunidad a estas crepes.

Crepes rellenas de nata y cubiertas de chocolate

Ya sabéis, especial cuidado al relleno. Pero, para que sea un éxito el relleno, necesita una buena crepe, y esta, es una magnifica receta.
Hacer una crepe, es realmente sencillo.
Vamos a necesitar, una batidora o una licuadora, y una buena sartén antiadherente.
El procedimiento es bien sencillo, mezclamos todo muy bien, y formamos las crepes en la sartén bien caliente. Hay algunas cosas que debemos tener en cuenta. La masa debe quedar sin grumos, si os parece que queda algún grumito o algo, nada mejor que colarla 🙂
La sartén debe ser completamente antiadherente. Si la masa se empieza a pegar… malo 🙂 La crepe es muy fina, si se pega en algún punto, se rompería fácilmente. Normalmente se unta la sartén con mantequilla para que no se peguen, pero como en esta receta, es casi todo light, lo hacemos sin tener que engrasar la sartén, esta debe ser buena.

Crepes rellenas de nata y cubiertas de chocolate

Vamos a hablar un poco de la temperatura de la sartén. Sois vosotros quienes tenéis que buscar la temperatura justa. Hay que buscar la temperatura, en la que se haga por un lado, sin dorarse en exceso, pero que a  la vez, cuaje rápido. Yo he utilizado una placa de inducción de 10 niveles, he calentado al 5 y luego lo he bajado al 4. (También creo que esta placa, como la pongas al 10 funde la sartén, además de ser rapidísima). Cada uno debe ajustar su cocina.
Debemos poner un poco de masa y extenderla rotando la sartén, para que nos quede uniforme y fina.

crepes en la sartén

¿Se aprecia cómo es de fina en la sartén? Quizá por los lados… ? En esta foto se ve también el momento en el que hay que dar la vuelta a la masa. Se volverá opaca… veréis claramente como cambia. En este momento se le da la vuelta y se termina de hacer, unos 10 segundos más. Con una espátula de silicona, despegamos la masa de los laterales, la metemos por debajo y la volteamos. Os aseguro que nada complicado.
¿El tamaño de la sartén? La sartén que tengáis, no importa. Te comes uno ó te comes dos… esa es la única diferencia ?

Crepes rellenas de nata y cubiertas de chocolate

Las crepes saben mejor en caliente, por eso, según vayamos sacándolas de la sartén, las vamos amontonando y tapándolas con papel de aluminio. Y una vez que las montemos con el relleno, las servimos inmediatamente.

La receta.

Crepes

Crepes

Natalia
Unas crepes básicas, pero que una vez rellenadas, se convierten en espectaculares.
Plato Desayuno

Ingredientes
  

Ingredientes crepes

  • 2 huevos L.
  • 280 ml de leche desnatada.
  • 130 gr de harina todo uso.
  • 1 cucharada de azúcar.
  • 30 gr de mantequilla derretida.
  • sal.

Ingredientes relleno:

  • 100 gr de nata de montar (he usado desnatada).
  • 100 gr de queso de untar light.
  • 2 cucharadas de azúcar.

Elaboración paso a paso
 

  • Ponemos todos los ingredientes (mejor en este orden), en el vaso de la batidora o en una licuadora, y mezclamos hasta que sea una crema suave sin grumos.
  • Calentamos una sartén antiadherente, con un poco de mantequilla. Cuando esté bien caliente, ponemos una capa muy fina de nuestra masa de crepes.
  • A los 10-15 segundos, la capa se habrá vuelto un poco mate en la superficie, y se habrá dorado un poco por debajo, le damos la vuelta y dejamos unos 10 segundos más.
  • Vamos apilándolos, y los tapamos con papel de aluminio para conservar el calor.
  • Cuando hayamos acabado la masa, preparamos el relleno.
  • Montamos la nata junto con el azúcar. Una vez montada añadimos el queso y volvemos a mezclar bien.
  • Hacemos el chocolate. Calentamos un vaso de leche y añadimos cucharadas de chocolate instantáneo, removiendo bien entre una y otra, hasta conseguir el espesor deseado.
  • Sólo falta montar el crep, en este caso en forma triangular. Nata y queso por dentro… y chocolate por fuera… 🙂

Notas

  • El número de crepes varían según el diámetro de la sartén utilizada.
  • Saben mucho mejor recién hechas, aún calientes, si se enfrían pierden bastante.
  • ¿Te gustaría ver alguna receta en especial en el blog? ¡Cuéntamelo!

¡Feliz día!

¡Hola! Me llamo Natalia y estas en mi blog de cocina.

Todas las recetas de este blog, están realizadas en una cocina normal con utensilios (mayoritariamente) normales, y con ingredientes comunes.

Si yo puedo hacerlas en mi cocina, tú también puedes

Recetas más populares

Masa de galletas para decorar
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de claras de huevo
Flan de café fácil y sin horno
Glasa real o royal icing
Tarta de vainilla
Mantecol argentino
Tarta de queso y chocolate blanco sin horno
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores
Buñuelos de Guatemala

Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. Algunas zonas de nuestra web (Foro) necesita las cookies para funcionar correctamente. Perdonen las molestias. View more
Cookies settings
Aceptar
Declinar
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie nameActive
Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente. Si desea consultar más información sobre qué son las cookies, qué almacenan, cómo eliminarlas, desactivarlas, etc., le rogamos se dirija a este enlace.

Cookies utilizadas en este sitio web

Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos procedemos a detallar el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarle con la máxima exactitud posible. Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias:
  • Cookies de sesión, para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.
Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:
  • Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Google.
  • Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para que usted pueda pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.

Desactivación o eliminación de cookies

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando. Aquí le dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.

Notas adicionales

  • Ni esta web ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.
  • Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.
  • En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide su decisión de no aceptación de las mismas.
  • En el caso de las cookies de Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google no guarda su dirección IP. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea. Puede consultar información detallada a este respecto en este enlace. Si desea información sobre el uso que Google da a las cookies le adjuntamos este otro enlace.
  • Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies no dude en comunicarse con nosotros a través de la sección de contacto.
Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral
Save settings
Cookies settings