Muffins de calabacín con pepitas de chocolate

Me encantan estos muffins de calabacín con pepitas de chocolate. Son esponjosos, húmedos, y con un sabor increíble a canela y nuez moscada. Pero a lo que no saben es a calabacín, nada, ni un poquito. Deliciosos para empezar el día o para merendar.

Muffins de calabacín con pepitas de chocolate
Muffins de calabacín con pepitas de chocolate

¿Por qué te van a gustar estos muffins de calabacín?

Principalmente por el sabor, están riquísimos. Además de la textura que tienen.

Estos muffins de calabacín con pepitas de chocolate, son muy húmedos y esponjosos. ¿Y qué quiero decir con esto? Que no vas a necesitar mojarlos en la leche (o lo que suelas hacerlo) para que estén sabrosos. Los muffins, tienen tanta agua (por los calabacines) en su interior, que les cuesta mucho resecarse. Eso sí, mantenles en un lugar resguardado del aire.

La mezcla de la vainilla, canela y nuez moscada, les hace tener un sabor increíblemente otoñal y delicioso, y al añadirles las pepitas de chocolate les da un punto extra a estas maravillas.

Por si te lo preguntas, no, no saben a calabacín. Increíble pero cierto.

Ingredientes principales para los muffins de calabacín con pepitas de chocolate.

Hablemos de los ingredientes por un momento.
Harina. Se utiliza harina todo uso. Es mejor utilizar la harina todo uso para que queden un poco más consistentes. A qué me refiero. Los muffins tienen que tener consistencia, cuerpo. Aunque teóricamente y en la práctica también, podemos utilizar harina de repostería si no tenemos otra, es preferible la de todo uso, para conseguir más robustez en los muffins.

Azúcar moreno claro. Utilizo azúcar blanco normal, pero también he utilizado azúcar moreno claro. Este azúcar da un sabor diferente a los postres, muy rico, aunque el sabor es bastante potente, por eso utilizar sólo una parte menor. Puedes utilizar el azúcar moreno normal, que es más oscuro y es bastante más potente en sabor. A tu gusto.

CALABACÍN. El ingrediente estrella de estos muffins, pero que luego no nos damos cuenta de que está ahí. El calabacín aporta humedad y textura, pero no aporta sabor. En algunas preparaciones, debemos secar un poco el calabacín para quitarles agua, pero en estos muffins no, no los seques, se ralla y se añade a la masa.

Aceite de girasol o aceite vegetal. Si bien la mantequilla aporta sabor, lo cierto es que aquí no se necesita. Además, las preparaciones con aceite quedan un poco más esponjosas una vez que enfría. Yo he utilizado aceite de girasol, que es la más corriente aquí, pero si tienes otro aceite vegetal con muy poco sabor, puedes sustituirla.

Chocolate. Pepitas de chocolate, para que sea aún más rico. ¿No tienes pepitas de chocolate? Sustitúyelas por nueces, están igual de buenos.

Otros ingredientes que vamos a utilizar son: levadura en polvo, bicarbonato de sodio, sal, canela, nuez moscada molida, vainilla, leche y huevos. Todos ellos necesarios para dar consistencia y sabor a estos muffins de calabacín y pepitas de chocolate.

Muffins de calabacín con pepitas de chocolate

Elaboración de los muffins.

De las preparaciones más fáciles que te vas a encontrar, con un batidor manual, en diez minutos tienes preparada la masa, y el rallar el calabacín entra dentro del tiempo.

Lo principal es precalentar el horno a la temperatura de 220ºC. Es una temperatura muy alta, pero con ella vamos a conseguir que lo muffins suban muy rápido y tengan ese copete. Aunque solamente los hornearemos a esa temperatura los primeros 5 minutos y luego se bajará la temperatura a 175ºC para que se terminen de hacer por dentro sin quemarlos.

En un bol grande, vamos a mezclar la harina, levadura, bicarbonato, sal, canela y nuez moscada. Removemos bien para que queden bien distribuidos los ingredientes. Reservamos.

En otro bol mezclamos el aceite, los azúcares, los huevos, el extracto de vainilla y la leche. Bate todos los ingredientes hasta que quede una preparación homogénea. Los huevos tiene que estar bien batidos. Una vez la tengamos añade el calabacín rallado y mezcla nuevamente.

Pasa esta última mezcla al bol de los ingredientes secos. Mézclalos con el batidor y una vez que estén todos los ingredientes integrados, añadimos las pepitas de chocolate. Reparte estas por la masa de forma suave, y sin sobre-batir la masa.

Rellena las cápsulas de cupcakes hasta arriba, no se van a desbordar gracias a los primeros minutos de horneado con la temperatura tan alta. Salen 12 unidades si utilizas cápsulas normales de cupcakes, si utilizas cápsulas un poco más grandes (como hice yo) te puede salir uno o dos unidades menos.

Hornea los muffins como he dicho más arriba, y una vez que los saques del horno, déjalos en la misma bandeja sobre una rejilla durante 5 minutos, luego pásalos a la rejilla para que se enfríen completamente.

