• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Horneando las nubes

Horneando las nubes

Recetas de repostería originales y clásicas. Postres caseros, repostería casera. Recetas de todo tipo.

  • Inicio
  • Blog
  • Recetas
    • Bebidas
    • Bombones
    • Brownies y Blondies
    • Cupcakes
    • Desayuno
    • Galletas
    • Helados
    • NAVIDAD
    • Otros dulces
    • Para llevar
    • San Valentín
    • Tartas de queso
    • Tartas/Layer Cakes
  • Tartas fondant
  • Contacto

TARTALETA DE QUESO, LIMÓN Y FRAMBUESA

29 de junio de 2016 Cocinado con amor ;)

queso_limon_frambu4

Una base de pasta quebrada, con una crema de queso y limón congelado y frambuesas naturales recién cogidas…
queso_limon_frambu3Esta tarta es un experimento de principio a fin. Siempre he tenido problemas con la pasta quebrada, he probado como unas veinte recetas, y no estoy exagerando, y nunca me salieron tal como decía la receta… Y hoy, después de tener que desechar la primera masa… y un pelín cabreada… recordé que tenia otra receta, una que se enseñaba en la escuela de cocina, en 1975!!!  y por fin una que me sale!!! bieeennnn…. 🙂 🙂
limon_queso_frambu
¿A qué me refiero con limón congelado? Hace tiempo, vi en youtube una video donde un señor congelaba limones y luego los rallaba… enteros… y los utilizaba para casi todo.

Lo he probado y aquí lo utilizo. Es muy fácil, congelas los limones, y luego, cuando estén bien congelados, los rallas, y guardas lo rallado de nuevo en el congelador. Listo para usarlo cuando lo necesites.  También te digo, que como la ralladura de limón natural y en el momento, no hay nada.
queso_limon_frambu5

¿Es necesario comentar algo sobre tener los frambuesos en la puerta de casa? 🙂
queso_limon_frambu2

La receta de pasta quebrada, es bastante distinta a lo que estamos acostumbrados, en esta, si que se amasa, como si hicieses pan, se amasa y se amasa. También hay que añadir leche y agua, y esto tiene que ser a ojo, pero no hay que preocuparse, vais a notar si necesita más o no.
La pasta tiene que quedar tirando a lisa, y veréis que al principio de amasar, es como un poco granulosa, el ir añadiendo el agua con la leche, cambiará eso.
Queso_limon_frambu

Ingredientes para la pasta quebrada:
– 200 gr de harina de repostería.
– 1 huevo M.
– Una pizca de sal.
– 50 gr de mantequilla.
– 1 cucharada de azúcar.
– 1 cucharada de agua.
– 1 cucharada de leche.

Preparación:
– Antes de nada, decir que el molde utilizado es de 25 cm de diámetro.
– En un bol grande, ponemos la harina, la sal, la mantequilla y el azúcar. Empezamos amasando con los dedos, para ir haciendo la mantequilla mas chiquita.
– Cuando tenemos la mantequilla mas o menos integrada, empezamos a amasar bien, mezclando  todos los ingredientes.
– En el momento que la masa se despega bien del bol, lo pasamos a la encimara ligeramente enharinada. Y empezamos a añadir el agua que hemos mezclado con la leche, de poco en poco. Añadimos un poquito, amasamos bien… si aún no está fina… añadimos un poquito mas… así hasta que la pasta quede fina.
– Estiramos la masa con un rodillo. Cuando la estéis estirando, vais a ver como encoge, tú la estiras, y ella se repliega… Es normal… Sí.. es normal. Sólo hay que seguir pasando el rodillo y verás como coge la forma.
– Forramos el molde con la pasta estirada. La situamos encima del molde, y la dejamos caer encima, y con delicadeza, la vamos acomodando al interior del molde. Para quitar fácilmente la pasta sobrante del borde, pasamos el rodillo por encima apretando un poco, y veréis como se corta la pasta.
Antes de hornearla, pincha el fondo y los laterales con un tenedor, y puedes poner peso encima (papel alba con unas legumbres encima) , para asegurarte que no se va a hinchar.
– Horneamos durante 40-45 minutos a 180ºC. Para saber que está horneada la pasta quebrada, primero nos fijamos en los bordes, cuando veamos que se empiezan a tener color, retiramos el peso de encima, y dejamos que se dore toda la superficie. Hay que estar atentos, porque cuando empieza a dorarse, va bastante rápido, y si nos despistamos, podemos quemar la masa. Peroooo… recordar, tiene que estar dorada para que esté cocinada, si está demasiado blanquita, puede estar cruda por dentro.
– Una vez que la sacamos del horno, la dejamos enfriar en el mismo molde, antes de rellenarla con la crema de limón.

