Pastel de café y chocolate con leche
Pastel de café y chocolate con leche, un pastel jugoso y lleno de sabor para despedir la noche de fin de año.

Este pastel de café y chocolate con leche, está compuesto de un bizcocho muy básico y fácil de realizar de tres ingredientes, aunque le he añadido un poquito de vainilla, una crema suave de café y ganache de chocolate con leche. Ah, y un sirope de café para mojar el bizcocho. Y un poquito de decoración, aunque sinceramente, no le hace falta.
En este caso, he utilizado el café recién hecho, no café soluble. Un café expreso, siempre va a dar un sabor más intenso a la preparación, y mayor jugosidad.

El bizcocho que he utilizado para este pastel de café y chocolate, ya lo había utilizado en otro postre, en brazo de dulce de leche y queso, aunque esta vez he añadido una cucharadita de vainilla. Aunque si te gusta un bizcocho más elaborado, puedes perfectamente utilizar el bizcocho de este postre, brazo con sabor a Navidad, que está delicioso también. Pero si tienes prisa, haz el más simple, queda verdaderamente bien en la preparación.
Normalmente no suelo utilizar sirope para mojar el bizcocho en los postres o tartas que hago, pero en este es esencial. Esta es la tercera versión que hago de este postre, y aunque no termino de estar completamente a gusto con la decoración, si que lo estoy con el sabor. Y sin duda el sirope es un complemento obligatorio. Aunque está bueno sin el sirope, no se puede comparar a como queda el bizcocho remojado en un simple sirope de café, agua y azúcar. Delicioso el conjunto.

Os dejo con la receta, que por eso estáis aquí. Parece larga, bueno, un poquito si que lo es, pero merece la pena.

Pastel de café y chocolate con leche
Ingredientes
Ingredientes para el bizcocho
- 5 huevos L.
- 5 cucharadas de azúcar.
- 5 cucharadas de harina todo uso.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla.
Ingredientes para el sirope de café
- 100 gr de café expreso.
- 100 gr de agua.
- 40 gr de azúcar.
Ingredientes para el ganache de chocolate con leche
- 60 gr de chocolate con leche.
- 60 gr de nata para montar.
Ingredientes para la crema de café
- 3 yemas de huevo.
- 30 gr de azúcar.
- 25 gr de harina de repostería.
- 80 gr de café expreso.
- 100 gr de leche.
- 40 gr de azúcar.
- 150 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
Otros ingredientes
- 60 gr de chocolate con leche.
- Sprinkles, chocolate blanco… lo qué tu decidas para decorar.
Elaboración paso a paso
Elaboración bizcocho
- Prepara la bandeja del horno forrando la base y los laterales con papel de hornear. Precalienta el horno a 180ºC.
- Separa las claras de las yemas, y monta las claras hasta que empiecen a formar picos. Picos suaves, no hay que montarlas del todo.
- En otro bol, bate las yemas con el azúcar y la vainilla, hasta que blanqueen y doblen el volumen.
- Añade las claras montadas, y bate hasta que se mezclen.
- Tamiza la harina por encima y bate a velocidad lenta. Pasa un espátula o cuchara de silicona por todo el fondo y laterales del bol, para comprobar que todo está bien mezclado.
- Reparte la mezcla por la bandeja que tienes preparada, alísala y hornea durante 10-15 minutos.
- Una vez horneado el bizcocho, pásalo a una rejilla para que enfríe con el papel.
Elaboración del sirope
- Mezcla en una cazuela todos los ingredientes, y llévalo al fuego hasta que hierva y el azúcar se derrita. Apaga y deja que enfríe.
Elaboración del ganache de chocolate
- Pon en un bol el chocolate. Calienta la nata hasta que hierva en el microondas y agrégala al chocolate. Deja medio minuto sin remover para que se ablande el chocolate, y después mezcla muy bien con ayuda de unas varillas, hasta obtener una mezcla homogénea y brillante. Deja enfriar en el frigorífico.
Elaboración de la crema de café
- En un bol, mezcla 3 yemas de huevo y 30 gr de azúcar.
- Tamiza por encima la harina y mezcla. Debe quedar una crema suave y sin grumos.
- En una cazuela, por el café, la leche y los 40 gr de azúcar. Pon a calentar la cazuela hasta que hierva, removiendo.
- Vierte lentamente sobre la mezcla de yema y harina, removiendo continuamente.
- Vuelve a verterlo en la cazuela, pasándolo por un colador. Ponlo al fuego y remueve constantemente. Verás cómo se va espesando. Remueve hasta que la superficie se vea brillante y espeso.
- Pasa la mezcla a un recipiente frío, tápalo con film y llévalo al frigorífico una hora. El film debe tocar la preparación.
- Una vez que ha enfriado una hora la preparación, sácala del frigorífico y deja que coja temperatura ambiente. Bátela con las varillas hasta que esté suave. Añade la mantequilla, y bate hasta que todo esté bien integrado y consigas una crema suave y lisa.
Montaje de la tarta
- Pon por encima del bizcocho un papel de horno y da la vuelta a este. Despega el papel con el que se ha horneado.
- Corta el bizcocho en tiras del mismo tamaño a lo largo.
- Empapa el bizcocho con el sirope de café, con ayuda de un pincel de silicona.
- Extiende el ganache de chocolate con ayuda de una espátula. Va a quedarte una capa muy fina.
- Extiende por encima crema de café. No vas a utilizar toda la crema, tienes que poner una capa más bien fina y uniforme. Reserva un tercio de la crema para la cobertura exterior.
- Enrolla una de las tiras sobre si misma y ponla 'de pie' sobre el recipiente donde vayas a servirlo. Coge otra tira de bizcocho y la enróllala sobre el bizcocho que ya tienes, empezando en la terminación del otro. Repite con todas las tiras.
Decoración del bizcocho
- Funde el chocolate al baño maría o en el microondas, y mézclalo con la crema que tienes reservada.
- Reparte por todo el lateral de la tarta, y con ayuda de una espátula haz una lineas de abajo a arriba.
- Agrega por encima la decoración que quieras para terminar, yo he puesto unos sprinkles dorados y un poquito de chocolate blanco.
- Reserva en el frigorífico hasta la hora de servir.
Notas
- La leche que se utiliza en la receta, puede ser entera, semi o desnatada. La que utilices habitualmente.
- Se puede realizar esta tarta, hasta con dos días de antelación.
- Mantén la tarta en el frigorífico hasta la hora de servir.
- ¿Te gustaría ver en el blog alguna receta en especial? ¡Cuéntamelo!
Feliz fin de año a todas las personas que en algún momento se han pasado por este blog.
¡Feliz entrada y salida de año! ¡Besos a todos!