• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Horneando las nubes

Horneando las nubes

Recetas de repostería originales y clásicas. Postres caseros, repostería casera. Recetas de todo tipo.

  • Inicio
  • Blog
  • Recetas
    • Bebidas
    • Bombones
    • Brownies y Blondies
    • Cupcakes
    • Desayuno
    • Galletas
    • Helados
    • NAVIDAD
    • Otros dulces
    • Para llevar
    • San Valentín
    • Tartas de queso
    • Tartas/Layer Cakes
  • Tartas fondant
  • Contacto

Corazones de queso y frambuesa

12 de febrero de 2021 Cocinado con amor ;)

Corazones de queso y frambuesa para San Valentín, una delicia individual para sorprender ese día, o cualquier otro.

Corazones de queso y frambuesa

Este corazón, es una tarta de queso donde se mezclan sabores tan deliciosos, como el chocolate blanco, la frambuesa, y la vainilla, con una base de nata y queso. Además de ser una tarta con una elaboración realmente fácil.

Corazones de queso y frambuesa

No tenía pensado hacer este dulce, pero andando por una tienda de cosas para el hogar, me encontré con un molde de corazones, y no pude resistirme la verdad. Es un molde de silicona, que va a hacer que podamos congelar la mezcla, y que luego podamos desmoldar los corazones muy fácilmente. Y los corazones pequeños, los he elaborado en un molde de bombones también de silicona.

Pero el día de San Valentín no solo está para los amantes de las tartas de queso, así que no te preocupes si a ti el queso no te gusta. La semana pasada hice unos corazones con bizcocho que están deliciosos, los llamé pastel para San Valentín de almendras y fresa y además de ricos, también bonitos, que siempre es un plus. ¿Prefieres otro tipo de dulce para sorprender? Mira estos churros con forma de corazón, no hay manera de empezar mejor el día. O estos corazones de leche frita, para la merienda por ejemplo. O estas galletas de fresa rellenas de chocolate, para cualquier hora del día.

Corazones de queso y frambuesa

Tanto la elaboración como el acabado es bien sencillo.

Corazones de queso y frambuesa


Ponemos a hidratar la gelatina y reservamos. En un bol grande, batimos la nata con el queso hasta que monte la nata. Añadimos el chocolate derretido, la vainilla y las frambuesas troceadas, y batimos bien para que se integre todo. Calentamos la gelatina para que se vuelva líquida y cuando esté más templada que caliente, se lo añadimos a la preparación sin dejar de batir. Mezclamos todo muy bien y seguido rellenamos los corazones del molde. Este paso hay que hacerlo teniendo cuidados de hacer que toda la mezcla llegue a todos los puntos del corazón. Una vez todos llenos, alisamos con una espátula la superficie y llevamos el molde al congelador. Al congelador, no al frigorífico, debe congelarse la preparación para que podamos desmoldar sin problemas.

Y si nos sobra preparación, rellenamos un molde de bombones para aprovechar esa masa. El molde que también sea de silicona, y lo metemos al congelador.

Una vez que todo está congelado, desmoldamos los corazones, y adornamos con un poco de chocolate derretido y unas frambuesas naturales.
Importante, luego no los vuelvas a meter al congelador, llévalos al frigorífico y espera unas cuatro horas antes de servirlos. Para que estén con la textura idónea.

Bombones de fresa y queso.

Pero vamos a por la receta.

Corazones de queso y frambuesa
Print

Corazones de queso y frambuesa

Corazones de queso y frambuesa. Una rica tarta de queso con forma de corazón y sabor a frambuesa. Ideal para el día de San Valentín, o cualquier otro.

Course Postre
Servings 6
Autor Natalia

Ingredientes

  • 1 cucharada de gelatina neutra.
  • 100 gr de chocolate blanco.
  • 150 gr de queso para untar.
  • 150 gr de nata para montar.
  • 1/2 cucharadita de esencia de vainilla.
  • 70 gr de frambuesas.

Instrucciones

  1. En un vaso, pon la gelatina y añade tres cucharadas de agua. Remueve un poco y deja que se hidrate.

  2. Funde el chocolate blanco al baño maría y deja que se temple mientras preparas la mezcla de queso.

  3. En un bol grande pon el queso junto con la nata, y bate con varillas hasta que esta se monte.

  4. Añade el chocolate que está fundido, la vainilla y las frambuesas troceadas. Bate a velocidad media para que se mezcle todo.

