• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Horneando las nubes

Horneando las nubes

Recetas de repostería originales y clásicas. Postres caseros, repostería casera. Recetas de todo tipo.

  • Inicio
  • Blog
  • Recetas
    • Bebidas
    • Bombones
    • Brownies y Blondies
    • Cupcakes
    • Desayuno
    • Galletas
    • Helados
    • NAVIDAD
    • Otros dulces
    • Para llevar
    • Tartas de queso
    • Tartas/Layer Cakes
  • Tartas fondant
  • Contacto

Bundt cake de limón

29 de octubre de 2020 Cocinado con amor ;)

Bundt cake de limón, un dulce perfecto para el desayuno o la merienda.

Bundt cake de limón

Este bundt cake tiene una corteza crujiente, pero con un interior suave que se deshace en tu boca.

Uno de los ingredientes responsable de que este bundt cake sea tan jugoso y suave por dentro, es el buttermilk.
Puedes encontrar buttermilk en tiendas, aunque sinceramente, te recomiendo que lo hagas tú en casa.
Por varias razones:

  • Una de ellas, es que no vas a desaprovechar nada, ya que haces exactamente la cantidad que vas a necesitar.
  • Sabes exactamente los ingredientes que lleva la preparación, nada de conservantes ni ingredientes que desconocemos.
  • La facilidad de hacerlo en el momento. Sólo necesitas leche y limón. Pones la cantidad de leche que te pide la receta de buttermilk en un recipiente, y añades el zumo de medio o un limón, y lo dejas que repose hasta que veas que se ‘corta’ la leche. Ya lo tienes listo para añadirlo a cualquier preparación.
    Pongo un ejemplo. En esta receta se pide 250 ml de buttermilk. Pues pones en una jarra de medir 250 ml de leche, exprimes medio limón, y se lo añades a la leche pasándolo por un colador. Verás que en pocos minutos la leche parece que se separa, que no es uniforme, de aspecto raro. Ya tienes el buttermilk, esa leche rara es lo que estamos buscando y es lo que se añade a la masa. Se añade así, con ese aspecto, sin removerla ni nada.

Bundt cake de limón

La cobertura del bundt cake de limón, es totalmente opcional, aunque es cierto que queda más vistoso y le añade sabor. Es simplemente una mezcla de azúcar glass y zumo de limón, con ralladura de limón por encima para adornar. ¿Sobra? No. ¿Es imprescindible? Tampoco. Tú decides.

Si te gustan los bundt cakes, te recomiendo que pruebes otros que están en el blog, que son deliciosos. El bundt cake de nutella, es simplemente asombroso, si tuviese que escoger uno, sería este sin dudarlo. Otros quizá con sabores más clásicos, pero igual de ricos, tengo el bundt cake de naranja y fresa, el bundt cake de mandarina con chocolate blanco o el bundt cake de mandarina y chocolate.

Si eres una persona nueva en hornear bundt cakes, te recomiendo que leas primero la entrada de consejos para hornear un bundt cake, para que este te salga perfecto.

Bundt cake de limón

La receta.

Print

Bundt cake de limón

Un bizcocho perfecto para el desayuno o merienda, con la corteza crujiente pero con un interior que se deshace en tu boca.

Course Postre

Ingredientes

  • 250 ml de buttermilk (250 ml de leche + zumo de medio limón).
  • 450 gr de harina todo uso.
  • 3/4 cucharadita de bicarbonato de sodio.
  • 3/4 cucharadita de levadura en polvo.
  • 250 gr de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 250 gr de azúcar normal.
  • 3 huevos L.
  • Ralladura de un limón.
  • Zumo de un limón.

Ingredientes para la cobertura

  • 150 gr de azúcar glass.
  • 2 cucharadas de zumo de limón.

Instrucciones

  1. Pon a precalentar el horno a 170ºC, calor arriba y abajo.

  2. Engrasa el molde de bundt cake, ya sea con spray antiadherente o con mantequilla y harina.

  3. Si no tienes preparado el buttermilk, hazlo ahora. En un recipiente, pon la leche y el zumo de limón pasado por un colador. No remuevas. Reserva para más adelante, en poco tiempo verás como se corta la leche y podrás añadirlo a la preparación cuando lo pida la receta.

  4. En un bol pon la harina, la levadura y el bicarbonato, remueve con unas varillas para que se mezcle bien. Reserva.

  5. En un bol grande, bate la mantequilla junto con el azúcar, hasta que la mezcla tenga una consistencia cremosa y esté blanquecina.

