• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Horneando las nubes

Horneando las nubes

Recetas de repostería originales y clásicas. Postres caseros, repostería casera. Recetas de todo tipo.

  • Inicio
  • Blog
  • Recetas
    • Bebidas
    • Bombones
    • Brownies y Blondies
    • Cupcakes
    • Desayuno
    • Galletas
    • Helados
    • NAVIDAD
    • Otros dulces
    • Para llevar
    • Tartas de queso
    • Tartas/Layer Cakes
  • Tartas fondant
  • Contacto

Roscón de reyes tradicional

19 de diciembre de 2016 Cocinado con amor ;)

Felices fiestas!!!! 🙂 Roscón de reyes tradicional. Si bien es el último de los dulces de la navidad, es el que mas asocio con estas fechas. Roscón tradicional, con agua de azahar.. frutas escarchadas… y dura hasta tres días en perfectas condiciones.rosconreyestradicional2Es un roscón que lleva masa madre, que es lo que le da un sabor característico y mas durabilidad. No es nada complicada de hacer, así que no te asustes.
roscondereyestradicionalTe recomiendo que amases a mano, que hagas el rosco de principio a fin con tus manos. Si nunca lo has hecho, la experiencia es muy, muy satisfactoria. Está adornado con lo tradicional, frutas escarchadas, (en este caso sólo con naranja escarchada en casa), almendras laminadas y azúcar. Las frutas las puedes comprar ya preparadas, y poner las que mas te gusten.rosconreyestradicional1Yo suelo poner a levar las masas dentro del horno, lo considero muy cómodo, y ayuda a subir. Caliento el horno a 40ºC más o menos, y luego lo apago. Recuerda siempre tapar el bol que contenga la masa con un paño, para evitar que se seque la parte superior.rosconreyestradicionalSi nunca has amasado, esta es la ocasión perfecta para aprender! .. Es fácil, y cuando vas notando el cambio de la masa entre tus manos, es una experiencia muy satisfactoria. Si va a ser la primera vez que amasas, te recomendaría que vieses algún video en youtube, que los hay muy buenos sobre amasado.

Este es el aspecto que te debe quedar cuando termines de amasar:
bolamasaroscoUna cosa en la que tienes que tener mucho cuidado es con la cantidad de leche. Todas las harinas son diferentes, esto quiere decir, que unas marcas absorberán más líquidos que otras, y es por eso que debemos añadir el líquido poco a poco. No te preocupes, vas a notar si necesita más o no. Si por casualidad, crees que te has pasado con la cantidad de leche, amasa durante más de cinco minutos antes de pensar en añadir harina. Nunca es buena idea añadir harina, ya que el azúcar, la levadura y todo lo demás está pesado, y con lo único que podemos jugar  un poco es con el líquido.roscoreyestradicional1Bueno, no nos retrasemos más, y a la faena!
Roscón de reyes tradicional:
Ingredientes masa madre:

  • 70 gr de leche entera templada.
  • 2,6 gr de levadura fresca de panadero.
  • 1 cucharada de azúcar.
  • 130 gr de harina de fuerza.

Preparación masa madre:

  • Desmenuzamos la levadura y la mezclamos con la harina.
  • En un bol, ponemos la leche templada con el azúcar, y vamos añadiendo la harina poco a poco, mezclando con nuestros dedos, hasta obtener una bola.
  • Llenamos un bol un poco grande con agua templada, y metemos la bola de masa. Cuando la bola flote, estará lista para ser usada.
  • La sacamos, y la secamos un poco y de forma suave con un poco de papel de cocina. Reservamos.

Ingredientes masa principal:

  • 120-130 gr de leche entera templada (es posible que no se utilice todo).
  • 70 gr de mantequilla fría.
  • 2 huevos M.
  • 9 gr de levadura fresca de panadero.
  • 450 gr de harina de fuerza.
  • 1 pellizco de sal.
  • 120 gr de azúcar glass.
  • 1 limón.
  • 1 naranja.
  • Agua de azahar.

Preparación masa principal:

  • Hervimos la leche, con la piel de medio limón, y la piel de media naranja. Dejamos que hierva a fuego bajo durante cuatro o cinco minutos, para que se aromatice. Apagamos y dejamos templar.
  • En un bol grande, ponemos la harina con la levadura desmenuzada (recuerda no tamizar la harina). Hacemos un hueco en el centro y añadimos, los huevos, la sal, el azúcar, rallamos la otra mitad del limón y de la naranja, y añadimos el agua de azahar al gusto, una o dos cucharadas está bien. También añadimos la masa madre que tenemos reservada, rompiéndola en varios trozos.
  • Y añadimos la mitad de la leche que está aromatizada, colándola.
  • Mezclamos todos los ingredientes, y empezamos a amasar, hasta que sea mas o menos compacto. Notareis, si la masa necesita más leche, (depende mucho de la marca de la harina). Se nota en la sequedad de la masa, y tenemos que ir añadiendo poca cantidad a la vez.
  • Cuando se compacte la masa, la pasamos a la encimera y amasamos un poco más. Añadimos la mantequilla fría a la masa, en trocitos mejor. Y amasamos y amasamos.
  • Y vamos a ver como la masa empieza como a romperse, y la mantequilla a salir por todas partes… … es lo que debe pasar 🙂 … y seguimos amasando…
  • Es posible que debemos amasar unos diez minutos, hasta que forme la masa lisa y unida. No os preocupeis, toda esa mantequilla que se escapaba antes, se quedará integrada y la encimera completamente limpia.
  • Hacemos una bola con la masa, y la ponemos en el bol que hemos utilizado antes (por ejemplo), engrasado previamente con un poquito de aceite. Lo tapamos con un paño, y lo ponemos en un lugar templado (como el horno, como he explicado antes), y fuera de corrientes.
  • Debemos esperar a que casi triplique su tamaño. Puede tardar de hora y media a tres horas.