Ingredientes crema de limón:
– 440 gr de queso de untar.
– 170 gr de azúcar blanquilla.
– 250 ml nata de montar.
– 2 cucharadas de limón congelado.
– 6 láminas de gelatina neutra.

Otros ingredientes:
– Mermelada de albaricoque o de melocotón.
– Unas cuantas frambuesas naturales.

Preparación:
– Lo primero es poner en agua las láminas de gelatina.
– En una cazuela pequeña, llevamos la nata a ebullición. Al primer hervor que veamos, la retiramos del fuego y dejamos templar.
– En un bol grande, batimos el queso con el azúcar y el limón.
-Cuando la nata esta templada, echamos las láminas de gelatina bien escurrida, y batimos con la batidora, para que la gelatina se disuelva bien y la nata enfríe un poquito.
– Incorporamos la nata a la mezcla del queso de poco en poco, y batiendo a la vez el queso. Cuando terminemos de incorporarlo, seguimos batiendo toda la mezcla, hasta que este cremoso.
– Rellenamos la pasta quebrada con esta crema, que debe estar completamente fría. Guardamos en el frigorífico y la dejamos reposar hasta que cuaje completamente.
– Una vez que está perfectamente cuajada, la sacamos del molde y repartimos por encima las frambuesas como mas nos guste , y las pincelamos con un poco de mermelada caliente, para darles brillo y protegerlas un poco.

– Guardarla en el frigorífico hasta la hora de servir.

Que aproveche… y feliz día!!

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación




Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Primary Sidebar

¡Sígueme en mis redes sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Quien soy

Hola, me llamo Natalia, y estoy detrás de 'Horneando las nubes'.
Soy una mujer normal, con inquietudes normales, y como toda mujer con sueños oscilantes.
Y yo los sueños los pienso, los sazono y los horneo... y eso es lo que estoy haciendo aquí.
Bienvenidos a mi nube...

Busca una receta

La niñita de mis ojos :)

La niñita de mis ojos :)




Últimas recetas

Tortitas americanas o pancakes, un delicioso desayuno para toda la familia. Una receta básica pero deliciosa.

Roscón de reyes individual

Roscón de reyes individual, otra forma divertida de servir el tradicional postre de reyes. Igual de delicioso pero más bonito.

Pastel de café y chocolate con leche, un pastel jugoso y lleno de sabor para despedir la noche de fin de año.

Cupcakes con sabor a Navidad, unos ricos dulces para estas fiestas, que pondrán un toque de color en nuestras mesas.

Panettone italiano fácil para hacer en casa. Un dulce clásico en Italia que merece la pena tenerlo en nuestra casa por Navidad. En esta ocasión es de pepitas de chocolate, riquísimo.

Tarta de chocolate fácil y rápida. Esta tarta es un recurso delicioso para cualquier ocasión. No va a dejar indiferente a tus invitados, ni a ti.

Lo más visto últimamente..

Masa de galletas para decorar
Mantecol argentino
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de claras de huevo
Buñuelos de Guatemala
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores
Membrillo de manzana
Bundt cake de naranja y fresa
Trufas de dulce de leche
Tarta de vainilla

TARTAS DE FONDANT

TARTAS DE FONDANT




Footer

Entradas y Páginas Populares

Masa de galletas para decorar
Mantecol argentino
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de claras de huevo
Buñuelos de Guatemala
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores

¡Mira esta receta!

Tortitas americanas o pancakes

Tortitas americanas o pancakes, un delicioso desayuno para toda la familia. Una receta básica pero deliciosa.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

¡Sígueme en mis redes sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Copyright © 2021 · HORNEANDO LAS NUBES & Pregúntame lo que quieras· | · Política de cookies