Pastelitos de crema pastelera y frambuesa

Pastelitos de crema pastelera y frambuesa. Un bocadito rápido, fácil y delicioso para nuestros invitados.

Pastelitos de crema pastelera y frambuesa

Quedan tan bonitos, que debemos incluirlos en cualquier mesa dulce. Además, al poder hacerlos con antelación, se convierten en un buen recurso, a los dos días están como el primero.

Pastelitos de crema pastelera y frambuesa

Para hacer estos pastelitos, solo vamos  a necesitar tres ingredientes, una lámina de masa quebrada, nuestra mejor receta de crema pastelera, y frambuesas para adornar. Perdón, me olvidaba de uno, el que le da el toque especial, la purpurina holográfica (amo esta purpurina).

Quiero advertir que estos pastelitos, al llevar masa quebrada, y sin añadir azúcar en el horneado, no son muy dulces. Si quieres algo más dulce, te propongo que cambies la masa quebrada por hojaldre, pero ten en cuenta, que encoge y se hincha un poquito.

Pastelitos de crema pastelera y frambuesa

Hacerlos es muy fácil.

Empezamos haciendo la crema pastelera, para que de tiempo a que se enfríe antes de ponerla en la masa quebrada.

Yo utilicé la misma que en la receta de tarta de chocolate blanco con dulce de leche y crema pastelera, tengo otras versiones de esta crema pastelera, incluidas en la receta de pepitos de crema con chocolate, el croquembouche para Navidad, los riquísimos Miguelitos o los canutillos de hojaldre con naranja.

La crema de los Miguelitos y esta, son mis preferidas.

Una vez que tenemos hecha la crema pastelera, la dejamos enfriar mientras horneamos dónde va ir la crema,  para así formar los pastelitos de crema pastelera y frambuesa. Para ello, vamos a utilizar la lámina de pasta quebrada, y la daremos forma con una cortador de flor un poco grande. El cortador tiene que tener un diámetro bastante superior al diámetro de los minicupcakes, para que una vez que se adapte la masa al hueco de la bandeja, esta sobresalga y se formen los pétalos.

Horneamos la masa a la temperatura que indique el fabricante de la masa quebrada, hasta que se dore.
Si tienes una receta espectacular de masa quebrada casera, ¿Nos la puedes compartir? ?

Pastelitos de crema pastelera y frambuesa

Algo que no se debe olvidar es engrasar la bandeja de minicupcakes con spray antiadherente o un poquito de aceite o mantequilla.

Cuando la pasta esté fría, y la crema pastelera también, montaremos nuestros queridos, fabulosos y preciosos pastelitos de crema pastelera y frambuesa. Llenamos los recipientes formados con la masa quebrada con nuestra exquisita crema, ponemos una frambuesa encima y terminamos espolvoreando la purpurina holográfica. Listos para servir.

Pastelitos de crema pastelera y frambuesa

La receta.

Pastelitos de crema pastelera y frambuesa

Pastelitos de crema pastelera y frambuesa

Natalia
Unos preciosos y ricos pastelitos fáciles y bastante rápidos de elaborar. Con tres simples ingredientes haremos que nuestros invitados se sientan especiales.
Plato Postre
Raciones 12 pastelitos

Ingredientes
  

Ingredientes crema pastelera

  • 500   ml   de leche.
  • 125   gramos  de azúcar.
  • 1   cucharadita  de vainilla.
  • 40   gramos  de maicena.
  • 4   yemas de huevos L.
  • 20   gramos  de mantequilla a temperatura ambiente.

Otros ingredientes

  • Una lámina de masa quebrada.
  • 12-16 frambuesas.
  • Purpurina holográfica.

