• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Horneando las nubes

Horneando las nubes

Recetas de repostería originales y clásicas. Postres caseros, repostería casera. Recetas de todo tipo.

  • Inicio
  • Blog
  • Recetas
    • Bebidas
    • Bombones
    • Brownies y Blondies
    • Cupcakes
    • Desayuno
    • Galletas
    • Helados
    • NAVIDAD
    • Otros dulces
    • Para llevar
    • Tartas de queso
    • Tartas/Layer Cakes
  • Tartas fondant
  • Contacto

Cupcakes de frambuesa y merengue francés

8 de febrero de 2018 Cocinado con amor ;)

Cupcakes de frambuesa y merengue francés, un sabor suave y delicado.
Cupcakes de frambuesa y merengue francés¿Os suenan las galletitas rosas? Si, son unas que se veían en la receta de galletas de fresa y chocolate .. aún se mantienen deliciosas.
Cupcakes de frambuesa y merengue francés

No, las fotos no están mal, no me han cambiado el color..  el merengue francés tiene ese colorcillo, queda amarillo (al natural).

Es la primera vez que utilizo el merengue francés, y lo cierto es que la textura para decoración es perfecta, queda precioso, pero en sabor prefiero otros merengues. Y me diréis… ¿por qué nos pones algo que no te gusta? porque gustó bastante a otras personas que los probaron. Lo mismo mi paladar está atrofiado, y esto sabe realmente bien… o… para gustos los colores, como se suele decir. Contadme si os a gustado a vosotr@s.

Cupcakes de frambuesa y merengue francés

Si bien me gusta la textura de este bizcocho, es cierto que endurece rápido, por eso es necesario la utilización de almíbar en estos cupcakes. Como sabéis, el almíbar es una mezcla de agua y azúcar a partes iguales hervida. Luego se pincela el bizcocho con ello, para proporcionar una humedad extra y que duren tiernos más tiempo. Es algo opcional, pero en estos cupcakes, es casi necesario.

Cupcakes de frambuesa y merengue francés

Los cupcakes deben estar a temperatura ambiente. El merengue francés, se pone muy duro en el frigorífico (como todo el que lleve mantequilla), y no es muy agradable al paladar en ese estado.

Nunca había publicado un cupcake que llevase algún licor con alcohol, porque yo no los consumo, pero si me los piden los horneo. Este es uno de ellos. Que conste que lo publico como excepción, es sólo para adultos. También he realizado estos cupcakes con licores sin alcohol, no sabe tanto, se reseca un poquito más, pero yo los prefiero. Os lo dejo a vuestra elección, pero acordaros que si lleva alcohol, no es apto para niños.

Cupcakes de frambuesa y merengue francés

La receta ?

Print

Cupcakes de frambuesa y merengue frances

Unos cupcakes de sabor suave  y delicado.

Course Postre
Servings 6

Ingredientes

Ingredientes para el bizcocho

  • 2 claras de huevo L.
  • 1 y 1/2 cucharada de licor de frambuesa.
  • 100 gr de harina de repostería.
  • 100 gr de azúcar.
  • 1 y 1/4 cucharadita de levadura en polvo.
  • 1/4 cucharadita de sal fina.
  • 4 cucharadas de leche.
  • 115 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.

Ingredientes para el merengue frances

  • 3 yemas de huevo L.
  • 100 gr de azúcar.
  • 2 cucharadas de agua.
  • 227 gr de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 1/2 cucharadita de licor de frambuesa ó extracto de vainilla.

Ingredientes para el almibar

  • 50 gr de azúcar.
  • 50 gr de agua.
  • 2 cucharadas de licor de frambuesa.

Instrucciones

  1. Precalentamos el horno a 180ºC, y preparamos la bandeja con las cápsulas de los cupcakes.

  2. En un tazón, batimos las claras con el licor, hasta que se combinen. 

  3. En el recipiente de la batidora, mezclamos harina, azúcar, levadura y sal.

  4. Agregamos la mantequilla y la leche, mezclamos a velocidad lenta hasta que los ingredientes se humedezcan. Aumentamos la velocidad hasta que sea una crema suave. Raspamos los laterales y el fondo, para no dejarnos ingredientes sin mezclar.

  5. Añadimos la mitad de la mezcla de claras y licor y batimos hasta que se integren. Terminamos de añadir las claras y mezclamos hasta que estén integradas. 

