Pastel de Navidad
Pastel de Navidad, un postre fácil y delicioso para agasajar a nuestros invitados, o a nosotros mismos, en las festividades que vienen.

Este postre es una de esas maravillas que nacen por casualidad.
Después de un encargo de dos brazos para un cumpleaños, te puedes imaginar que tenía ‘sobras’ del encargo, y por supuesto decidí hacer algo con ellas.
Una vez que probaron este pastel de Navidad, pregunté a que les había sabido, que sabores sacaban, y la respuesta fue unánime: ‘No sé, pero está muy bueno’. Y puesto que todos repitieron, decidí que era un postre que debía publicarse.

Este postre no tiene muchas complicaciones, pero sí es cierto que lleva un poco de tiempo, ya que hay que hacer el bizcocho, una crema pastelera, una crema de queso, y a esta última al final se le tiene que añadir otro sabor. Lleva un poquito de tiempo, pero merece totalmente la pena.

La receta de bizcocho que utilizo normalmente para enrollar, es habitual en mi blog, la he utilizado en varias ocasiones. Por ejemplo en Brazo de nubes y rosas, en el brazo de tres chocolates, o en el brazo con sabor a Navidad, unas variaciones exquisitas todas ellas.
Lleva una capa de crema pastelera, y he utilizado la misma receta que llevan los Miguelitos, simplemente porque es perfecta. Y ya te comento, que si nunca has probado los Miguelitos, lo hagas, no te vas a arrepentir.
También lleva una capa de nata con queso, a partes iguales. Utilizo el queso de untar para estabilizar la nata montada, personalmente es el ‘truco’ que mejor me resulta a mí. Pero esta vez subí la proporción del queso, para darle un poco de sabor.
Una vez que he puesto la capa que va en el interior de nata montada con queso, añado un saborizante de naranja a la mezcla que me ha sobrado. Es esta mezcla la que voy a utilizar para cubrir el exterior. No lleva tanto saborizante como para que lo notemos perfectamente, pero sí lo suficiente, como para cambiar un poquito el sabor.
Y por supuesto terminaremos el postre con una brillantina comestible dorada.

La receta.