  6. Añade los huevos, y bate hasta integrarlos. La masa puede ponerse como granulosa en este momento, no pasa nada, es posible que los ingredientes estén a distinta temperatura. Tú sigue con la receta.

  7. Añade la ralladura y el zumo de limón. Bate hasta integrarlos.

  8. Incorpora la mitad de la harina, tamizándola por encima, y mezcla a baja velocidad.

  9. Añade el buttermilk, y mezcla hasta que casi esté completamente integrado.

  10. Tamiza el resto de la harina, y bate a velocidad baja hasta que se integre.

  11. Con una cuchara de silicona, da una vuelta a la masa, para comprobar que todo está bien integrado, haciendo hincapié en los bordes y fondo del recipiente.

  12. Pasa la mezcla al molde que tienes preparado, de poca en poca cantidad asegurándote que se distribuye bien por todos los huecos de tu molde. Es una mezcla espesa, y por eso debemos asegurarnos que se no queden burbujas ni espacios sin rellenar.

  13. Hornea de 45 a 50 minutos. A los 45 minutos mira si está cocido pinchando el bizcocho con una brocheta o un palillo, si sale limpio es que está cocido, en caso contrario déjalo cinco minutos más y vuelve a comprobar.

  14. Sácalo del horno, y deja que repose 10 minutos en el molde. Luego desmolda sobre una rejilla para que enfríe completamente.

  15. Una vez frío prepara la cobertura.

  16. En un recipiente mezcla el azúcar glass con las dos cucharadas de zumo de limón. Una vez tengas la consistencia deseada, y esté bien uniforme, reparte la mezcla por encima del bundt cake y ralla un limón por encima. Listo.

Notas

  • En algún momento de la elaboración, puede que tu masa se ponga como granulada. Eso se debe a que los ingredientes pueden estar a distinta temperatura. No se ha estropeado la masa, y puedes hacer dos cosas, añadir un poco de harina (una o dos cucharadas), y la masa se une. O simplemente seguir con la receta, y al final también se une.
  • Se conserva a tempera ambiente, aislado del aire, en un pedestal con campana es perfecto. Dura unos 5 días en perfecto estado (si dura tantos días claro).
  • ¿Te gustaría ver en el blog alguna receta en especial? ¡Cuéntamelo!

¡Feliz día!

Filed Under: Tartas/Layer Cakes

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación




Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Primary Sidebar

¡Sígueme en mis redes sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Quien soy

Hola, me llamo Natalia, y estoy detrás de 'Horneando las nubes'.
Soy una mujer normal, con inquietudes normales, y como toda mujer con sueños oscilantes.
Y yo los sueños los pienso, los sazono y los horneo... y eso es lo que estoy haciendo aquí.
Bienvenidos a mi nube...

Busca una receta

La niñita de mis ojos :)

La niñita de mis ojos :)




Últimas recetas

Tortitas americanas o pancakes, un delicioso desayuno para toda la familia. Una receta básica pero deliciosa.

Roscón de reyes individual

Roscón de reyes individual, otra forma divertida de servir el tradicional postre de reyes. Igual de delicioso pero más bonito.

Pastel de café y chocolate con leche, un pastel jugoso y lleno de sabor para despedir la noche de fin de año.

Cupcakes con sabor a Navidad, unos ricos dulces para estas fiestas, que pondrán un toque de color en nuestras mesas.

Panettone italiano fácil para hacer en casa. Un dulce clásico en Italia que merece la pena tenerlo en nuestra casa por Navidad. En esta ocasión es de pepitas de chocolate, riquísimo.

Tarta de chocolate fácil y rápida. Esta tarta es un recurso delicioso para cualquier ocasión. No va a dejar indiferente a tus invitados, ni a ti.

Lo más visto últimamente..

Masa de galletas para decorar
Mantecol argentino
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de claras de huevo
Buñuelos de Guatemala
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores
Membrillo de manzana
Bundt cake de naranja y fresa
Trufas de dulce de leche
Tarta de vainilla

TARTAS DE FONDANT

TARTAS DE FONDANT




Footer

Entradas y Páginas Populares

Masa de galletas para decorar
Mantecol argentino
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de claras de huevo
Buñuelos de Guatemala
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores

¡Mira esta receta!

Tortitas americanas o pancakes

Tortitas americanas o pancakes, un delicioso desayuno para toda la familia. Una receta básica pero deliciosa.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

¡Sígueme en mis redes sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Copyright © 2021 · HORNEANDO LAS NUBES & Pregúntame lo que quieras· | · Política de cookies