Galletas de chocolate y avellanas

Galletas de chocolate y avellanas, crujientes, de un sabor exquisito para cualquier hora del día.

Galletas de chocolate y avellanas

Hacía mucho tiempo que no horneaba galletas tan ricas. Me encanta morder una galleta y que se desmigaje en la boca. Repito… ri-qui-si-mas. ?

Galletas de chocolate y avellanas

Es una receta de pocos ingredientes. Los básicos, mantequilla, azúcar, harina y levadura. Los añadidos que hacen que sean unas galletas riquísimas, el chocolate y la avellana.

Galletas de chocolate y avellanas

En el blog, en la sección de galletas, podéis encontrar varios tipos. Pero las más parecidas a estas son las galletas de limón y frambuesa, que, aunque estén rellenas, la textura de la galleta se parece mucho. O las galletas con pepitas de chocolate caliente, que se parecen un poco, y además se comen después de unos segundos en el microondas, para que el chocolate se derrita. Hay alguna más.. de nutellade cacahuete..  y espero que muchas más en el futuro..

Galletas de chocolate y avellanas

La receta.

Galletas de chocolate y avellanas

Galletas de chocolate y avellanas

Unas galletas crujientes y riquísimas llenas de avellanas y chocolate.
Raciones 12 unidades

Ingredientes
  

  • 125 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
  • 60 gr de azúcar.
  • 150 gr de harina todo uso.
  • 1/2 cucharadita de levadura.
  • 40 gr de gotas de chocolate (de las pequeñas).
  • 70 gr de avellanas picadas.

Elaboración paso a paso
 

  • Ponemos a precalentar el horno a 180º C, y preparamos una bandeja con papel de horno.
  • Si utilizamos avellanas enteras, las troceamos con un mortero, o se pueden utilizar las que vienen ya en trocitos. Si el chocolate que tenemos es un poco grande, debemos trocearlo también. Reservamos.
  • Mezclamos la harina con la levadura, y reservamos.
  • Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que blanquee.
  • Añadimos la harina, tamizándola por encima. Mezclamos. En un principio queda como seco y desmigado, no nos preocupemos, seguimos batiendo y al final veremos como se junta. 
  • Incorporamos el chocolate y la avellana, y volvemos a batir para mezclarlo todo. Nos puede parecer que no se mezcla nuevamente, al final lo hace.
  • Pesamos la masa, y la dividimos en 12 porciones del mismo peso.
  • Vamos formando bolas con la masa, y las colocamos en la bandeja, dejando un poco de separación entre ellas, Las aplastamos un poquito con los dedos, justo para achatarlas, no hay que dejarlas muy planas.
  • Horneamos de 15 a 20 minutos. Tienen que dorarse un poco, pero al tocarlas por arriba, deben estar aún blandas. Las sacamos del horno, y las dejamos enfriar en la misma bandeja. Listas.

Notas

  • El tiempo es orientativo, ya que no las vamos a aplanar tod@s por igual, por eso a los 15 minutos empezamos a observarlas para saber cuando sacarlas. Un dorado claro-medio, pero al tacto aún blandas.
  • ¿Te gustaría ver alguna receta publicada en el blog? Dímelo!

Feliz día!!

¡Hola! Me llamo Natalia y estas en mi blog de cocina.

Todas las recetas de este blog, están realizadas en una cocina normal con utensilios (mayoritariamente) normales, y con ingredientes comunes.

Si yo puedo hacerlas en mi cocina, tú también puedes

Recetas más populares

Masa de galletas para decorar
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de claras de huevo
Flan de café fácil y sin horno
Mantecol argentino
Tarta Pantera Rosa
Tarta de queso y chocolate blanco sin horno
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores
Buñuelos de Guatemala
Tarta de vainilla