  6. Repartimos entre las cápsulas, llenando 3/4 partes de estas, y horneamos unos 20 minutos, o hasta que al introducir un palillo en el centro, este salga limpio.

  7. Mientras se hornean, preparamos el almíbar para humedecer los cupcakes.
    En una cazuela, ponemos el agua, el azúcar y el licor de frambuesa, removemos  y lo llevamos a ebullición. Dejamos que hierva un minuto, y lo retiramos del fuego. Cuando esté templado, casi frío podemos utilizarlo para humedecer los cupcakes.

  8. Sacamos del horno y dejamos que reposen cinco minutos en la misma bandeja, los pincelamos con el almíbar, y los pasamos a una rejilla para que terminen de enfriar.

  9. Preparamos el merengue francés.
    En un bol, ponemos las yemas y las batimos hasta que se vuelvan blanquecinas.
    Mientras, ponemos en una cazuela el agua con el azúcar, y dejamos que hierva hasta los 238ºC, hasta que tenga consistencia de bola blanda.
    Con la batidora en marcha, agregamos este caramelo a las yemas, en forma de hilo y sin que toque las varillas. Batimos hasta que se enfríe. 
    Una vez frío, bajamos la velocidad, y añadimos la mantequilla a cubitos poco a poco. Una vez esté casi por completo integrada, subimos la velocidad hasta conseguir una crema consistente. Añadimos la esencia y volvemos a batir hasta integrarla.

  10. Llenamos una manga pastelera provista de una boquilla 190 de wilton (o la que más te guste), con el merengue francés. Con la manga perpendicular al cupcake, y haciendo círculos de dentro para afuera, formamos la decoración. Adornamos con una galleta o con lo que más nos guste.

Notas

  • Es necesario el uso del almíbar en estos cupcakes, ya que van a ayudar a que se mantenga el bizcocho en buenas condiciones, ya que endurece rápido. 
  • Si van a comerlos niños, cambiar el licor de frambuesa (con alcohol), por un licor sin alcohol.

Feliz día!!

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación




Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Primary Sidebar

¡Sígueme en mis redes sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Quien soy

Hola, me llamo Natalia, y estoy detrás de 'Horneando las nubes'.
Soy una mujer normal, con inquietudes normales, y como toda mujer con sueños oscilantes.
Y yo los sueños los pienso, los sazono y los horneo... y eso es lo que estoy haciendo aquí.
Bienvenidos a mi nube...

Busca una receta

La niñita de mis ojos :)

La niñita de mis ojos :)




Últimas recetas

Tortitas americanas o pancakes, un delicioso desayuno para toda la familia. Una receta básica pero deliciosa.

Roscón de reyes individual

Roscón de reyes individual, otra forma divertida de servir el tradicional postre de reyes. Igual de delicioso pero más bonito.

Pastel de café y chocolate con leche, un pastel jugoso y lleno de sabor para despedir la noche de fin de año.

Cupcakes con sabor a Navidad, unos ricos dulces para estas fiestas, que pondrán un toque de color en nuestras mesas.

Panettone italiano fácil para hacer en casa. Un dulce clásico en Italia que merece la pena tenerlo en nuestra casa por Navidad. En esta ocasión es de pepitas de chocolate, riquísimo.

Tarta de chocolate fácil y rápida. Esta tarta es un recurso delicioso para cualquier ocasión. No va a dejar indiferente a tus invitados, ni a ti.

Lo más visto últimamente..

Masa de galletas para decorar
Mantecol argentino
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de claras de huevo
Buñuelos de Guatemala
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores
Membrillo de manzana
Bundt cake de naranja y fresa
Trufas de dulce de leche
Tarta de vainilla

TARTAS DE FONDANT

TARTAS DE FONDANT




Footer

Entradas y Páginas Populares

Masa de galletas para decorar
Mantecol argentino
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de claras de huevo
Buñuelos de Guatemala
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores

¡Mira esta receta!

Tortitas americanas o pancakes

Tortitas americanas o pancakes, un delicioso desayuno para toda la familia. Una receta básica pero deliciosa.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

¡Sígueme en mis redes sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Copyright © 2021 · HORNEANDO LAS NUBES & Pregúntame lo que quieras· | · Política de cookies