• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Horneando las nubes

Horneando las nubes

Recetas de repostería originales y clásicas. Postres caseros, repostería casera. Recetas de todo tipo.

  • Inicio
  • Blog
  • Recetas
    • Bebidas
    • Bombones
    • Brownies y Blondies
    • Cupcakes
    • Desayuno
    • Galletas
    • Helados
    • NAVIDAD
    • Otros dulces
    • Para llevar
    • Tartas de queso
    • Tartas/Layer Cakes
  • Tartas fondant
  • Contacto

Crepes

10 de abril de 2017 Cocinado con amor ;)

Unas crepes básicas, pero buenísimas para empezar el día..

Crepes rellenas de nata y cubiertas de chocolateLas crepes, son como una tortilla de masa… bastante insípida… 🙂 … que por sí sola, es un ‘…pues bueno…’, pero que cuando la rellenas, pasa a un ‘… uf..vaya.. que bueno..’.. ?

Si te gusta algo más contundente, te recomiendo una buenas magdalenas, de limón o de chocolate por ejemplo. O una delicia rápida y colorida como estos cruasanes Aunque te recomiendo que des una oportunidad a estas crepes.

Crepes rellenas de nata y cubiertas de chocolate

Ya sabéis, especial cuidado al relleno. Pero, para que sea un éxito el relleno, necesita una buena crepe, y esta, es una magnifica receta.
Hacer una crepe, es realmente sencillo.
Vamos a necesitar, una batidora o una licuadora, y una buena sartén antiadherente.
El procedimiento es bien sencillo, mezclamos todo muy bien, y formamos las crepes en la sartén bien caliente. Hay algunas cosas que debemos tener en cuenta. La masa debe quedar sin grumos, si os parece que queda algún grumito o algo, nada mejor que colarla 🙂
La sartén debe ser completamente antiadherente. Si la masa se empieza a pegar… malo 🙂 La crepe es muy fina, si se pega en algún punto, se rompería fácilmente. Normalmente se unta la sartén con mantequilla para que no se peguen, pero como en esta receta, es casi todo light, lo hacemos sin tener que engrasar la sartén, esta debe ser buena.

Crepes rellenas de nata y cubiertas de chocolate

Vamos a hablar un poco de la temperatura de la sartén. Sois vosotros quienes tenéis que buscar la temperatura justa. Hay que buscar la temperatura, en la que se haga por un lado, sin dorarse en exceso, pero que a  la vez, cuaje rápido. Yo he utilizado una placa de inducción de 10 niveles, he calentado al 5 y luego lo he bajado al 4. (También creo que esta placa, como la pongas al 10 funde la sartén, además de ser rapidísima). Cada uno debe ajustar su cocina.
Debemos poner un poco de masa y extenderla rotando la sartén, para que nos quede uniforme y fina.

crepes en la sartén

¿Se aprecia cómo es de fina en la sartén? Quizá por los lados… ? En esta foto se ve también el momento en el que hay que dar la vuelta a la masa. Se volverá opaca… veréis claramente como cambia. En este momento se le da la vuelta y se termina de hacer, unos 10 segundos más. Con una espátula de silicona, despegamos la masa de los laterales, la metemos por debajo y la volteamos. Os aseguro que nada complicado.
¿El tamaño de la sartén? La sartén que tengáis, no importa. Te comes uno ó te comes dos… esa es la única diferencia ?

Crepes rellenas de nata y cubiertas de chocolate

Las crepes saben mejor en caliente, por eso, según vayamos sacándolas de la sartén, las vamos amontonando y tapándolas con papel de aluminio. Y una vez que las montemos con el relleno, las servimos inmediatamente.

La receta.

Print

Crepes

Unas crepes básicas, pero que una vez rellenadas, se convierten en espectaculares.
Course Desayuno
Autor Natalia

Ingredientes

Ingredientes crepes

  • 2 huevos L.
  • 280 ml de leche desnatada.
  • 130 gr de harina todo uso.
  • 1 cucharada de azúcar.
  • 30 gr de mantequilla derretida.
  • sal.