Formar el rosco:

  • Una vez que tenemos el primer levado (que ha duplicado o triplicado el volumen), pasamos la masa a la encimera nuevamente. La amasamos un poco, para desgasificarla, la quitamos el volumen.
  • Podemos hacer dos cosas, puesto que el roscón que sale es bastante grande, lo podemos partir en dos, o lo dejamos así. Formamos de nuevo una bola.
  • Dejamos la masa ‘descansar’ de cinco a diez minutos tapada con un paño.
  • En la bandeja donde vayamos a hornear el rosco, ponemos papel de horno, y pasamos la masa antes de darle forma.
  • Pasado el tiempo, hacemos un agujero con dos dedos en el centro, (formamos un donut), y lo vamos agrandando despacio, pero sin temor. Con esto, lo que vamos a hacer es dar forma al rosco.
  • Haz la forma con el agujero bastante grande, ya que debe levar nuevamente, y así evitamos que se cierre. (Puedes poner un molde circular metálico y engrasado en el centro, para evitar que cierre).
  • Dejamos nuevamente que leve, tapada con un paño y en sitio templado, hasta que duplique el volumen nuevamente.
  • Encendemos el horno a 170ºC o 175ºC , y nos ponemos a decorar el rosco ya levado.
  • Ahora la masa es frágil, y debemos tratarla con mucho cariño 🙂
  • Primero pincelamos el rosco con huevo batido por toda la superficie. Mejor si lo hacemos con un pincel de silicona que es mas suave, y lo hacemos sin apretar, no queremos que se baje la masa.
  • Adornamos con las frutas escarchada, almendras laminadas, azúcar.. con lo que quieras. El azúcar, se prepara poniendo una o dos cucharadas de azúcar y unas gotas de agua, lo mezclas un poco, y el azúcar se compacta. Y ya puedes poner montoncitos por el rosco.
  • Una vez caliente el horno, metemos el rosco, y horneamos 20-25 minutos. Si vemos que se nos está dorando mucho, podemos taparlo con papel de aluminio.
  • Introduce un palillo por distintas partes del roscón, y si notas la misma textura de arriba a abajo, está listo.
  • Lo pasamos a una rejilla para que enfríe completamente. Ya sólo nos queda rellenarlo. Este concretamente, está con nata montada.
  • Ah!!! Recuerda poner la figurita y el haba entre el relleno 🙂 .

Felices fiestas!! 🙂 🙂

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación




Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Primary Sidebar

¡Sígueme en mis redes sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Quien soy

Hola, me llamo Natalia, y estoy detrás de 'Horneando las nubes'.
Soy una mujer normal, con inquietudes normales, y como toda mujer con sueños oscilantes.
Y yo los sueños los pienso, los sazono y los horneo... y eso es lo que estoy haciendo aquí.
Bienvenidos a mi nube...

Busca una receta

La niñita de mis ojos :)

La niñita de mis ojos :)




Últimas recetas

Tortitas americanas o pancakes, un delicioso desayuno para toda la familia. Una receta básica pero deliciosa.

Roscón de reyes individual

Roscón de reyes individual, otra forma divertida de servir el tradicional postre de reyes. Igual de delicioso pero más bonito.

Pastel de café y chocolate con leche, un pastel jugoso y lleno de sabor para despedir la noche de fin de año.

Cupcakes con sabor a Navidad, unos ricos dulces para estas fiestas, que pondrán un toque de color en nuestras mesas.

Panettone italiano fácil para hacer en casa. Un dulce clásico en Italia que merece la pena tenerlo en nuestra casa por Navidad. En esta ocasión es de pepitas de chocolate, riquísimo.

Tarta de chocolate fácil y rápida. Esta tarta es un recurso delicioso para cualquier ocasión. No va a dejar indiferente a tus invitados, ni a ti.

Lo más visto últimamente..

Masa de galletas para decorar
Mantecol argentino
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de claras de huevo
Buñuelos de Guatemala
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores
Membrillo de manzana
Bundt cake de naranja y fresa
Trufas de dulce de leche
Tarta de vainilla

TARTAS DE FONDANT

TARTAS DE FONDANT




Footer

Entradas y Páginas Populares

Masa de galletas para decorar
Mantecol argentino
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de claras de huevo
Buñuelos de Guatemala
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores

¡Mira esta receta!

Tortitas americanas o pancakes

Tortitas americanas o pancakes, un delicioso desayuno para toda la familia. Una receta básica pero deliciosa.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

¡Sígueme en mis redes sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Copyright © 2021 · HORNEANDO LAS NUBES & Pregúntame lo que quieras· | · Política de cookies