Arroz con chocolate, avellanas y caramelo

Arroz con chocolate, avellanas y caramelo. Lo que describe es lo que es.. está bueno ?

Arroz con chocolate, avellanas y caramelo.


El sábado tenía antojo de algo de chocolate… pero no tenía ganas de hornear nada… eso de estar midiendo, mezclando, horneando y lavando… como que no me apetecía… sobre todo lo de lavar cacharros.. … nop..
Y ahora me diréis, ¿y con esto no lavaste? .. pues alguno que otro… pero cuando experimento… no sé, me da menos pereza 🙂 se me activa el organismo o algo… 🙂

Arroz con chocolate, avellanas y caramelo.

No puedo deciros cómo junté el arroz con leche con el chocolate, no tengo idea, sólo me empezó a rondar por la cabeza. Busqué por internet, para saber si era muy popular, y después de leer alguna, decidí hacer mi propia versión.

Aunque si esto te parece demasiado y quieres algo más típico, tengo el arroz con leche clásico, o el arroz con leche cremoso y caramelizado, que es el no va más.

Arroz con chocolate, avellanas y caramelo.

No es por nada, pero me ha salido buenísimo 🙂 🙂
Lo de las avellanas, no os lo saltéis, eso de estar comiendo algo suavecito, y encontrarse un trocito avellana… le da un buen toque. Y me encantan estas avellanas bañadas… no me digáis que no son monísimas..

Avellana con decoración de caramelo.

Se hacen fácilmente, pero  hay que cogerles el truquillo, y siempre haz el doble de las que vas a necesitar, tienen la mala costumbre de romperse el caramelito, sobre todo al quitar el palillo.
La técnica es: clavas un palillo en la avellana, por un lateral, que por la base se rompe. Lo clavamos justo para que sujete. Introducimos la avellana en el caramelo que hagamos, y colgamos la avellana para que el caramelo escurra y se forme la decoración. Os dejo una foto de cómo lo cuelgo yo.

Preparando avellanas con decoración de caramelo.

Acordaros de poner papel debajo! Luego no me vengáis reclamando 🙂

Para quitar el palillo. Una vez bien frío todo, el caramelo durito, coge con cuidado la avellana con una mano, con unas tijeras, cortas el caramelo de la base, lo que está alrededor del palillo, y con la misma tijera, tira del palillo, sale bastante fácil 🙂

La receta.

Arroz con chocolate, avellanas y caramelo

Arroz con chocolate, avellanas y caramelo

Natalia
Un arroz distinto pero necesario para los amantes del chocolate, con unas avellanas caramelizadas perfectas como acompañamiento.
Plato Postre

Ingredientes
  

Ingredientes del arroz con chocolate, avellanas y caramelo:

  • 200 arroz normal.
  • 90 gr de chocolate negro en pepitas.
  • 1,5 cucharadas de chocolate en polvo.
  • 1/8 de cucharadita de esencia de vainilla.
  • 85 gr de azúcar normal.
  • 50 gr de avellanas.
  • 250 ml de leche desnatada.
  • 125 ml de nata de montar.

Para el caramelo y avellanas cubiertas de caramelo:

  • 100 gr de azúcar.
  • 2 cucharadas de agua.

Elaboración paso a paso
 

  • De las avellanas, retiramos las que creamos que vamos a necesitar para la decoración, escogemos las mejores (y que nunca sobrepase la mitad de ellas), y con el resto, las trituramos. Reservamos.
  • Ponemos a cocer el arroz en abundante agua. Lo coceremos 12 minutos.
  • En otra cazuela, ponemos la leche, la nata, los chocolates y la vainilla. A fuego lento y removiendo constantemente, calentamos hasta que se deshaga el chocolate y el azúcar.
  • Cuando pasen los 12 minutos, lo escurrimos y lo añadimos rápido a la mezcla de chocolate que tenemos. Subimos el fuego, y hervimos nuevamente 12 minutos el arroz. Probamos, tiene que estar cocido pero suelto.
  • Retiramos del fuego, y añadimos las avellanas que teníamos trituradas, mezclándolas bien. Dejamos que se vaya enfriando el arroz. El arroz se volverá más espeso según enfríe. Si es necesario, se puede añadir un poco más de leche caliente (si vemos que se espesa mucho).
  • Hacemos el caramelo. En una cazuela, ponemos el azúcar y el agua, removemos un poco, y dejamos que se vaya formando el caramelo.
  • Mientras se va haciendo, pinchamos las avellanas que habíamos reservado con los palillos, y preparamos la cinta para pegar los palillos a las puertas de los armarios.
  • Cuando tengamos un caramelo denso, que nos cubra las avellanas, las vamos bañando de una en una, y pegando los palillos, de tal forma que el caramelo escurra y se enfríe formando el hilo. No hay que quitar el caramelo del fuego, pero si bajarlo al mínimo, para que no se solidifique, pero tampoco se nos ponga demasiado negro.
  • Con el caramelo que sobre, formamos hilos con ayuda de un tenedor o similar, niditos, o como mas nos guste.
  • Una vez frio el arroz con chocolate, lo pasamos a los recipientes donde lo vayamos a servir, y justo al final, añadimos los hilos de caramelo, y las avellanas para adornar.

Notas

  • El arroz debe estar hecho, que al probarlo no tenga el centro duro, cuando lo retiremos del fuego, pero no debemos esperar a que esté muy blando, ya que se seguirá cociendo un mientras enfría.
  • ¿Te gustaría alguna receta en especial en el blog? ¡Cuéntamelo!

¡Feliz día!

¡Hola! Me llamo Natalia y estas en mi blog de cocina.

Todas las recetas de este blog, están realizadas en una cocina normal con utensilios (mayoritariamente) normales, y con ingredientes comunes.

Si yo puedo hacerlas en mi cocina, tú también puedes

Recetas más populares

Masa de galletas para decorar
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de claras de huevo
Flan de café fácil y sin horno
Glasa real o royal icing
Tarta de vainilla
Mantecol argentino
Tarta de queso y chocolate blanco sin horno
Buñuelos de Guatemala
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores

Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. Algunas zonas de nuestra web (Foro) necesita las cookies para funcionar correctamente. Perdonen las molestias. View more
Cookies settings
Aceptar
Declinar
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie nameActive
Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente. Si desea consultar más información sobre qué son las cookies, qué almacenan, cómo eliminarlas, desactivarlas, etc., le rogamos se dirija a este enlace.

Cookies utilizadas en este sitio web

Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos procedemos a detallar el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarle con la máxima exactitud posible. Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias:
  • Cookies de sesión, para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.
Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:
  • Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Google.
  • Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para que usted pueda pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.

Desactivación o eliminación de cookies

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando. Aquí le dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.

Notas adicionales

  • Ni esta web ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.
  • Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.
  • En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide su decisión de no aceptación de las mismas.
  • En el caso de las cookies de Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google no guarda su dirección IP. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea. Puede consultar información detallada a este respecto en este enlace. Si desea información sobre el uso que Google da a las cookies le adjuntamos este otro enlace.
  • Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies no dude en comunicarse con nosotros a través de la sección de contacto.
Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral
Save settings
Cookies settings