Galletas de fresa rellenas de chocolate

Galletas de fresa rellenas de chocolate negro, con forma de corazón, de color rosa, con adorno de chocolate blanco y purpurina… ¿Algo más repipi? …

Galletas de fresa rellenas de chocolate


Y sin embargo… están tan buenas… y son tan bonitas… ☺️
La galleta siguiente no está rellena, pero hice varias versiones, y esta es chiquitina y monísima… y creo que ya tiene destino ..

Galletas de fresa rellenas de chocolate

Si vais a hacer una galleta para cada persona, estas deben ser grandes. Debemos coger el cortador de corazones más grande que tengamos, para que sea bien espectacular. Las galletas son más grandes que la palma de mi mano.

Galletas de fresa rellenas de chocolate

Aunque en un principio puedan parecer liosas… bueno, algo liosas si que son…pero no son muy complicadas..

Vamos a hacer la mitad de la receta de galletas para decorar, pero haciendo que sepan a fresa, y poniendo color.
Con las galletas normales, sabemos que están cocidas cuando empiezan a dorarse, pero las de color no pueden hacerlo, para que queden bonitas. Para hornearlas vamos a utilizar una técnica que se llama de doble horneado. Consiste en hornear las galletas en dos veces. Metemos las galletas al horno, y vamos a observar que se ponen bien brillantes, ‘se humedecen’, y unos minutos después está humedad desaparece. Pues tenemos que estar muy atentos, para ver cuando ocurre esto, porque será cuando las saquemos. Ya os digo que no os podéis mover de la puerta del horno. Las dejaremos que se enfríen un poco, que se sequen un poco fuera del horno, y volveremos a repetir la operación.
Y cuando las saquemos por segunda vez, las dejamos enfriar en la misma bandeja, casi por completo, para que se cuezan del todo.
De esta forma, la galleta cocerá pero sin dorarse y estropear el color.
Ah! Un aviso… las galletas serán bastante delicadas hasta que estén armadas, así que hay que tratarlas con delicadeza.

Galletas de fresa rellenas de chocolate

Como las hacemos para poder rellenarlas… Fácil 🙂
Primero, debemos extender la masa, muy fina, porque vamos a poner tres capas y no queremos tener una galleta muy gruesa. Yo he utilizado unas reglas para extenderla con un grosor de 3 mm. Y por supuesto, debemos tener cortadores con forma de corazón de varios tamaños.
Una vez que hemos extendido la masa y hemos enfriado la lámina, cortamos tres corazones grandes. Y uno de esos tres corazones, lo cortamos con otro cortador más pequeño, nos quedará la silueta. Esa silueta la superponemos a uno de los otros corazones. ¿Se observa bien en la foto?

Montaje de las galletas.

Con el corazón que nos he quedado más pequeño, o podemos amasarlo de nuevo, o hacer otro tipo de corazones…. corazones por todo los sitios… 🙂

Masa de galletas sin hornear, con forma de corazón y corazones chiquitos.

Una vez que los hayamos horneado, y ya estén frías.. las rellenamos con el chocolate negro, y utilizaremos el chocolate blanco como pegamento, para unir otro corazón que nos haga de tapa.

Galleta con el relleno lista para pegar la tapa.

También utilizaremos el chocolate blanco para adornar por encima la galleta. Con ayuda de una cucharilla o con algo fino, formamos rallas con el chocolate, o lo que más nos guste. Para enfriar rápido este chocolate, con unos minutos en el frigorífico es suficiente, y una vez fuera, agregamos un poco de purpurina comestible, que siempre queda bonita.

Galletas de fresa rellenas de chocolate

La receta..

Galletas de fresa rellenas de chocolate

Unas deliciosas galletas con sabor a fresa, rellenas de chocolate negro y perfectas para San Valentín.
Plato Postre

Ingredientes
  

Ingredientes para las galletas

  • 110 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
  • 75 gr de azúcar glass.
  • 2 cucharadas de huevo batido.
  • 1/8 cucharadita de sal fina.
  • 210 gr de harina, con la proteina menor a 10.
  • 1/4 cucharadita de esencia de fresa.
  • Colorante rosa en gel o en pasta.

Ingredientes para el relleno y decoración

  • 50 gr de chocolate negro.
  • 50 gr de leche condensada.
  • Esencia de fresa.
  • 50 gr de chocolate blanco.
  • Purpurina comestible.

