• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Horneando las nubes

Horneando las nubes

Recetas de repostería originales y clásicas. Postres caseros, repostería casera. Recetas de todo tipo.

  • Inicio
  • Blog
  • Recetas
    • Bebidas
    • Bombones
    • Brownies y Blondies
    • Cupcakes
    • Desayuno
    • Galletas
    • Helados
    • NAVIDAD
    • Otros dulces
    • Para llevar
    • Tartas de queso
    • Tartas/Layer Cakes
  • Tartas fondant
  • Contacto

Fiesta de cumpleaños y tarta arcoíris

20 de agosto de 2016 Cocinado con amor ;)

Fiesta de cumpleaños y tarta arcoíris, una delicia para niños y mayores.

tTortugasNinja2

Un fin de semana con fiesta de cumpleaños, castillo hinchable, muchos globos y mucha tarta. Un piso
con tarta de chocolate y el otro de tarta arcoíris de limón.

tartaTortugasNinja

La fiesta se realizó  el sábado día 13… (si, ya sé que voy super retrasada), con un calor horrible. Había un montón de juegos preparados (que quedaron sin estrenar). Muchísimos globos para delimitar zonas, que se iban explotando  por el calor, y los pocos que quedaron, fueron asesinados por unos niños armados con tenedores de plástico.

TortugaNinjaEnfadada

Pero todo quedó eclipsado por el super castillo hinchable. Un consejo que te va a ahorrar dinero, tiempo y energía… ahí va… Si tenéis un castillo hinchable, no necesitas más juegos. Añade unos cuantos globos de agua si hace mucho calor, y mucha bebida para niños, además de la tarta de cumpleaños… y tendrás unos niños agotados y felices.

castilloHinchablecabezaTortugaNinja

La receta de hoy, es la de la tarta arcoíris con sabor a limón. Es un bizcocho de color casi blanco para poder colorearlo fácilmente, y estos no pierdan intensidad y el color no cambie. Puedes hacerlo del sabor que mas te guste, se añade el sabor con la esencia que elijas.


interiorTortugasNinja

Una vez realizada la masa, debemos dividirla en seis partes iguales y colorear cada una de un color. También vamos a hornear cada capa por separado. Necesitaremos varios moldes, ó, reutilizar el que hayamos elegido varias veces. Con cada capa pondremos una base de papel de hornear en el fondo, que se quedará pegada al bizcocho, y se retirará en el últimos momento, cuando estemos montando la tarta. El bizcocho es suave y frágil, y si lo quitamos antes, se nos puede romper cuando los apilemos.

tartaArcoiris

La receta del bizcocho y la crema.

Print

Tarta arcoiris

Bizcochos de colores para una bonita tarta.
Course Postre
Autor Natalia

Ingredientes

Ingredientes del bizcocho

  • 226 gr de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 426 gr de azúcar blanquilla.
  • 5 claras de huevo L a temperatura ambiente.
  • 426 gr de harina todo uso.
  • 1 cucharadita de polvo de hornear.
  • 1/2 cucharadita de sal.
  • 355 ml de leche entera a temperatura ambiente.
  • Esencia de limón.
  • Colorantes alimentarios de los colores: rojo naranja, amarillo, verde, azul y púrpura

Ingredientes de la crema de mantequilla suiza de limón.

  • 260 gr de azúcar blanquilla.
  • 145 gr de claras de huevo naturales.
  • 275 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
  • 1 cucharadita de crémor tártaro opcional, pero sirve para estabilizar las claras.
  • 8 ó 10 gotas de esencia de limón.

Instrucciones

Preparación del bizcocho

  1. Precalentar el horno a 175ºC y preparar los moldes, forrando la base y poniendo spray desmoldante por toda la superficie.
  2. Tamizar en un bol, la harina, la levadura y la sal, reservamos.
  3. En el recipiente de la batidora, batimos la mantequilla con el azúcar hasta que estén bien integradas y esponjosas, empezamos a añadir la clara de huevo, poco a poco. Agregamos la esencia de limón (10 gotas) y mezclamos hasta que está todo completamente integrado.
  4. Vamos a añadir la harina y la leche, alternando entre ambas. Un tercio de harina y mezclamos de forma lenta, la mitad de la leche y batimos, un tercio de harina, el resto de la leche, y terminamos con la harina. Cuando veamos que está todo integrado, paramos, no queremos sobrebatirlo. Con una espátula de silicona, le damos un par de vueltas para asegurarnos que no queda harina por ningún lado.
  5. Dividimos la masa en seis partes iguales, y las teñimos, una de cada color.
  6. Ponemos la masa en el molde, alisamos la superficie y horneamos durante 15-17 minutos.
  7. Comprobamos si está cocido, introduciendo en el centro un palillo, si sale limpio, está cocido.
  8. Cuando lo saquemos del horno, lo dejamos enfriar unos minutos, y en cuanto podamos desmoldarlo, lo pasamos a una rejilla enfriadora (recuerda no quitar el papel de la base, para poder manejarlos después). Así con toda las masas.
  9. Las dejamos enfriar completamente, mientras preparamos la crema de relleno