Elaboración paso a paso
 

Preparación de la crema pastelera

  • En una cazuela ponemos tres cuartos de leche, junto con el azúcar y la vainilla. Llevamos la cazuela a fuego medio, removemos un poco y dejamos que llegue a ebullición. Una vez que empiece a hervir, retiramos del fuego. Reservamos.
  • El otro cuarto de la leche, lo ponemos con la maicena y mezclamos hasta que se disuelva completamente. Reservamos.
  • En un bol mediano, batimos las yemas y agregamos la leche con la maicena, mezclamos bien. Agregamos la leche que tenemos en la cazuela aún caliente, en forma de hilo y sin dejar de batir en ningún momento.
  • Ponemos nuestra mezcla en la cazuela, y la ponemos a fuego medio – bajo, removiendo continuamente hasta a que espese.
  • Una vez que espese, retiramos del fuego, y añadimos la mantequilla.
  • Removemos bien, para que se disuelva y se mezcle completamente. Seguimos removiendo durante un ratito, para que pierda un poco de calor.
  • Tapamos con papel film, haciendo que este toque la superficie, para evitar que salga una capa dura por encima. Lo metemos en el frigorífico, y dejamos que enfríe completamente.

Preparación de los recipientes con la masa quebrada

  • Estiramos nuestra lámina de masa quebrada en una superficie lisa, y con un cortador en forma de flor, vamos dividiendo nuestra masa.
  • Pasamos nuestras flores en los huecos de la bandeja de minicupcakes, previamente engrasada. Colocamos bien la masa, haciendo que los pétalos sobresalgan y caigan hacia los lados. Horneamos hasta que se doren.
  • Una vez que los sacamos del horno, dejamos enfriar un poco en la misma bandeja, y cuando nos sea posible sin quemarnos, sacaremos los cuencos a una rejilla enfriadora.

Montaje los pastelitos de crema pastelera y frambuesa

  • Una vez que tenemos la crema pastelera fría, y los cuencos de masa quebrada también, podemos montar los pastelitos.
  • Llenamos con una cuchara los cuenquitos de crema pastelera, ponemos una frambuesa encima y el toque más importante, espolvoreamos purpurina por encima. Listos.

Notas

  • Guardaremos nuestros pastelitos de crema pastelera y frambuesa, en un recipiente hermético en el frigorífico.
  • Recordad que el cortador tiene que ser de un diámetro bastante superior, al diámetro de los huecos de la bandeja de minicupcakes, debemos tener en cuenta la altura de los huecos.
  • ¿Te gustaría ver alguna receta en especial? ¡Cuéntamelo!

¡Feliz día!

¡Hola! Me llamo Natalia y estas en mi blog de cocina.

Todas las recetas de este blog, están realizadas en una cocina normal con utensilios (mayoritariamente) normales, y con ingredientes comunes.

Si yo puedo hacerlas en mi cocina, tú también puedes

Recetas más populares

Masa de galletas para decorar
Tarta de queso del restaurante La Viña
Flan de claras de huevo
Flan de café fácil y sin horno
Glasa real o royal icing
Tarta de vainilla
Mantecol argentino
Tarta de queso y chocolate blanco sin horno
Buñuelos de Guatemala
Buttercream o crema de mantequilla para hacer flores

Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. Algunas zonas de nuestra web (Foro) necesita las cookies para funcionar correctamente. Perdonen las molestias. View more
Cookies settings
Aceptar
Declinar
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie nameActive
Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente. Si desea consultar más información sobre qué son las cookies, qué almacenan, cómo eliminarlas, desactivarlas, etc., le rogamos se dirija a este enlace.

Cookies utilizadas en este sitio web

Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos procedemos a detallar el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarle con la máxima exactitud posible. Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias:
  • Cookies de sesión, para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.
Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:
  • Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Google.
  • Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para que usted pueda pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.

Desactivación o eliminación de cookies

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando. Aquí le dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.

Notas adicionales

  • Ni esta web ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.
  • Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.
  • En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide su decisión de no aceptación de las mismas.
  • En el caso de las cookies de Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google no guarda su dirección IP. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea. Puede consultar información detallada a este respecto en este enlace. Si desea información sobre el uso que Google da a las cookies le adjuntamos este otro enlace.
  • Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies no dude en comunicarse con nosotros a través de la sección de contacto.
Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral
Save settings
Cookies settings