  5. Calienta la gelatina para que se deshaga. Si está muy caliente, cámbiala de recipiente y bátela un poco para que pierda parte del calor. Cuando veas que está templada o no muy caliente, añádela a la mezcla de queso sin dejar de batir. Remueve finalmente la mezcla con una cuchara de silicona para mezclar bien el fondo y los lados.

  6. Rellena los corazones del molde, poniendo cuidado en rellenar bien todos los huecos, y alisa la superficie con una espátula. Lleva el molde al congelador y déjalo un mínimo de cuatro horas para que se congele.

  7. Una vez congelados, desmóldalos dando la vuelta a la silicona de los corazones.

  8. Pon estos en la bandeja o recipiente donde vayas a servirlos y adorna con un poco de chocolate blanco derretido y unas frambuesas naturales.

  9. Guarda los corazones en el frigorífico hasta la hora de servir, y como mínimo cuatro horas para que se descongelen y queden con la textura adecuada.

Notas

  • Conserva los corazones en el frigorífico, hasta tres días.
  • Recuerda dejar en el frigorífico cuatro mínimo antes de servirlos, para que adquieran la textura adecuada.
  • No lleva azúcar porque a mí personalmente no me gustan muy dulces las preparaciones. Pero si quieres puedes añadir azúcar glass cuando montes la nata junto con el queso. 
  • ¿Te gustaría ver en el blog alguna receta en especial? ¡Dímelo!

¡Feliz día!

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación




Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Primary Sidebar

¡Sígueme en mis redes sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Quien soy

Hola, me llamo Natalia, y estoy detrás de 'Horneando las nubes'.
Soy una mujer normal, con inquietudes normales, y como toda mujer con sueños oscilantes.
Y yo los sueños los pienso, los sazono y los horneo... y eso es lo que estoy haciendo aquí.
Bienvenidos a mi nube...

Busca una receta

La niñita de mis ojos :)

La niñita de mis ojos :)




Últimas recetas

Miguelitos de chocolate

Miguelitos de chocolate. Son unos deliciosos bocaditos de hojaldre, rellenos de crema pastelera de chocolate.
Estos bocaditos son perfectos para tener cuando vengan de visita, puedes hacerlos con antelación, y nadie va a quedar indiferente.

Rollos de nutella y avellanas

Rollitos de nutella y avellanas, un desayuno perfecto para un día especial. Hojaldre recién horneado relleno de la siempre deliciosa nutella con trocitos de avellana.

Pavlova con chocolate y nata. Remolinos de chocolate entre el merengue, rellana de nata y frutos rojos.
Un postre con pocos ingredientes, de fácil ejecución y con un sabor que te va a encantar.

Corazones de queso y frambuesa

Corazones de queso y frambuesa para San Valentín, una delicia individual para sorprender ese día, o cualquier otro.
Este corazón, es una tarta de queso donde se mezclan sabores tan deliciosos, como el chocolate blanco, la frambuesa, y la vainilla, con una base de nata y queso.

Pastel para San Valentín de almendras dulces y fresa. Un dulce donde cada bocado es suave, ligero y lleno de sabor, para celebrar ese día tan especial.

Crullers

Crullers de vainilla. Un maravilloso dulce realizado con pasta choux. Estos dulces son crujientes por fuera, y maravillosamente tiernos y sabrosos por fuera.

Lo más visto últimamente..

Masa de galletas para decorar
Mantecol argentino
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de claras de huevo
Buñuelos de Guatemala
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores
Membrillo de manzana
Bundt cake de naranja y fresa
Trufas de dulce de leche
Tarta de vainilla

TARTAS DE FONDANT

TARTAS DE FONDANT




Footer

Entradas y Páginas Populares

Masa de galletas para decorar
Mantecol argentino
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de claras de huevo
Buñuelos de Guatemala
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores

¡Mira esta receta!

Miguelitos de chocolate

Miguelitos de chocolate

Miguelitos de chocolate. Son unos deliciosos bocaditos de hojaldre, rellenos de crema pastelera de chocolate.
Estos bocaditos son perfectos para tener cuando vengan de visita, puedes hacerlos con antelación, y nadie va a quedar indiferente.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

¡Sígueme en mis redes sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Copyright © 2021 · HORNEANDO LAS NUBES & Pregúntame lo que quieras· | · Política de cookies