• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Horneando las nubes

Horneando las nubes

Recetas de repostería originales y clásicas. Postres caseros, repostería casera. Recetas de todo tipo.

  • Inicio
  • Blog
  • Recetas
    • Bebidas
    • Bombones
    • Brownies y Blondies
    • Cupcakes
    • Desayuno
    • Galletas
    • Helados
    • NAVIDAD
    • Otros dulces
    • Para llevar
    • Tartas de queso
    • Tartas/Layer Cakes
  • Tartas fondant
  • Contacto

Cupcakes de café vienés

22 de febrero de 2018 Cocinado con amor ;)

Cupcakes de café vienés. El perfecto sustituto al café de después de comer.

Cupcakes de café vienésEl café vienés, es un café espresso, cubierto con una capa de nata y espolvoreado de cacao o canela, buenísimo.

Y estos cupcakes, llevan un bizcocho de café, cubiertos de nata montada y espolvoreados de cacao, y he incorporado un relleno de café intenso.

Cupcakes de café vienés

Estos cupcakes se me ocurrieron viendo una receta en el blog el mundo dulce de Laura, su receta de layer cake de café con leche. Lo vi, y me dije.. ‘Esto tiene que estar muy bueno..’ .. y luego hice mi interpretación, ya que no quería añadir chocolate al bizcocho. Y una cosa… llevo a esto ?

Cupcakes de café vienés

El bizcocho tiene un intenso sabor a café, estupendo para después de comer. He incorporado un relleno de una crema de café, más cargada y más intensa en sabor. Y todo ello coronado con nata montada, esponjosa y suave al paladar con notas ácidas por el cacao.

La nata lleva queso, aunque no se le nota, ya que lo utilizo como estabilizador. Si se te da genial montar la nata, o tienes otros truquitos, siéntete libre de utilizarlos.

Cupcakes de café vienés

La receta:

 

Print

Cupcakes de café vienés

Unos cupcakes que fácilmente sustituye al café de después de comer, (casi). Un bizcocho de café denso pero esponjoso, y una crema de nata que lo corona, espolvoreada con chocolate amargo. 

Course Postre

Ingredientes

Ingredientes para el bizcocho

  • 185 gr de harina de repostería.
  • 1/2 cucharada de levadura.
  • 1/4 cucharadita de sal fina.
  • 20 ml de leche.
  • 100 ml de café espresso.
  • 150 gr de azúcar.
  • 100 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
  • 2 huevos M.
  • 1 cucharadita de pasta de vainilla.

Ingredientes para el relleno

  • 125 ml de leche.
  • 125 ml de café espresso.
  • 5 cucharadas de azúcar.
  • 1 huevo M.
  • 2 yemas de huevo M.
  • 1 y 1/2 cucharadas de harina de maiz.

Ingredientes para la crema

  • 250 ml de nata para montar.
  • 100 gr de azúcar glass.
  • 100 gr de queso para untar.
  • 2 cucharadas de cacao sin azúcar.

Instrucciones

  1. Empezamos precalentando el horno a 175ºC, y preparamos la bandeja con las cápsulas correspondientes.

  2. Mezclamos y tamizamos la harina, levadura y sal. Reservamos.

  3. Batimos los huevos con la vainilla. Reservamos.

  4. En el bol de la batidora, mezclamos azúcar y mantequilla hasta formar una crema esponjosa y blanquecina.

  5. Agregamos el huevo batido, y mezclamos hasta integrarlos bien.

  6. Bajamos la velocidad, y agregamos la mitad de la harina. Cuando esté casi incorporada del todo, añadimos el café con leche, y mezclamos. Terminamos con la harina restante. Mezclamos hasta justo integrar. Terminamos dando un par de vueltas con una espátula de silicona, nos aseguramos que no queda por el fondo o lados sin mezclar ingredientes.

  7. Repartimos la mezcla entre las cápsulas, llenando 3/4 partes de las mismas. Y horneamos 20 minutos. Introducimos un palillo en el centro, si sale limpio están en su punto. Los dejamos reposar 5 minutos en la bandeja, y luego los pasamos a una rejilla para que enfríen completamente.