Preparación de la crema

  1. En un recipiente, puesto al baño maría, ponemos las claras de huevo y el azúcar, y removiendo constantemente esperamos a que el azúcar se deshaga. Para saber que se ha deshecho completamente, sólo tenemos que coger un poquito de clara entre nuestros dedos, si no notamos ningún grumo, es que está.
  2. Pasamos las claras al recipiente de la batidora, y empezamos a montarlas. Nos va a costar un poco, ya que están calientes, y el recipiente se ha calentado, esto tenedlo en cuenta a la hora de añadir la mantequilla, si las montamos muy rápido y añadimos la mantequilla sin que el recipiente haya enfriado casi completamente, se nos puede derretir. (Si esto pasa, lleva el recipiente al frigorífico, y déjalo unos veinte minutos y sigue).
  3. Cuando veamos que se está empezando a formar el merengue añadimos el cremor tártaro. Debemos montarlo hasta conseguir un merengue duro, ya sabes, el pico que se mantenga arriba.
  4. Bajamos la velocidad al mínimo y empezamos a añadir la mantequilla, que hemos partido en trozos. De uno en uno, y dejando unos segundos entre uno y otro.
  5. La crema empezará a tener pequeñitos trozos de mantequilla y se habrá vuelto más líquida, está bien. Es posible que es un momento dado pueda parecer que nuestra crema se ha cortado, también está bien.
  6. Subimos la velocidad al máximo, y poco a poco veremos cómo esa mezcla se va convirtiendo en una crema uniforme, y consistente, aunque muy suave (y rica).
  7. Añadimos la esencia de limón y batimos un minuto más para que se mezcle bien la esencia.
  8. Ya está preparada para montar la tarta.
  9. Montaje de la tarta:
  10. En el plato donde vas a servir la tarta, poner un poco de la crema y poner el bizcocho con el color correspondiente, dandole la vuelta. El papel del horneado debe quedar arriba, lo retiramos. Ponemos una porción de crema y ponemos una nueva capa de bizcocho, acordándonos de retirar el papel, y así, sucesivamente hasta terminar con los bizcochos. Las porciones de crema, no deben ser muy abundantes, queda mucho más bonito con poca crema. Al ir apilando los bizcochos, debemos también centrarlos, para una bonita terminación.
  11. Ahora toca poner la crema por los laterales y la parte superior, intentando que quede lo mas lisa posible.

Notas

  • Es una tarta que no se guarda en el frigorífico y dura dos días a temperatura ambiente en perfectas condiciones resguardada del aire.
  • Si deseas por precaución meterla en el frigorífico, debe coger temperatura ambiente antes de servirla. ¿Te gustaría ver en el blog alguna receta en especial? ¡Cuéntamelo!

Buen provecho y feliz verano 🙂

(Aún ando recogiendo trozos de globos.. puf)

 

 

 

Filed Under: Tartas/Layer Cakes

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación




Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Primary Sidebar

¡Sígueme en mis redes sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Quien soy

Hola, me llamo Natalia, y estoy detrás de 'Horneando las nubes'.
Soy una mujer normal, con inquietudes normales, y como toda mujer con sueños oscilantes.
Y yo los sueños los pienso, los sazono y los horneo... y eso es lo que estoy haciendo aquí.
Bienvenidos a mi nube...

Busca una receta

La niñita de mis ojos :)

La niñita de mis ojos :)




Últimas recetas

Tortitas americanas o pancakes, un delicioso desayuno para toda la familia. Una receta básica pero deliciosa.

Roscón de reyes individual

Roscón de reyes individual, otra forma divertida de servir el tradicional postre de reyes. Igual de delicioso pero más bonito.

Pastel de café y chocolate con leche, un pastel jugoso y lleno de sabor para despedir la noche de fin de año.

Cupcakes con sabor a Navidad, unos ricos dulces para estas fiestas, que pondrán un toque de color en nuestras mesas.

Panettone italiano fácil para hacer en casa. Un dulce clásico en Italia que merece la pena tenerlo en nuestra casa por Navidad. En esta ocasión es de pepitas de chocolate, riquísimo.

Tarta de chocolate fácil y rápida. Esta tarta es un recurso delicioso para cualquier ocasión. No va a dejar indiferente a tus invitados, ni a ti.

Lo más visto últimamente..

Masa de galletas para decorar
Mantecol argentino
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de claras de huevo
Buñuelos de Guatemala
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores
Membrillo de manzana
Bundt cake de naranja y fresa
Trufas de dulce de leche
Tarta de vainilla

TARTAS DE FONDANT

TARTAS DE FONDANT




Footer

Entradas y Páginas Populares

Masa de galletas para decorar
Mantecol argentino
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de claras de huevo
Buñuelos de Guatemala
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores

¡Mira esta receta!

Tortitas americanas o pancakes

Tortitas americanas o pancakes, un delicioso desayuno para toda la familia. Una receta básica pero deliciosa.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

¡Sígueme en mis redes sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Copyright © 2021 · HORNEANDO LAS NUBES & Pregúntame lo que quieras· | · Política de cookies