Pastel de Navidad
Ingredientes
Ingredientes para el bizcocho:
- 120 gr de harina de repostería.
- 215 gr de azúcar normal.
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- ½ cucharadita de sal.
- 100 gr de aceite vegetal.
- 55 gr de agua.
- 4 yemas de huevo L a temperatura ambiente.
- 1 cucharada de esencia de almendras dulces.
- 6 claras de huevo L a temperatura ambiente.
Ingredientes crema pastelera
- 500 ml de leche.
- 125 gr de azúcar blanquilla.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla.
- 40 gr de harina de maiz, (Maicena).
- 4 yemas de huevo.
- 20 gr de mantequilla sin sal.
Ingredientes para la crema de nata y queso
- 300 gr de nata para montar.
- 200 gr de queso para untar clásico sin sabores añadidos.
- 5-6 cucharadas de azúcar.
- 1/4 cucharadita esencia de naranja.
Elaboración paso a paso
Elaboración de la crema pastelera
- Empezamos haciendo la crema pastelera, para que le de tiempo a enfriar completamente.
- Ponemos en una cazuela, 3/4 partes (aproximadamente) de la leche, el azúcar y la vainilla, y lo llevamos a ebullición, removiendo de vez en cuando. Cuando empiece a hervir, la retiramos del fuego.
- Mezclamos la leche restante con la maicena, y removemos hasta que esta esté disuelta.
- En un bol mediano (tiene que caber toda la leche), ponemos las yemas y las batimos. Añadimos la maicena que tenemos disuelta y volvemos a mezclar bien.
- Ahora, vamos a ir agregando la leche que está caliente, a la mezcla de las yemas de huevo. Lo hacemos muy lentamente, y sin dejar de batir en ningún momento. Tenemos que añadir toda la cantidad de leche, y siempre batiendo.
- Cuando hayamos terminado, volvemos a echar toda esa mezcla a la cazuela, poniéndola al fuego. Removemos constantemente mientras vuelve a hervir la mezcla. La mezcla empezará a espesar en unos minutos.
- Una vez que haya espesado, la retiramos del fuego y añadimos la mantequilla. Removemos bien hasta que se haya disuelto y mezclado homogéneamente.
- Pasamos la crema a una bandeja (para que enfríe antes), y la tapamos con film, pegándolo a la superficie. Dejamos que enfríe completamente, podemos meterla al frigorífico, una vez que pierda un poco de calor.
Elaboración del bizcocho
- Precalentamos el horno a 160ºC.
- Preparamos la bandeja del horno, con papel de hornear en el fondo y laterales.
- En un tazón grande, tamizamos junto la harina, 160 gr del azúcar que tenemos (reservamos el resto), levadura y la sal, revolvemos un poco.
- En un tazón pequeño mezclamos el aceite, el agua, las yemas y la esencia de almendra dulce.
- Ponemos a batir las claras a velocidad media. Cuando empiecen las claras a formar picos suaves, añadimos el azúcar que tenemos reservada, poco a poco y sin dejar de batir. Subimos la velocidad al máximo hasta que formen picos duros.
- Mientras, echamos los líquidos en la mezcla de los ingredientes secos, y mezclamos hasta que sea una pasta suave.
- Una vez montadas las claras, ponemos la mitad de ellas en la pasta suave que tenemos, y lo mezclamos suavemente, intentando no bajar demasiado las claras. Añadimos el resto de las claras, y las mezclamos igual, hasta que quede bien uniforme y suave. El batidor de manual, es lo mejor para mezclar estos ingredientes.
- Lo pasamos a la bandeja que tenemos preparada y horneamos unos 15 minutos, o hasta que introduciendo un palillo en el centro este salga limpio.
- Sacamos la bandeja del horno, pasamos un cuchillo por las zonas donde el bizcocho esté pegado a la bandeja, y junto con el papel de hornear, pasamos la plancha de bizcocho a una rejilla enfriadora.
- Cuando aún esté caliente, pero no nos quememos, enrollamos el bizcocho sobre si mismo, para que coja la forma mientras enfría. Si tenemos papel de hornear sobrante por los laterales, enrollamos sobre si mismo, para que sujeten el papel con la forma cilíndrica, si el papel de hornear anda justo, podemos con un trapo de cocina enrollarlo y que haga de sujeción. Dejamos que enfríe completamente.
Preparación de la crema de nata y queso
- Ponemos a montar la nata en un bol junto con el azúcar a alta velocidad. Una vez que esté prácticamente montada, añadimos el queso. Batimos hasta integrarlo completamente y las varillas dejen una marca con una tonalidad un poquito amarilla al batir.
- Reservamos en el frigorífico, hasta la hora de rellenar el pastel.
- Aún no utilizamos la esencia de naranja, la agregaremos más adelante.
Montaje del pastel de Navidad
- Una vez que tenemos todas las partes frías, podemos montarlo.
- Empezamos desenrollando el bizcocho, con delicadeza y en una superficie plana.
- Ponemos una capa de crema pastelera, tiene que ser una capa fina, pero que se note.
- Encima de la crema pastelera, ponemos una capa de nata con queso, tampoco muy gruesa.
- Debemos tener en cuenta, que tenemos que enrollar el bizcocho, y si ponemos las capas muy gruesas, vamos a tener dificultad para hacerlo correctamente.
- Cuando tengamos las dos capas, enrollamos el bizcocho sobre si mismo, por uno de los laterales más largos, con cuidado y cariño.
- Lo ponemos en la bandeja donde vayamos a servirlo, con mucho cuidado.
- Ahora, en la crema de nata con queso que nos haya sobrado, añadimos la esencia de naranja. Batimos nuevamente con las varillas para que se mezcle bien el sabor.
- Repartimos esta crema resultante por toda la superficie del bizcocho, cubriéndolo completamente. Medio alisamos la superficie, esto quiere decir, que se alisa pero sin dejarlo perfecto, para que se noten desniveles.
- Terminamos espolvoreando brillantina comestible de color dorado.
- Lo guardamos en la nevera hasta la hora de servir.
Notas
- Es posible que nos sobre parte de alguna crema, puedes ponerla como acompañamiento, cualquiera de las dos es perfecta para este fin.
- Se conserva perfectamente en el frigorífico dos días, al tercero empieza a cambiar ligeramente el sabor de la nata, y se reseca ligeramente el bizcocho.
- ¿Te gustaría ver en el blog alguna receta en especial? ¡Cuéntamelo!