• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Horneando las nubes

Horneando las nubes

Recetas de repostería originales y clásicas. Postres caseros, repostería casera. Recetas de todo tipo.

  • Inicio
  • Blog
  • Recetas
    • Bebidas
    • Bombones
    • Brownies y Blondies
    • Cupcakes
    • Desayuno
    • Galletas
    • Helados
    • NAVIDAD
    • Otros dulces
    • Para llevar
    • Tartas de queso
    • Tartas/Layer Cakes
  • Tartas fondant
  • Contacto

Bizcocho Genovés perfecto con tres ingredientes

22 de abril de 2020 Cocinado con amor ;)

Bizcocho genovés perfecto con tres ingredientes, una maravilla a tener en cuenta para nuestras preparaciones dulces.

Bizcocho Genovés perfecto con tres ingredientes

Antes de realizarlo, ten en cuenta que no te vas a encontrar con un bizcocho jugoso, es más bien tirando a seco. Personalmente me gusta su sabor y textura, aunque te puedes encontrar con que te digan que está seco el bizcocho.

Por eso, cuando se utiliza como base para realizar una tarta, siempre se le agrega un jarabe para empapar el bizcocho y darle esa jugosidad que aparentemente le falta.

Para rellenarlo, puedes utilizar el que más te guste, admite cualquiera, cualquier textura, cualquier sabor.

Lo mejor de este bizcocho, son los ingredientes, bueno, la ausencia de ellos. Sólo tres ingredientes, huevos, harina y azúcar, nada más.

En el batido de estos ingredientes está el secreto de este bizcocho.

Bizcocho Genovés perfecto con tres ingredientes

Pero voy por partes.

La harina.
Este ingrediente es esencial. No podemos echar cualquier harina, necesitas que sea de repostería, para que suba lo máximo posible. ¿No tienes harina de repostería? No te preocupes, mezcla harina todo uso con harina de maíz (maizena) y obtendrás la harina de repostería que necesitas. En este caso sería 100 gr de harina todo uso, con 20 gr de harina de maíz (maizena).

Los huevos.
En ellos está el punto principal en la elaboración de la tarta.

El batido, tanto de las yemas como de las claras es la clave.

Las claras deben estar brillantes para mezclarlas y las yemas, tienen que estar pálidas y cremosas. Esos son los puntos esenciales para que este bizcocho adquiera la altura máxima sin ayuda de la levadura.

La preparación del molde, otro punto importante.

No se debes engrasar el molde, la masa tiene que poder ‘engancharse’ a algún sitio para mantener la altura que adquiere. Es por eso, que cuando prepares el molde, sólo debes poner en el fondo, mantequilla y harina. Unta la base del molde desmontable con mantequilla y luego espolvorea por encima harina, que se pegará a la mantequilla. Da unos golpecitos al molde, y verás como hay harina que no se ha adherido a la mantequilla, voltea el molde para retirarla.

Bizcocho Genovés perfecto con tres ingredientes

Si quieres un bizcocho para comerlo sin rellenarlo, en el desayuno o merienda te recomiendo otros como el bizcocho para desayunar en Navidad, o este que está delicioso y eres una persona chocolatera, el bizcocho de chocolate y queso, y si eres una persona que necesita algo más normal, pero sabrosísimo, te recomiendo el bizcocho de mantequilla y vainilla.

Pero también te recomiendo este, con tú relleno favorito.

La receta.

Print

Bizcocho Genovés perfecto con tres ingredientes

Bizcocho que tan solo lleva tres ingredientes. Con una miga muy ligera, aunque puede resultar un poco seca. Lo mejor de este bizcocho, es la fácil elaboración, los pocos ingredientes, y que admite cualquier tipo de relleno.
Course Postre
Autor Natalia

Ingredientes

  • 4 huevos M.
  • 120 gr de harina de repostería.
  • 120 gr de azúcar dividida en dos partes de 60 gr cada una.