Elaboración paso a paso
 

  • Batimos la mantequilla hasta que se vuelva crema.
  • Añadimos el azúcar, y batimos hasta integrarla.
  • Incorporamos el huevo, la esencia, y la sal. Batimos a baja velocidad para incorporar los ingredientes.
  • Añadimos la mitad de la harina, y mezclamos a baja velocidad. Incorporamos hasta que veamos que le cuesta un poco incorporarse.
  • Pasamos la masa a una superficie donde podamos amasarla a mano. Añadimos más harina, de poco en poco y amasamos.
  • Cuando notemos que va cogiendo la textura adecuada o que ya no queda harina (nunca añadir más de la que hemos pesado), añadimos unas gotas de colorante. Y amasamos hasta que sea del color deseado y completamente uniforme. La dejamos reposar 10 minutos tapada con un paño seco.
  • Para estirar la masa, primero la aplastamos un poco con las manos. Ponemos unas reglas en los laterales (he utilizado de 3 mm), un papel de hornear por encima de la masa, y con un rodillo la estiramos.
  • Iremos recortando lo que nos sobre del tapete, para estirarlo luego. Debemos estirarlo bien, dejando una superficie lo más plana posible. 
  • Llevamos la plancha estirada al frigorífico, y la dejamos enfriar dos horas como mínimo. 
  • Ya con la plancha enfriada, cortamos 6 corazones grandes. Y dos de esos corazones, los volvemos a cortar con otro cortador de corazón más pequeño.
  • La silueta de corazón que nos ha quedado, la superponemos a uno de los corazones grandes. Hacemos que coincidan los bordes de la masa. Repetimos una vez más. Siempre nos debe quedar, un corazón con el relieve exterior, y otro corazón que será la tapa.
  • Hacemos todos los corazones que nos de la masa ó podemos hacer corazones de distintos tamaños, como queramos. 
  • Para hornearlos, vamos a hacerlo con la técnica de doble horneado.
  • Precalentamos el horno a 180ºC. 
    Metemos la bandeja en el horno, sobre los tres minutos, miramos las galletas, si vemos que están húmedas, las dejamos un poco más. Iremos abriendo la puerta y observando cada poco tiempo. Cuando veamos que la superficie no está húmeda las sacamos. Dejamos de 4 a 5 minutos fuera, y volvemos a meterlas 4 o 5 minutos más.
  • No se deben dorar en ningún momento.
  • Sacamos la bandeja y la dejamos encima de una rejilla, esperamos que se enfríen. Cuando veamos que apenas estén calientes ya, las sacamos a la rejilla, para que se enfríen por completo.
  • Preparamos el relleno.

  • Disolvemos al baño maría, el chocolate negro, junto con la leche condensada y la esencia de fresa (unas gotas). Mezclamos bien.
  • Con ayuda de una cuchara, cuchillo o similar, rellenamos los corazones que tienen el relieve, con el chocolate que estará casi frío. 
  • Ahora cerramos los corazones. 
    Disolvemos el chocolate blanco al baño maría. Ponemos este chocolate, por encima de la silueta del corazón, y seguido ponemos el corazón que nos hace de tapa. Pasamos la yema del dedo, por el borde de la galleta ya cerrada, para retirar el chocolate blanco que se ha podido salir, y sellar bien.
  • Con el chocolate que nos queda, hacemos unas rallitas por encima de la tapa, para decorarlos. Llevamos las galletas al frigorífico para que solidifique el chocolate. 
  • Cuando las saquemos del frigorífico (10 minutos), espolvoreamos purpurina comestible. Listas!

Notas

  • Se pueden guardar en una caja, que las resguarde del aire. 
  • Duran pocos días por el relleno..

Son ideales para regalar… ¿ no os parece?…

Feliz día!!

¡Hola! Me llamo Natalia y estas en mi blog de cocina.

Todas las recetas de este blog, están realizadas en una cocina normal con utensilios (mayoritariamente) normales, y con ingredientes comunes.

Si yo puedo hacerlas en mi cocina, tú también puedes

Recetas más populares

Masa de galletas para decorar
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de claras de huevo
Flan de café fácil y sin horno
Glasa real o royal icing
Tarta de vainilla
Mantecol argentino
Tarta de queso y chocolate blanco sin horno
Buñuelos de Guatemala
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores

Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. Algunas zonas de nuestra web (Foro) necesita las cookies para funcionar correctamente. Perdonen las molestias. View more
Cookies settings
Aceptar
Declinar
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie nameActive
Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente. Si desea consultar más información sobre qué son las cookies, qué almacenan, cómo eliminarlas, desactivarlas, etc., le rogamos se dirija a este enlace.

Cookies utilizadas en este sitio web

Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos procedemos a detallar el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarle con la máxima exactitud posible. Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias:
  • Cookies de sesión, para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.
Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:
  • Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Google.
  • Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para que usted pueda pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.

Desactivación o eliminación de cookies

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando. Aquí le dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.

Notas adicionales

  • Ni esta web ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.
  • Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.
  • En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide su decisión de no aceptación de las mismas.
  • En el caso de las cookies de Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google no guarda su dirección IP. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea. Puede consultar información detallada a este respecto en este enlace. Si desea información sobre el uso que Google da a las cookies le adjuntamos este otro enlace.
  • Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies no dude en comunicarse con nosotros a través de la sección de contacto.
Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral
Save settings
Cookies settings