Recetas que te pueden gustar.

Vaya, ¿no te terminan de convencer estos muffins? Mira estas recetas, con sabores y texturas distintas, para ver si te gustan más.

Tres recetas bien diferentes para que puedas probar cosas distintas. Dime que clase de dulce te gusta más.

La receta

Muffins de calabacín con pepitas de chocolate

Muffins de calabacín con pepitas de chocolate

Natalia
Estos muffins de calabacín con pepitas de chocolate son una gran opción para el desayuno o la merienda. Esponjosos, húmedos, llenos de calabacín, y con un delicioso sabor a canela y nuez moscada.
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 20 minutos
Plato Postre
Raciones 12

Ingredientes
  

  • 220 gr harina todo uso.
  • 1 cucharadita de levadura en polvo.
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio.
  • 1/2 cucharadita de sal fina.
  • 1 cucharadita de canela en polvo.
  • 1/8 cucharadita de nuez moscada molida.
  • 120 ml de aceite de girasol.
  • 100 gr de azúcar blanca.
  • 70 gr de azúcar moreno claro.
  • 2 huevos tamaño grande (L), a temperatura ambiente.
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla.
  • 2 cucharadas de leche a temperatura ambiente.
  • 210 gr de calabacín rallado (sin secar).
  • 180 gr de pepitas de chocolate.

Elaboración paso a paso
 

Preparación de los muffins de calabacín con pepitas de chocolate

  • Lo primero es poner el horno a precalentar a 220ºC y preparar la bandeja de cupcakes, con spray antiadherente o con cápsulas de papel.
  • En un bol grande, mezcla la harina, la levadura, bicarbonato, sal, canela y la nuez moscada. Reserva.
  • En un bol mediano, mezcla el aceite, azúcar blanca, azúcar moreno claro, los huevos. el extracto de vainilla y la leche. Cuando tengas esto bien mezclado, añade el calabacín.
  • Vierte estos ingredientes, sobre los ingredientes secos. Remueve hasta que todo esté bien integrado.
  • Añade las pepitas de chocolate y repártelas por la masa de forma suave con ayuda de una cuchara o pala de silicona.
  • Llena las cápsulas de los cupcakes hasta arriba con la masa.
  • Hornea 5 minutos a 220ºC y luego reduce la temperatura a 175ºC y hornea 16-17 minutos más. Al introducir un palillo en el centro del muffin, este debe salir limpio, (puede salir manchado de chocolate, pero no de masa).
  • Una vez que saques la bandeja del horno, déjala sobre la rejilla 5 minutos, y luego saca los muffins y déjalos sobre la rejilla hasta que enfríen completamente.

Video

Notas

  • La levadura es: levadura en polvo, polvo para hornear, levadura para pasteles.
  • El aceite de girasol, se puede cambiar por cualquier aceite vegetal. Pero debe ser con poco sabor.
  • Estos muffins de calabacín con pepitas de chocolate, pueden aguantar hasta cinco días en perfectas condiciones aislados del aire y en un lugar fresco.
  • Obtienes 12 muffins si utilizas cápsulas de cupcakes normales, si son un poquito más grandes puede salir alguno menos (cómo me ha pasado a mí esta vez).

Espero que te haya gustado y que tengas un maravilloso día.

Tengo redes sociales, si quieres puedes seguirme en Instagram, Facebook o Pinterest. Te espero allí.

¡Hola! Me llamo Natalia y estas en mi blog de cocina.

Todas las recetas de este blog, están realizadas en una cocina normal con utensilios (mayoritariamente) normales, y con ingredientes comunes.

Si yo puedo hacerlas en mi cocina, tú también puedes

Recetas más populares

Masa de galletas para decorar
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de claras de huevo
Flan de café fácil y sin horno
Glasa real o royal icing
Tarta de vainilla
Mantecol argentino
Tarta de queso y chocolate blanco sin horno
Buñuelos de Guatemala
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores

Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. Algunas zonas de nuestra web (Foro) necesita las cookies para funcionar correctamente. Perdonen las molestias. View more
Cookies settings
Aceptar
Declinar
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie nameActive
Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente. Si desea consultar más información sobre qué son las cookies, qué almacenan, cómo eliminarlas, desactivarlas, etc., le rogamos se dirija a este enlace.

Cookies utilizadas en este sitio web

Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos procedemos a detallar el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarle con la máxima exactitud posible. Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias:
  • Cookies de sesión, para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.
Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:
  • Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Google.
  • Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para que usted pueda pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.

Desactivación o eliminación de cookies

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando. Aquí le dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.

Notas adicionales

  • Ni esta web ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.
  • Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.
  • En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide su decisión de no aceptación de las mismas.
  • En el caso de las cookies de Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google no guarda su dirección IP. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea. Puede consultar información detallada a este respecto en este enlace. Si desea información sobre el uso que Google da a las cookies le adjuntamos este otro enlace.
  • Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies no dude en comunicarse con nosotros a través de la sección de contacto.
Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral
Save settings
Cookies settings