Instrucciones

  1. Lo primero es poner el horno a 190ºC, calor arriba y abajo sin ventilador.
  2. Prepara el molde (de 22 cm), untando el fondo con mantequilla y espolvorea con harina, retira el sobrante sacudiendo el molde bocabajo.
  3. Separa las claras de las yemas.
  4. Monta las claras a máxima potencia, añadiendo una de las partes de azúcar (60 gr) cuando las claras empiecen a dejar marcas. Sigue batiendo hasta que estén brillantes, 1 o 2 minutos más, dependiendo de la batidora que tengas. Reserva.
  5. Bate las yemas junto con el azúcar restante (60 gr) a máxima potencia durante 3 minutos más o menos, tienen que quedar cremosas y pálidas.
  6. Añade las yemas a las claras y mezcla con movimientos envolventes con un batidor manual, o una cuchara de silicona, por ejemplo.
  7. Tamiza la harina por encima, y mezcla con movimientos envolventes hasta que no quede rastro de ella.

  8. Pon la masa en el molde y alísala.
  9. Hornea de 25 a 30 minutos, con calor arriba y abajo, en el primer nivel del horno empezando por abajo.
  10. Una vez horneado, deja que repose 5 minutos fuera del horno. Desmolda el bizcocho, pasando primero un cuchillo por el borde, para despegarlo, y ponlo a enfriar en una rejilla bocabajo para que no le salga ‘panza’.
  11. Una vez que esté frío, lo envuelves con film y dejas que repose 8 horas.

Notas

  • Recuerda que sólo tienes que untar de mantequilla y harina el fondo del molde, no los laterales. El lateral debe estar limpio para que se agarre la masa cuando suba, ya que no tiene levadura.
  • Aunque en mi horno tarda 25 minutos, es mejor asegurarse y comprobar a los 20 minutos como está de hecho, pinchando con un palillo o brocheta en el centro, y mirando si este sale limpio.
  • Se puede consumir sin dejar que repose las 8 horas, pero este tiempo hace que todo el sabor del bizcocho salga.
  • ¿Te gustaría ver en el blog alguna receta en especial? Cuéntamelo..

Feliz día!

Filed Under: Otros dulces, Tartas/Layer Cakes

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación




Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Primary Sidebar

¡Sígueme en mis redes sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Quien soy

Hola, me llamo Natalia, y estoy detrás de 'Horneando las nubes'.
Soy una mujer normal, con inquietudes normales, y como toda mujer con sueños oscilantes.
Y yo los sueños los pienso, los sazono y los horneo... y eso es lo que estoy haciendo aquí.
Bienvenidos a mi nube...

Busca una receta

La niñita de mis ojos :)

La niñita de mis ojos :)




Últimas recetas

Tortitas americanas o pancakes, un delicioso desayuno para toda la familia. Una receta básica pero deliciosa.

Roscón de reyes individual

Roscón de reyes individual, otra forma divertida de servir el tradicional postre de reyes. Igual de delicioso pero más bonito.

Pastel de café y chocolate con leche, un pastel jugoso y lleno de sabor para despedir la noche de fin de año.

Cupcakes con sabor a Navidad, unos ricos dulces para estas fiestas, que pondrán un toque de color en nuestras mesas.

Panettone italiano fácil para hacer en casa. Un dulce clásico en Italia que merece la pena tenerlo en nuestra casa por Navidad. En esta ocasión es de pepitas de chocolate, riquísimo.

Tarta de chocolate fácil y rápida. Esta tarta es un recurso delicioso para cualquier ocasión. No va a dejar indiferente a tus invitados, ni a ti.

Lo más visto últimamente..

Masa de galletas para decorar
Mantecol argentino
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de claras de huevo
Buñuelos de Guatemala
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores
Membrillo de manzana
Bundt cake de naranja y fresa
Trufas de dulce de leche
Tarta de vainilla

TARTAS DE FONDANT

TARTAS DE FONDANT




Footer

Entradas y Páginas Populares

Masa de galletas para decorar
Mantecol argentino
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de claras de huevo
Buñuelos de Guatemala
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores

¡Mira esta receta!

Tortitas americanas o pancakes

Tortitas americanas o pancakes, un delicioso desayuno para toda la familia. Una receta básica pero deliciosa.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

¡Sígueme en mis redes sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Copyright © 2021 · HORNEANDO LAS NUBES & Pregúntame lo que quieras· | · Política de cookies