Ingredientes relleno:

  • 100 gr de nata de montar (he usado desnatada).
  • 100 gr de queso de untar light.
  • 2 cucharadas de azúcar.

Instrucciones

  1. Ponemos todos los ingredientes (mejor en este orden), en el vaso de la batidora o en una licuadora, y mezclamos hasta que sea una crema suave sin grumos.
  2. Calentamos una sartén antiadherente, con un poco de mantequilla. Cuando esté bien caliente, ponemos una capa muy fina de nuestra masa de crepes.
  3. A los 10-15 segundos, la capa se habrá vuelto un poco mate en la superficie, y se habrá dorado un poco por debajo, le damos la vuelta y dejamos unos 10 segundos más.
  4. Vamos apilándolos, y los tapamos con papel de aluminio para conservar el calor.
  5. Cuando hayamos acabado la masa, preparamos el relleno.
  6. Montamos la nata junto con el azúcar. Una vez montada añadimos el queso y volvemos a mezclar bien.
  7. Hacemos el chocolate. Calentamos un vaso de leche y añadimos cucharadas de chocolate instantáneo, removiendo bien entre una y otra, hasta conseguir el espesor deseado.
  8. Sólo falta montar el crep, en este caso en forma triangular. Nata y queso por dentro... y chocolate por fuera... 🙂

Notas

  • El número de crepes varían según el diámetro de la sartén utilizada.
  • Saben mucho mejor recién hechas, aún calientes, si se enfrían pierden bastante.
  • ¿Te gustaría ver alguna receta en especial en el blog? ¡Cuéntamelo!

¡Feliz día!

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación




Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Primary Sidebar

¡Sígueme en mis redes sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Quien soy

Hola, me llamo Natalia, y estoy detrás de 'Horneando las nubes'.
Soy una mujer normal, con inquietudes normales, y como toda mujer con sueños oscilantes.
Y yo los sueños los pienso, los sazono y los horneo... y eso es lo que estoy haciendo aquí.
Bienvenidos a mi nube...

Busca una receta

La niñita de mis ojos :)

La niñita de mis ojos :)




Últimas recetas

Tortitas americanas o pancakes, un delicioso desayuno para toda la familia. Una receta básica pero deliciosa.

Roscón de reyes individual

Roscón de reyes individual, otra forma divertida de servir el tradicional postre de reyes. Igual de delicioso pero más bonito.

Pastel de café y chocolate con leche, un pastel jugoso y lleno de sabor para despedir la noche de fin de año.

Cupcakes con sabor a Navidad, unos ricos dulces para estas fiestas, que pondrán un toque de color en nuestras mesas.

Panettone italiano fácil para hacer en casa. Un dulce clásico en Italia que merece la pena tenerlo en nuestra casa por Navidad. En esta ocasión es de pepitas de chocolate, riquísimo.

Tarta de chocolate fácil y rápida. Esta tarta es un recurso delicioso para cualquier ocasión. No va a dejar indiferente a tus invitados, ni a ti.

Lo más visto últimamente..

Masa de galletas para decorar
Mantecol argentino
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de claras de huevo
Buñuelos de Guatemala
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores
Membrillo de manzana
Bundt cake de naranja y fresa
Trufas de dulce de leche
Tarta de vainilla

TARTAS DE FONDANT

TARTAS DE FONDANT




Footer

Entradas y Páginas Populares

Masa de galletas para decorar
Mantecol argentino
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de claras de huevo
Buñuelos de Guatemala
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores

¡Mira esta receta!

Tortitas americanas o pancakes

Tortitas americanas o pancakes, un delicioso desayuno para toda la familia. Una receta básica pero deliciosa.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

¡Sígueme en mis redes sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Copyright © 2021 · HORNEANDO LAS NUBES & Pregúntame lo que quieras· | · Política de cookies