  8. Para preparar el relleno, separamos un poco de leche en un vaso, y el resto lo ponemos en una cazuela junto con el café y el azúcar. Llevamos la cazuela al fuego para que se vaya calentando.

  9. Agregamos la harina de maíz en la leche que tenemos apartada, y mezclamos hasta disolver.

  10. En un bol, batimos el huevo y las yemas, y  agregamos la mezcla de leche y harina de maíz. Mezclamos bien.

  11. Sin dejar de remover, vamos añadiendo el contenido de la cazuela (que ya estará muy caliente) sobre la mezcla de los huevos. Una vez que está mezclado, volvemos a pasar todo a la cazuela, y la llevamos nuevamente al fuego. Debemos esperar a que espese, removiendo muy a menudo, y no debemos dejar que hierva. 

  12. Una vez que espese, lo pasamos por un colador de malla fina, y lo dejamos que enfríe.

  13. Preparamos la nata. En el bol de la batidora, ponemos la nata y empezamos a batir. Cuando empiece a coger cuerpo, añadimos el azúcar sin dejar de batir.

  14. Cuando ya tiene bastante cuerpo, sin que llegue a estar montada del todo, añadimos el queso, y batimos a máxima velocidad. Estará montada, cuando los surcos que aparezcan en la nata sean de tono amarillento.

  15. Una vez que han enfriado los cupcakes, y la crema de relleno, podemos montarlos. Hacemos un agujerito en el cupcake, y lo rellenamos con la crema.

  16. Con la nata en una manga pastelera, provista de una boquilla 1M de wilton, formamos la parte superior del cupcake. 

  17. Antes de servirlos, espolvoreamos cacao por encima del cupcake.

Notas

  • Para conservarlos, necesitamos mantenerlos en el frigorífico, en un recipiente hermético.
  • Están mejor en el mismo día.
  • El caco se debe poner justo antes de servir, ya que se humedece rápido.
  • ¿Te gustaría alguna receta en especial? Dímelo!

Feliz día!!

Filed Under: Cupcakes

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación




Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Primary Sidebar

¡Sígueme en mis redes sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Quien soy

Hola, me llamo Natalia, y estoy detrás de 'Horneando las nubes'.
Soy una mujer normal, con inquietudes normales, y como toda mujer con sueños oscilantes.
Y yo los sueños los pienso, los sazono y los horneo... y eso es lo que estoy haciendo aquí.
Bienvenidos a mi nube...

Busca una receta

La niñita de mis ojos :)

La niñita de mis ojos :)




Últimas recetas

Tortitas americanas o pancakes, un delicioso desayuno para toda la familia. Una receta básica pero deliciosa.

Roscón de reyes individual

Roscón de reyes individual, otra forma divertida de servir el tradicional postre de reyes. Igual de delicioso pero más bonito.

Pastel de café y chocolate con leche, un pastel jugoso y lleno de sabor para despedir la noche de fin de año.

Cupcakes con sabor a Navidad, unos ricos dulces para estas fiestas, que pondrán un toque de color en nuestras mesas.

Panettone italiano fácil para hacer en casa. Un dulce clásico en Italia que merece la pena tenerlo en nuestra casa por Navidad. En esta ocasión es de pepitas de chocolate, riquísimo.

Tarta de chocolate fácil y rápida. Esta tarta es un recurso delicioso para cualquier ocasión. No va a dejar indiferente a tus invitados, ni a ti.

Lo más visto últimamente..

Masa de galletas para decorar
Mantecol argentino
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de claras de huevo
Buñuelos de Guatemala
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores
Membrillo de manzana
Bundt cake de naranja y fresa
Trufas de dulce de leche
Tarta de vainilla

TARTAS DE FONDANT

TARTAS DE FONDANT




Footer

Entradas y Páginas Populares

Masa de galletas para decorar
Mantecol argentino
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de claras de huevo
Buñuelos de Guatemala
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores

¡Mira esta receta!

Tortitas americanas o pancakes

Tortitas americanas o pancakes, un delicioso desayuno para toda la familia. Una receta básica pero deliciosa.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

¡Sígueme en mis redes sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Copyright © 2021 · HORNEANDO LAS NUBES & Pregúntame lo que quieras· | · Política de cookies